
Comer bien puede resultar una ardua tarea si no se llevan a cabo unas normas de alimentación saludable básicas. La industria y la publicidad, a menudo, nos incitan a elevar el consumo de alimentos procesados. Este proceso enturbia la calidad…
¿Sabías que el vinagre de arroz es una alternativa perfecta para aderezar tus platos y conseguir múltiples beneficios? Nos ayuda a digerir mejor los alimentos y refuerza nuestro sistema inmunológico
Si sientes pasión por la comida oriental seguro que habrás probado ya el vinagre de arroz. Ahora bien, como siempre ocurre en estas cosas, consumimos ciertos alimentos preguntándonos si serán buenos o no para nuestra salud.
En nuestro espacio ya te hemos hablado, por ejemplo, de las maravillas del vinagre de manzana. Pero hoy queremos descubrirte lo idóneo que resultaría incluir en tu dieta esta alternativa natural tan deliciosa. ¿Te lo vas a perder?
Al vinagre de arroz se le conoce también como «komezu». Como no podía ser de otro modo, dada la importancia de este cereal dentro de la cultura oriental, está elaborado a base de arroz.
El vinagre de arroz aporta a las comidas y ensaladas un sabor más suave y original. Además, es famoso por contener numerosos aminoácidos esenciales para la salud de nuestro organismo.
Toma nota de todo lo que puede hacer por ti:
Tal y como te hemos señalado, el vinagre de arroz contiene hasta 20 tipos de aminoácidos capaces de reforzar nuestras defensas naturales. Al consumirlo evitamos infecciones y logramos protegernos frente a numerosas enfermedades.
Está claro que no se trata de consumir un vaso de vinagre de arroz cada día. No obstante, podemos tomar cada día entre 10 y 25 ml. Es muy adecuado para reforzar nuestro sistema inmunitario.
Si por algo son famosos los pueblos chino y japonés es por envejecer de un modo muy adecuado. Podríamos decir que el secreto de su bien mantenida juventud es por seguir una dieta baja en grasas y muy rica en ácidos grasos como el omega 3 y el omega 6. Estos están presentes en muchos de sus pescados.
Además, apenas consumen esas grasas presentes en las carnes rojas. También incluyen verduras, semillas, aceites y vinagres como el que ahora te estamos detallando.
Se sabe, por ejemplo, que el vinagre de arroz dispone de un tipo de antioxidantes que impiden que los peróxidos grasos se sinteticen en nuestro organismo. Estos peróxidos grasos favorecen el envejecimiento prematuro. También previenen la pérdida de elasticidad de la piel. De este modo, ayuda a cuidar de nuestra juventud.
Por tanto, el ácido acético presente en el vinagre de arroz es un excelente mediador de nuestra salud general. A continuación detallamos cómo hacerlo.
Descubre también los usos del vinagre de manzana
Llegados a este punto seguro que te estarás preguntando si es posible hacer nuestro propio vinagre de arroz en casa. Estamos acostumbradas a ir a los restaurantes y ver esos pequeños cuencos con ese delicioso líquido traslúcido que combinamos con el sushi.
La buena noticia es que es muy fácil de preparar. Tanto, que te encantará combinarlos en tus platos del día a día. ¿Tomamos nota?
¿Quieres leer más? Tres recetas deliciosas con arroz
Recuerda que el agua que vayamos a utilizar para este vinagre no debe ser del grifo, será mucho más saludable agua embotellada y de mineralización débil.
No obstante, los expertos nos dicen que cuanto más tiempo pase mayor calidad tendrá el vinagre. Esto es así porque el nivel de la fermentación y la acidez será superior. Así pues, no tengas miedo de dejarlo entre 7 y 10 días.