Aunque pueda parecer contradictorio, el agua fría puede ayudarnos a acabar con los pies fríos, ya que ejerce una acción termorreguladora en nuestro organismo
Hay personas que tienen los pies fríos durante todo el año, incluso en verano. En general, esto se debe a un problema circulatorio. El bombeo de sangre comienza en el corazón y, en consecuencia, los pies son el último lugar al que llega.
Así, si nuestro flujo sanguíneo no se produce correctamente, tampoco consiguen el calor necesario, independientemente de la estación en la que estemos. Si este es tu caso, te aconsejamos que visites al médico. No obstante, te daremos algunas claves para paliar esta contrariedad.
Cómo evitar tener los pies fríos durante todo el año
1. Camina al menos 45 minutos al día
Este ejercicio es básico para nuestro sistema circulatorio. Esto sucede porque al necesitar más oxígeno, el organismo se activa para buscar la cantidad adecuada y, por tanto, aumenta el flujo sanguíneo.
El deporte moderado está muy indicado para las dolencias cardiorrespiratorias. Este tipo de ejercicio no empeora ninguna de tus afecciones, más allá de su gravedad.
En general, debido al trabajo, es habitual que pasemos mucho tiempo en la misma posición, ya sea sentados o de pie. Ninguna de las dos opciones es buena si queremos dejar de tener los pies fríos durante todo el año.
La razón es que estar una postura de forma prolongada ralentiza el flujo sanguíneo. Por usar una metáfora, nuestro organismo se vuelve vago, se esfuerza poco, con lo que la sangre que llega a la parte inferior de nuestro cuerpo es insuficiente.
3. Come de manera equilibrada
Los alimentos ideales son aquellos que tienen calcio, magnesio yvitaminas E y C. Estos elementos fortalecen tus articulaciones y mejoran el modo en que la sangre se mueve.
No obstante, debemos procurar llevar una alimentación equilibrada en general. Con ello, prevendrás y tratarás la permanente frialdad de tus pies.
4. No fumes
El tabaco es perjudicial para todo y este caso no es diferente. La nicotina y demás componentes que contiene obstruyen las arterias e impiden que el oxígeno y la sangre alcancen todos los rincones de nuestro cuerpo.
Existen muchas terapias para curar el tabaquismo y el síndrome de abstinencia. Aunque nunca es fácil romper con los cigarrillos, es cierto que hoy en día tienes más recursos que nunca. Aprovéchalos y mejora de manera considerable tu salud.
5. Elige bien tu calzado
Tienes que tener dos cosas en mente para impedir que tus pies estén siempre fríos:
No deben presionarte: si están muy apretados, frenarán el correcto fluir de la sangre.
Deben permitir latranspiración: los materiales de fabricación tienen que favorecer la entrada y salida de aire para que la oxigenación sea más fácil.
6. Abrígate los pies
Aunque es la solución más obvia, tenemos que tener algunas precauciones similares a las que mencionábamos cuando hablábamos del calzado. Incluso aunque te pongas más de un calcetín en cada pie:
Vigila que no te aprieten: se recomienda utilizar aquellos que no tienen costuras en la parte superior.
Además, procura que faciliten la correcta oxigenación de las piernas.
7. Date una ducha fría
Aunque prefieras el agua caliente, la fría es mejor para tus pies. Al entrar en contacto con la piel, el ritmo cardíaco se acelera y, por tanto, más sangre recorrerá tu cuerpo.
Los efectos son más duraderos de lo que podría parecer. Tu cuerpo estará a una temperatura más baja que la temperatura ambiental. Así que hasta que no finalice la función termorreguladora del cuerpo, tendrás esta parte del cuerpo caliente durante un buen rato.
Por último, aunque te aconsejemos que te duches con agua fría, sécate bien después. La humedad contribuye a que la molestia de los pies fríos siga produciéndose sin remedio.
Además, también ablanda la piel y el riesgo de heridas aumenta. Y esto no es nada deseable cuando tenemos este tipo de problemas, ya que a veces cicatrizamos con mayor dificultad.
¿Conoces otros métodos que eviten tener los pies fríos durante todo el año? ¿Algún método económico y natural? Si así, nos gustaría conocerlos, pero no dudes en seguir los tips que te ofrecemos si quieres deshacerte de esta incomodidad. Aunque esta es un síntoma, lo cierto es que acabar con ella mejorará tu calidad de vida.
Burke, L. E., Ma, J., Azar, K. M. J., Bennett, G. G., Peterson, E. D., Zheng, Y., … Quinn, C. C. (2015). Current Science on Consumer Use of Mobile Health for Cardiovascular Disease Prevention: A Scientific Statement from the American Heart Association. Circulation. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000000232
Navas-Acien, A., Selvin, E., Sharrett, A. R., Calderon-Aranda, E., Silbergeld, E., & Guallar, E. (2004). Lead, cadmium, smoking, and increased risk of peripheral arterial disease. Circulation. https://doi.org/10.1161/01.CIR.0000130848.18636.B2
Hsia, J., Heiss, G., Ren, H., Allison, M., Dolan, N. C., Greenland, P., … Trevisan, M. (2007). Calcium/vitamin D supplementation and cardiovascular events. Circulation. https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.106.673491
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (2008). Máster en Textos, documentos e intervención textual por la Universidad de Córdoba. Hizo cursos de Edición independiente, Corrección de estilo profesional y Enseñanza de español para extranjeros (Cálamo&Cran). Trabaja como redactora, traductora, community manager, correctora ortotipográfica y correctora de estilo.
Entre la autocompasión y el papel de víctima existen ciertas diferencias, pero, dependiendo de nuestra actitud, estas pueden ser casi sinónimos y perjudicarnos en gran medida. De acuerdo a la Real Academia Española, la autocompasión es la compasión hacia uno…
La personalidad es un constructo psicológico que ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de la historia de la psicología. Ha generado múltiples teorías sobre ella y, aún a día de hoy, no hay un consenso unánime…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Hablar solo no es de locos, si no todo lo contrario. El auto diálogo interno en voz alta puede ser tremendamente útil cuando estamos llevando a cabo una tarea o queremos recordar algo importante. Es cierto que las personas que…
Seguramente, la vida te plantea nuevos escenarios y te estarás preguntando cómo vencer la resistencia a los cambios. Pues, por fortuna, hay ciertas claves para lograrlo. Un filósofo presocrático, llamado Heráclito, llegó a decir alguna vez: “Nadie se baña dos…
El ciclo menstrual comienza con la aparición del sangrado vaginal típico y finaliza cuando este reaparece en el ciclo siguiente. Entre medias, suceden una serie de etapas cuyas características hormonales influyen directamente sobre el rendimiento. Precisamente, son estas particularidades las…