La caída del pelo es una fase del proceso de crecimiento. Este nace, crece, absorbe nutrientes y, en determinado momento, se cae para dar paso al crecimiento de pelo nuevo. Se estima que al día se pierden alrededor de 100 hebras. No obstante, algunos experimentan una caída excesiva que deriva a pelo fino y sin volumen. De esta manera, se hace evidente al peinarse, tocarse el cabello, etc.
Por supuesto, es un problema que causa preocupación en quienes lo padecen. Ya que el pelo empieza a lucir débil y con poca vitalidad. Además, en los casos más graves, van quedando parches o espacios notorios que lo hacen más visible. Por suerte, hoy en día se han desarrollado varios métodos para controlar la caída del pelo. Estos lo fortalecen y promueven su crecimiento. ¿Te interesa? A continuación te contamos cómo tratar la caída del pelo.
¿Por qué se cae el pelo?
La caída del pelo se produce por un debilitamiento de las raíces y hebras capilares que, a su vez, puede estar causado por:
Además de las causas mencionadas, muchos pierden grandes cantidades de cabello por haber padecido alguna enfermedad crónica. O bien, por tratamientos médicos agresivos.
¿Cómo evitar la caída del pelo?
Primero, deberás tener en cuenta algunos hábitos y cuidados específicos. De esta manera, te ayudarán a fortalecer el pelo. Como consecuencia, a prevenir y tratar la caída excesiva. Si bien el uso de champús y tratamientos anticaída son una gran ayuda, tampoco podemos ignorar que el pelo necesita otras atenciones.
Alimentación
Estudios han revelado una relación entre una dieta balanceada y la caída del pelo. Por lo tanto, es necesaria una dieta balanceada. De igual manera, debemos tener controladas las grasas y calorías. Aunque no lo tengamos en cuenta, el cabello absorbe muchos de los nutrientes que contienen los alimentos que consumimos. Así que, es bueno saber que ciertas fuentes de nutrientes resultan idóneas para detener la caída del pelo a partir de la dieta. Asegúrate de aumentar el consumo de:
Incrementar el consumo de agua es otro de los hábitos que nos ayudan a mantener el cabello saludable. Esta es esencial para evitar la caída por deshidratación y pérdida de nutrientes. Asegúrate de tomar entre 6 y 8 vasos al día.
Mascarillas
La aplicación regular de mascarillas naturales puede contribuir de reducir la pérdida excesiva de las hebras capilares. Estas combinan ingredientes ricos en nutrientes que, al ser asimilados en el cuero cabelludo, contrarrestan el debilitamiento y la sequedad. Su uso, entre otras cosas, ayuda a mantener la melena hidratada cuando se usan pinzas, planchas u otros elementos de calor.
Tratamiento anticaída Aminexil Clinical 5 de Vichy Dercos
En la actualidad podemos acceder a cientos de tratamientos anticaída. Sus fórmulas innovadoras ofrecen resultados efectivos en poco tiempo. Entre estos nos encontramos con los productos de los laboratorios Vichy. Aminexil Clinical 5 es un tratamiento anticaída, que identifica y soluciona 5 tipos específicos de caída del pelo.
Con una fórmula mejorada, se convierte en el primer tratamiento anticaída de Vichy que reequilibra el cuero cabelludo mientras contrarresta las agresiones externas e internas que sufren los capilares. Tiene textura en gel, de rápida absorción y fácil aplicación, lo que nutre el cabello profundamente. Como resultado, brinda resultados visibles desde las primeras 3 semanas de uso. Lo mejor es que podemos complementarlo con el champú y acondicionador estimulante de Dercos, lo que mejorará los resultados.
Caída del pelo: comentarios finales
¿Sufres de caída del pelo? Si aún no consigues frenarla, anímate a seguir estas recomendaciones. Además puedes complementarlas incluyendo este producto en tu rutina de belleza capilar. No obstante, te recomendamos que si tu problema es grave y necesitas un diagnóstico y un tratamiento más radical, acudas al médico especialista.
Guzmán-Sánchez, Daniela A. "Alopecia androgenética." Dermatología Revista Mexicana 59.5 (2015): 387-394.
Nievas, M. Salazar, S. Arias Santiago, and A. Buendía-Eisman. "Concepto, epidemiología y etiopatogenia de la alopecia areata." Med. Cutan. Ibero. Lat. Am 42 (2014): 81-90.
Rivera, R., and A. Guerra-Tapia. "Manejo de la alopecia androgenética en mujeres posmenopáusicas." Actas Dermo-Sifiliográficas 99.4 (2008): 257-261.
Serrano-Falcón, C., M. A. Fernández-Pugnaire, and S. Serrano-Ortega. "Evaluación del pelo y cuero cabelludo: tricograma." Actas Dermo-Sifiliográficas 104.10 (2013): 867-876.
‘Me siento molesta, deprimida e irritable’, es una de las frases típicas que manifiestan las mujeres al llegar al climaterio. Con frecuencia las mujeres experimentan cambios durante la menopausia que no saben a qué atribuir. Durante esta época se producen…
El maquillaje sigue siendo un protagonista en la rutina de belleza de las mujeres. De hecho, muchas de sus técnicas han evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada una. Sin embargo, los residuos que deja resultan perjudiciales. ¿Conoces las razones…
Para lograr un maquillaje con acabado natural es importante saber preparar la piel con antelación. Esto permite disimular las imperfecciones y, de paso, ayuda a dejar el cutis más suave y protegido antes de aplicarle productos cosméticos. ¿Cómo lo debes…
Para cuidar la piel alrededor de los ojos no es necesario adquirir costosas cremas antienvejecimiento. Aunque no podemos negar que muchas fórmulas son efectivas, no son la única manera de proteger esta área del rostro. ¿Qué más podemos hacer? Por…
p>Seguro que te ha pasado alguna vez, desear ponerte un vestido con la espalda descubierta y ver con incomodidad todas esas marcas de acné en tu espalda. ¿Cómo evitarlo? Los remedios para conseguirlo tienen unos matices que los diferencian del…
Para reducir las bolsas de los ojos podemos utilizar y llevar a cabo diferentes remedios naturales que nos ayudarán a disminuir esta hinchazón. Las bolsas de los ojos se hacen visibles especialmente por la mañana y suelen aparecer como círculos oscuros…