Dado que la fabada es un plato bastante contundente te recomendamos consumirlo a mediodía. Para que el resultado quede perfecto no dudes en incluir ingredientes de primera calidad.
Aunque la fabada es un plato típico de Asturias, se puede considerar un clásico de toda la gastronomía española. A continuación te vamos a enseñar dos recetas: una fabada tradicional y una fabada tradicional en versión «light».
Las dos tienen el mismo sabor, pero la segunda es ideal para todos aquellos que quieren mantener la línea. ¡Descúbrela!
1/2 cucharada de pimentón dulce o pimentón de la Vera
Sal
Utensilios:
Cuchillo
Tabla de cortar
Olla grande
Bol
Cuchara de palo
Preparación:
Deja a remojo desde la noche anterior las fabes en un bol con agua.
Pon las fabes y el resto de ingredientes en el fondo de la olla.
Añade agua hasta la mitad de la cazuela.
Cuece a fuego lentodurante 2-3 horas. Si ves que se seca, puedes añadir pequeñas cantidades de agua caliente.
Ve quitando con una cuchara de palo la grasa de la carne que se acumula en la superficie.
Opcionamente, puedes cocer la carne aparte para que suelte toda la grasa y agregarla al final a las fabes cocidas. Deja que hierva unos minutos.
Receta fabada tradicional «light»
Esta receta se hace prácticamente sola, ya que solo tienes que poner todos los ingredientes en la olla exprés y dejar que cuezan. Gracias al pimentón de la Vera, esta fabada adquiere un sabor a chorizo ¡que ni pensabas! Es una receta muy saludable.
Azafrán en rama (con unas ramitas tienes bastante)
2-3 clavos de olor
3-4 pimientas en grano
1 hoja de laurel
Pimentón de la Vera
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Sal
Utensilios:
Bol grande
Olla exprés
Cuchara de palo
Cuchillo
Tabla de cortar
Preparación:
Deja toda la noche las fabeso habichuelas en remojo.
Al día siguiente, pon todos los ingredientes en una olla exprés: las fabes, las verduras peladas y cortadas, un chorrito de aceite de oliva y las especias. Añade agua hasta la mitad de la olla más o menos y ciérrala a presión.
A partir del momento en el que suba el pilotito de la olla, déjala unos 20 minutos.
Si al abrir la olla tiene demasiado caldo, déjala que hierva unos minutos con la olla abierta.
Datos de interés
Puedes poner la cabeza de ajo entera crudaen el guiso o asarla en el fuego hasta que tome un color negro por todos los lados. Esta forma de añadir la cabeza de ajo es costumbre en Andalucía. Le da un sabor muy especial a los guisos.
El pimentón de la Vera, es un pimentón de calidad, ahumado y con un ligero sabor a chorizo que le da a tus guisos un excelente sabor.
Elige siempre una morcilla yun chorizo de calidad. Se nota mucho en el resultado final. Pregunta a tu carnicero cuáles son las mejores opciones para una fabada.
Licenciada en Filosofía y Letras (especialidad en Historia del Arte) por la Universidad de Málaga (1999). Curso de adaptación pedagógica para profesores de enseñanza secundaria (Universidad de Málaga).
Lleva más de 5 años trabajando como redactora de contenidos.
La sopa de ajo es un clásico de la gastronomía. Si nunca la has probado, ¿a qué esperas? A continuación te presentaremos diferentes recetas fáciles de sopa de ajo para que puedas escoger la que más se adapta a tus gustos.…
Las milanesas rellenas de jamón y queso suelen ser uno de los platos preferidos de los más pequeños. Si aún no las has probado, ¿a qué esperas? Es difícil resistirse a esa maravillosa combinación de sabores. De hecho, este plato…
El atún es un alimento saludable que puede aportar importantes nutrientes. Tanto su versión natural, como la presentación en lata, aporta cantidades importantes de ácidos grasos omega 3 y proteínas de alto valor biológico que promueven el bienestar. ¿Te gustaría…
¿Cómo te gusta preparar un lomo de cerdo? ¿Tienes alguna receta estrella o estás buscando la manera de sacarle el máximo partido? Tal vez quieres que quede jugoso o que la elaboración sea rápida y sencilla. En este artículo compartimos…
Los tacos de camarones son una receta de origen mexicano. Resultan muy fáciles de hacer y quedan muy vistosos en reuniones familiares o de amigos. Es un plato muy versátil, así que puedes adaptar los ingredientes que tengas en la…
El arroz es uno de los ingredientes básicos de la gastronomía oriental. Gracias a su sabor y textura, puede incorporarse en toda clase de platos, ya se emplea tanto como ingrediente principal como guarnición. ¿Sabes como elaborar recetas empleando el…