Durante muchos siglos, las mujeres han ido consiguiendo un papel más igualitario en la sociedad. En la realidad hay todavía un camino por andar. Para ello y desde el punto de vista personal, los hábitos de amor propio serían el comienzo.
Los hábitos de amor propio son aquellos que favorecen una conexión profunda con los deseos y necesidades de cada persona. Estos hábitos se van desarrollando día a día. El amor a sí mismo tiene que ver con saber lo que se quiere y luchar por ello. Amarse no es egoísta, es respetarse siempre.
Amor propio
A lo largo de los siglos, las mujeres y sus deseos han ido quedando relegados a la sociedad patriarcal. Las mujeres acabaron creyendo que ser «buena madre y esposa» era amarse a sí misma. Pensaron que aguantar el maltrato, que aguantar en silencio, que satisfacer al otro, era amarse a sí misma.
Afortunadamente, los tiempos van cambiando poco a poco. En realidad, aún queda un largo trecho hacia la igualdad entre mujeres y varones. Sin embargo, en el ámbito personal, cada mujer aporta el cambio al amarse a sí misma, al priorizar sus deseos y sus sueños.
Para el empoderamiento femenino, estos hábitos de amor propio son muy positivos. Entre ellos está permitirse soñar, permitirse cumplir esos sueños, tener un cuerpo natural y sano, permitirse salir o quedarse. En definitiva, aprender a bucear en el propio deseo y sentir, para saber lo que es o no bueno para cada una.
4 Hábitos de amor propio que potencian la personalidad
Para conseguir el objetivo de una vida plena y feliz, estos hábitos de amor propio son importantes para integrarlos en el día a día:
Escucharse a una misma
Sigue tus deseos para conseguir las metas que te propongas como mujer.
Parece una obviedad, pero las mujeres están siempre condicionadas por la opinión social que pesa sobre ellas. La mayoría de las culturas ha considerado a la mujer como un bien de cambio o como empleada doméstica. La crianza de hijos propios o hijos ajenos, básicamente, eran los deberes femeninos.
No ha sido nada fácil conquistar derechos, y todavía en muchos países las mujeres siguen privadas de ellos. Sin embargo, en Occidente, se pueden elegir estilos de vida con relativa libertad. Relativa, porque si una mujer no quiere hijos ni marido será juzgada por un sector de la sociedad, incluso por su propia familia.
Por todo ello, escuchar el propio deseo es, de los hábitos de amor propio, el más importante. Ya sea para elegir carrera, para elegir pareja o para elegir vestuario, lo primordial es conectar con el propio deseo. Ya lo decía Simone de Beauvoir: “mujer se hace, no se nace”. Nada está dicho sobre tu vida y tu vida eres tú.
Claramente, los hábitos de amor propio están interconectados estrechamente entre sí. Aceptarse con todos sus defectos es lo más bello que una mujer puede hacer por sí misma.
La imagen de la doncella sonriente, sumisa, maternal y complaciente ya puede ir quedando estampada en figuras y cuadros antiguos. Nadie puede definir lo que es ser mujer, ni puede compararse a una mujer con otra.
Permitirse ser feliz
Que la felicidad no te la quite nadie. ¡Disfruta de la vida como mujer!
Son muchas las mujeres que permanecen en relaciones de infelicidad y no se dan cuenta de que tienen las puertas abiertas para salir. Para la mujer, distanciarse del sufrimiento es mucho más difícil que para los varones. El varón, desde que nace, es configurado como un ser libre e independiente.
Sabiendo esto, sabiendo que para el patriarcado la felicidad no estaría en el mismo plano que las mujeres, es imposible permanecer impasibles. Hay que dar ese paso hacia la autoestima, ya sea en las relaciones de pareja, en las amistades, en el trabajo o en la familia.
Siempre es aconsejable pensar en grande, en todos los sentidos, y también en el personal. Hay que cultivarse en lo que nos apasiona, en nuestros sueños, insistir y vivir con pasión.
Hay que cultivar nuevas amistades, el amor hacia la naturaleza, lo bello y lo bueno. No es necesario hacer grandes cambios de un día para el otro. La palabra ‘cultivo’ nos habla de paciencia y dedicación.
Cultivarse implica ponerse metas, proyectarse. De esa forma, se puede hacer una vida en permanente florecimiento, felicidad y deseo.Los hábitos de amor propio son eso, semillas en la propia tierra. Donde hay amor, hay alegría, donde hay hábitos, hay esperanza.
En definitiva, el primer paso ya está dado. El camino hacia el propio deseo ya se inició. Unos simpleshábitos de amor propio bastan para que todo lo demás vaya llegando.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital.
Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…
Desde muy pequeños, nos intentan enseñar lo importante que es mantener una higiene bucal adecuada. Nuestra sonrisa y nuestro aliento dicen mucho de nosotros. Pero, ¿alguna vez has oído hablar del limpiador lingual? Como bien sabéis, para poder tener realmente…