La avena es un ingrediente muy versátil que podemos cocinar y consumir de diferentes formas. A continuación te presentamos diferentes formas de prepararla como gachas.
Las gachas de avena son un plato matutino muy tradicional en países del Reino Unido, Irlanda, Escandinavia, Islandia, Canadá, Nueva Zelanda, entre otros.
El plato se conoce en inglés como porridge y consiste simplemente en granos de avena cocidos junto con otros cereales, agua, o leche. En algunos casos, puede estar incluir legumbres.
Sin embargo, lo que sí viene a ser una constante es el hecho de que se suele servir caliente. Por ende, las gachas de avena son un plato que se come, sobre todo, durante la temporada de frío.
A continuación te presentamos la receta más tradicional y algunas de sus posibles variantes.
1. Porridge o gachas de avena
Ingredientes
1 vaso de leche (250 ml).
1/2 taza de copos de avena (50 g).
Esencia de vainilla (al gusto).
Azúcar (al gusto).
Preparación
En una olla colocamos la leche y la avena, removemos constantemente hasta que espese.
Agregamos la vainilla y el azúcar y revolvemos.
Servimos en caliente.
2. Gachas de avena con miel y leche de coco
Ingredientes
Una pizca de sal.
Una pizca de canela.
1 vaso de agua (250 ml).
1/2 taza de leche de coco (50 ml).
5 cucharadas de copos de avena (50 g).
2 cucharadas y media de miel de abejas (25 g).
Preparación
A un vaso con agua se le agregan la avena, la leche de coco, la sal y la canela. Se revuelve bien con una cuchara y se deja macerar toda la noche en la nevera.
Al día siguiente se agrega la miel.
Se puede tomar frío o calentar en microondas.
3. Gachas de avena estilo arroz con leche
Ingredientes
1 plátano.
Azúcar (al gusto).
1 vaso de leche de almendras (205 ml).
5 cucharadas de copos de avena (50 g).
3 cucharadas de canela molida (30 g).
Preparación
Calentamos la leche en una olla a fuego alto y agregamos la canela.
Cuando comience a hervir, bajamos el fuego e incorporamos la avena.
Revolvemos hasta que espese.
4. Gachas de avena con frutas
Ingredientes
1 manzana.
Miel (al gusto).
Yogur (al gusto).
1 naranja pequeña.
1 vaso de agua (250 ml).
1 pizca de salvado de avena.
5 cucharadas de copos de avena (50 g).
Preparación
En una olla vertemos el agua, la avena y la manzana cortada en trozos pequeños. Calentamos y revolvemos hasta que espese.
Dejamos enfriar y agregamos la miel y el salvado de avena.
Incorporamos la naranja pelada, sin semillas y cortada en trozos pequeños.
Agregamos el yogur y volvemos a mezclar todo.
Se puede tomar frío.
5. Gachas de avena con chocolate
Ingredientes
1 plátano.
Yogur descremado.
½ vaso de leche (125 ml).
½ vaso de agua (125 ml).
1 pizca de salvado de avena.
2 cuadraditos de chocolate negro.
3 cucharadas de copos de avena (30 g).
Preparación
Calentamos el agua y la leche en una olla a fuego medio y añadimos el salvado de avena.
Cuando se calienten agregamos los copos de avena y el chocolate. Removemos constantemente hasta que el cereal se ablande.
Aparte, en un bol colocamos el yogur, el colorante y el plátano.
Calentamos el agua. Al comenzar a hervir, agregamos la avena y la sal.
Al espesar, agregamos el chocolate y revolvemos hasta que se derrita.
Dejamos enfriar e incorporamos las nueces, la canela.
Revolvemos todo y servimos.
Conclusión
Los beneficios de la avena son incuestionables y su sabor es exquisito. Por ello, estas recetas de gachas de avena son una alternativa muy sana para disfrutar en la dieta diaria.
La avena es un cereal que contiene vitaminas E, B1, B6 y B12, además de minerales como hierro, fósforo, magnesio y zinc. Es ideal para bajar o mantener un peso saludable, regular el colesterol y el azúcar en sangre, mejorar el tránsito intestinal y combatir la hipertensión, la fatiga y el cansancio.
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Si estás leyendo esto es porque sabes de cocina y además estás interesado en las mejores recetas. Por ello, elaborar la centenaria ensalada Waldorf es un reto fascinante ¡y desde la comodidad de tu casa! En este artículo te explicamos…
Supón que tendrás una fiesta muy pronto y serás el anfitrión, por lo que requerirás buenos y exquisitos aperitivos para que tus invitados puedan disfrutar mientras la están pasando de maravilla. No te preocupes, hoy conocerás y aprenderás a hacer blinis…
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Debido a sus propiedades nutricionales, muchas personas no dudan en incluirlo en su alimentación habitual. ¿Quieres aprender a preparar una salsa cremosa de aguacate…
p>Seguramente hayas leído alguna receta donde uno de sus ingredientes son las algas y te has preguntado, ¿cómo se consumen? ¿dónde se adquieren? ¿es preciso hervirlas? En este artículo hablaremos sobre cómo consumir algas y los aportes nutricionales de este…
¿Estás en búsqueda de un postre que no contenga demasiadas calorías? ¿Que no te haga sentir culpable después que lo hayas comido? ¿Que además te ayude a satisfacer los antojos? El dulce de requesón con miel es una de las mejores alternativas…