
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Aunque esta técnica tiene muchas ventajas, entre los inconvenientes de la depilación con cera está que, si no se aplica de manera adecuada, puede provocar irritaciones.
A pesar de las distintas técnicas que existen, depilarse con cera sigue siendo una de las preferidas, pues sus efectos son más duraderos y su aplicación es sencilla. Eso sí, es preferible que el desempeño lo lleve a cabo un profesional conocedor de las condiciones de higiene y seguridad, de cara a evitar accidentes o quemaduras.
La depilación con cera es uno de los métodos más utilizados para la eliminación del vello. Esta técnica consiste en extraer el pelo por debajo de la superficie de la piel, logrando desprenderlo desde el folículo.
La cera se derrite previamente y se aplica una capa sobre la piel. Se espera unos segundos para que se endurezca y, con la ayuda de una tela especial, se retira tirando de ella rápidamente, en dirección contraria al crecimiento del vello.
La temperatura de la cera ha de ser comprobada en el dorso de la mano, pues ésta se funde inmediatamente con el contacto de la piel, y puede provocar quemaduras en la piel.
La depilación con cera varía según el tipo de vello y su crecimiento en cada mujer. Sin embargo, popularmente se recomienda aplicarla cada tres semanas y tener en cuenta algunas precauciones, como la exposición inmediata al sol, o aplicarse productos que contengan sustancias irritables.
Después de depilarse con cera, la piel puede quedar roja, irritada y con dolor. Si estos síntomas persisten o notas cualquier otra anomalía, no dudes en acudir a tu médico.
Se debe prestar atención a la higiene y a la calidad de los productos que ofrecen las estéticas donde acudimos para una depilación. En nuestros hogares, también es importante tener los utensilios desinfectados y el espacio limpio y ordenado, así como limpiar previamente nuestra piel. De esta manera evitaremos una infección o un accidente.
Lee también: Cómo prevenir los peligros de la depilación con cera
Hay diferentes tipos de piel, por lo tanto, la cera no resulta igual en todas las personas. Esta técnica tiene ventajas y desventajas.
No te pierdas: Cómo eliminar manchas de cera depilatoria de la ropa
Para sacarle más provecho al método de depilación con cera es bueno poner en práctica una serie de recomendaciones antes y después de su uso.
Esto no solo ayuda a evitar irritaciones, sino que comúnmente se considera que contribuye a dejar la piel suave y con un aspecto más estético. ¿Qué debes tener en cuenta? ¡Las principales marcas aseguran que debes prestar atención a lo siguiente!
A pesar de las técnicas modernas como la depilación con láser, la cera sigue una de las más elegidas. ¿Y tú? ¿Qué método empleas?