Retirar el vello es una práctica estética que se ha vuelto tendencia en los últimos años. Sin embargo, en el caso del hirsutismo es más que un inconveniente estético. Conoce más de esta afección.
En primer lugar debemos responder a la pregunta: ¿qué es el hirsutismo? El hirtusismoes un padecimiento que se manifiesta en el crecimiento del vello corporal en las mujeres en lugares donde no debería. Así, afecta las áreas influenciadas por las hormonas sexuales masculinas andrógenos, en diferentes grados de severidad.
En términos médicos, el hirsutismo es un reflejo de la concentración local y circulante de androgénos, además de la sensibilidad de la unidad pilo sebácea a los mismos.
Tipos de vello en el organismo
Vello débil: sin médula, corto y poco pigmentado.
Vello terminal: duro, grueso y pigmentado.
En el caso del hirsutismo, el vello terminal es el tipo de vello que aparece en zonas poco comunes, tales como:
Como ya hemos indicado, el hirsutismo provoca un crecimiento del vello en zonas dependientes de andrógenos. Pero, ¿qué son los andrógenos? Los andrógenos hormonas esteroides que tienen un efecto masculinizante.
Los andrógenos producen de manera periódica testosterona, androsterona y la androstendiona. Por ello, en estos casos un tratamiento de depilación no lograría desaparecer el vello por completo.
Síntomas del hirsutismo
Esta complicación se manifiesta con sintomas como los siguientes:
En la mayoría de los casos, las causas se deben a la hiperproducción de andrógenos. El hirsutismo aumenta la producción de hormonas del ovario y de las glándulas suprarrenales.
A continuación citamos las causas más comunes:
Síndrome de ovario poliquístico: es una alteración en la producción de hormonas y el metabolismo.
Hiperplasia suprarrenal congénita: es un padecimiento hereditario que desequilibra la producción de hormonas esteroideas.
Embarazo: en algunos casos los cambios hormonales pueden provocarlo.
Síndrome de Cushing: provoca un aumento en la producción de cortisol, lo que después de un tiempo estimula la aparición del vello corporal.
Medicamentos: es importante controlar el uso de corticoides, anticonceptivos y anabólicos.
Remedios naturales para tratar el hirsutismo
1. Té de menta verde
El té de menta puede ser de ayuda para combatir los efectos del hirsutismo, ya que reduce en gran medida los niveles de testosterona. Si eres de las mujeres que sufre esta condición, comienza bebiendo 2 tazas diarias de la siguiente infusión:
Ingredientes
Hojas de té verde (10 g).
1 cucharada de miel (15 g).
Menta fresa (7 g).
1 vaso con agua (125 ml).
Preparación
Para empezar, pon a calentar el agua y espera que eche a hervir.
Después, añade las hojas de té verde.
Ahora, añade también las hojas de menta.
Deja reposar durante 5 minutos.
Por último, endulza con una cucharada de miel.
2. Tónico a base de cítricos
El jugo de limón y la mezcla de los siguientes cítricos ayudan a controlar y disminuir la aparición de vello. Solamente tienes que aplicarte el siguiente tónico:
Ingredientes
1 limón rallado.
1 naranja rallada.
El jugo de un limón (10 ml).
3 gotas de aceite esencial de mandarina.
Preparación
En primer lugar, pon a hervir el agua, una vez que hierva retírala del fuego.
A continuación, vierte el agua en un recipiente de vidrio.
Ahora, agrega ambas ralladuras (limón y naranja).
Después, debes dejar reposar la infusión durante toda la noche.
Quita las ralladuras con ayuda de un colador y cambia el recipiente.
Por último, añade el jugo de limón y el aceite de mandarina.
Aplicación
Primero, aplica en la zona afectada con ayuda de un algodón de manera uniforme.
En adelante, repite el procedimiento por las noches.
3. Cúrcuma y miel
La cúrcuma, además de retrasar el crecimiento del vello, también sirve para combatir manchas. Por su parte, la miel cuenta con propiedades antiinflamatorias y nutritivas que pueden regenerar la piel.
Ingredientes
7 cucharadas de cúrcuma (105 g).
3 cucharadas de miel (45 g).
Preparación
Primero, vierte las 7 cucharadas de cúrcuma en un recipiente.
A continuación, agrega las 3 cucharadas de miel y mezcla hasta que se forme una pasta.
En caso de que quede muy espesa, añade un poco de agua.
Finalmente, se procederá a aplicar en la zona afectada.
Modo de aplicación
En primer lugar, lava y enjuaga la parte afectada.
Después, seca bien la zona del vello.
Empieza la aplicación de manera uniforme dando masajes circulares.
Ahora, deja actuar durante 15 minutos.
Para terminar la rutina, enjuaga sin dejar residuos.
Recomendaciones
Es muy importante, evitar usar la cuchilla en áreas donde aparece el vello de forma recurrente. Así, puede quedarse marcada una línea poco atractiva con el paso del tiempo.
Es recomendable quitar el vello con ayuda de unas pinzas. Así se arranca desde la raíz y tarda más en reaparecer.
También puedes decolorar el vello para que sea menos visible.
Por otra parte, siempre es recomendable hacer ejercicio, por lo menos 30 minutos al día.
Para concluir, no olvides beber 2 litros de agua al día.
Effects of peppermint teas on plasma testosterone, follicle-stimulating hormone, and luteinizing hormone levels and testicular tissue in rats (2004). Akdogan M, Ozguner M, Kocak A, Oncu M, Cicek E.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15302514
Spearmint herbal tea has significant anti-androgen effects in polycystic ovarian syndrome. A randomized controlled trial (2010). Grant P.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19585478
Sadeghi Ataabadi, M., Alaee, S., Bagheri, M. J., & Bahmanpoor, S. (2017). Role of Essential Oil of Mentha Spicata (Spearmint) in Addressing Reverse Hormonal and Folliculogenesis Disturbances in a Polycystic Ovarian Syndrome in a Rat Model. Advanced pharmaceutical bulletin, 7(4), 651-654.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5788221/
p>Los nervios de la mano son una muestra del prodigio evolutivo que es esta extremidad. En las puntas de los dedos están algunas de las zonas más inervadas de todo el cuerpo. Por eso son la principal fuente de información…
El término vendaje neuromuscular genera extrañeza. Sin embargo, es posible que en alguna ocasión hayamos visto a alguna persona en la calle llevar ciertas vendas de colores en alguna o varias zonas de su cuerpo. ¿Qué son esas tiras?, ¿para qué…
Una situación de emergencia puede suscitarse en cualquier momento del día, en distintos lugares, e incluso de la manera menos esperada posible. En este tipo de situaciones, se pueden ver afectadas o implicadas una persona, varias personas, o bien, nosotros…
A todos nos ha pasado que despertamos temprano por la mañana dispuestos a empezar nuestro día y descubrimos que el desodorante se nos terminó. Lo más común es que le pidamos un poco a quien tengamos cerca. Sin embargo, este…
¿Sufres de estreñimiento? ¿Pasas largos períodos de tiempo sin poder ir al baño? En este artículo te mostraremos algunos alimentos con efectos laxantes para tu organismo. El Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por…
La acupuntura es una práctica que proviene de la medicina tradicional china y japonesa y se ha hecho un hueco en nuestra sociedad. Hoy descubrirás 5 beneficios de la acupuntura que, seguro, desconocías. Es necesario hacer una mención especial al…