Entre los múltiples beneficios del brócoli destaca su aporte de hierro y potasio, que nos ayudan a combatir la anemia y a evitar los dolores articulares, respectivamente
Amado por unos, odiado por otros… El brócoli es una verdura en forma de “árbol” de la familia de las crucíferas (compuesta también por las coles).
Crece de manera abundante y su color verde oscuro llama la atención, al igual que su forma o su grueso tallo no comestible.
En este artículo te contamos más sobre el riquísimo brócoli o brécol, un gran aliado para tu salud.
¿Qué nos aporta el brócoli?
El brócoli es una especie que crece en climas frescos y prospera en los veranos calurosos, se come hervido o al vapor (aunque cada vez son más quienes eligen disfrutarlo crudo) y su sabor es similar al del coliflor.
Los principales productores de brócoli son China, India, Estados Unidos, España e Italia.
Son variados los nutrientes que nos aporta el delicioso brécol. Entre ellos podemos destacar a los que aparecen en mayor proporción: vitamina C, calcio, magnesio, fósforo y potasio.
Además tiene una dosis considerable de fibras alimentarias, selenio y luteína. Destaca por su riqueza en ácido fólico, hierro y vitamina A.
Por lo tanto estamos ante un poderoso alimento que no puede faltar en nuestra dieta y sobre todo en la de nuestros hijos.
Brócoli: el alimento-medicina
Ya sabemos que muchas verduras y frutas se usan como remedios caseros gracias a sus componentes y nutrientes.
En el caso del brócoli debemos destacarlo, ya que son muchas las propiedades que ostenta y las bondades de las que podemos disfrutar al consumirlo.
Gracias a sus fitoquímicos podemos afirmar que el brécol sirve para:
Prevenir el cáncer
Los glucosinolatos se encargan de mantener a raya a las células cancerígenas. La sinigrina es otro de los nutrientes del brócoli que sirve para este fin: “estimula” la muerte natural de las células tumorales precancerosas en el estómago y el intestino.
También sirven para disminuir el cáncer de:
Laringe
Pulmón o boca en los fumadores
De mama en las mujeres
De próstata en los hombres
Como si no fuese suficiente, esta verdura previene el cáncer de hígado.
Mejorar la salud cardíaca
El ácido fólico que aporta el brécol es de vital importancia porque permite no solo absorber correctamente el hierro y evitar malformaciones en los fetos, sino que también previene las enfermedades cardíacas.
Al reducir los niveles de homocisteína el ácido fólico presente en el brócoli evita infartos, arritmias y aterosclerosis. También es aconsejable en las personas con hipertensión.
Reducir la anemia
El brócoli es de los alimentos que más hierro nos aporta y, por lo tanto, es perfecto en los pacientes anémicos.
Por supuesto que también previene esta condición y está aconsejado en las personas propensas a sufrirla como, por ejemplo:
Embarazadas
Mujeres con períodos menstruales abundantes
Personas que sangran mucho por la nariz
Madres en etapa de lactancia
Favorecer la digestión
Las vitaminas del grupo B que tiene el brócoli sirven para crear enzimas como, por ejemplo, la pepsina que favorece la digestión de los alimentos.
Si sufres de flatulencias o tienes problemas en la flora intestinal te recomendamos que comas este rico vegetal, al menos, una vez a la semana.
Gracias a su aporte de fibras, esta verdura favorece el tránsito intestinal, elimina las toxinas del intestino a través de las heces y aporta una buena sensación de saciedad.
Así, es ideal para los que tienen ansiedad por la comida o están haciendo dieta para perder peso.
Tratar la depresión y los nervios
Al terminar de consumir brécol no solo tenemos una sensación de saciedad, sino también de buen humor y bienestar. Esto se debe a que ayuda a producir dopamina, encargada de reducir el nerviosismo, el estrés y la depresión.
Por su parte, el magnesio y el calcio de esta verdura:
Regulan los ciclos del sueño y previenen en insomnio.
Relajan los nervios y los músculos.
Regula los latidos del corazón.
Aumenta las energías.
Comer brócoli es sinónimo de vitalidad y felicidad.
Evitar la retención de líquidos
Todo es gracias a su aporte de potasio, que contrarresta el sodio acumulado en el organismo por consumir mucha sal. Si tienes edemas, hipertensión u obesidad, no dudes en agregarlo a tus comidas.
Reducir los dolores articulares
El brécol puede eliminar las acumulaciones serosas de las articulaciones debido al potasio y al glutatión que contiene. Es un alimento perfecto para las personas con artritis y artrosis.
Mejorar nuestro aspecto externo
Las propiedades antioxidantes de esta crucífera nos permiten desintoxicar el cuerpo y lucir más bellos y jóvenes.
Tiene la capacidad de estimular la actividad hepática y purificar la sangre (que luego se traduce en un cutis más sano), de prevenir la caída del cabello y reducir problemas de la piel (acné, sequedad, manchas, arrugas).
Regular la glándula tiroides
Toda la familia de las brasicáceas, entre las que se encuentra el brócoli, pueden disminuir la producción de la hormona tiroides, y por ello se recomienda en personas con hipertiroidismo.
No está indicado en los pacientes con hipotiroidismo, ya que puede descender demasiado los niveles de hormonas y causar problemas.
Para poder disfrutar de todas las bondades del brócoli puedes optar por cocinarlo al vapor entre 3 y 5 minutos para que no pierda sus fitoquímicos y nutrientes (muchos de ellos mueren por las altas temperaturas al hervir) y luego saltearlo con aceite de oliva y ajo.
Ke, J., & Ford-Jones, E. L. (2015). Food insecurity and hunger: A review of the effects on children’s health and behaviour. Paediatrics and Child Health (Canada). https://doi.org/10.1093/pch/20.2.89
Zamora, E. (2016). EL cultivo del brócoli. Departamento de Agricultura y Ganadería de La Universidad de Sonora-Hermosillo. Campo.
Tano, K., Kamenan, A., & Arul, A. J. (2005). RESPIRATION AND TRANSPIRATION CHARACTERISTICS OF SELECTED FRESH FRUITS AND VEGETABLES. Agronomie Africaine. https://doi.org/10.4314/aga.v17i2.1662
¿Alguna vez has probado los quesos veganos? ¿consideras que podría tener más beneficios que los derivados de la leche? Entonces sigue leyendo que en este artículo te contamos más al respecto. La dieta vegana también puede ser conocida como vegetarianismo…
Cuidar de nuestra alimentación es cuidar también de nuestra salud. En este sentido, el pescado no puede faltar en tu dieta, y comer bacalao es una opción excelente si quieres invertir en salud. El bacalao es un tipo de pescado blanco…
El único tratamiento que hay para la enfermedad celíaca consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. Esto conlleva la normalización clínica y funcional, así como la reparación de las lesiones intestinales. Una dieta sin gluten se…
Actualmente, en el mundo es cada vez más frecuente comer alimentos fermentados, constituyendo entre el 5 % y el 40 % de la dieta humana. Muchas regiones cuentan con alimentos fermentados tradicionales propios, como el yogur, los quesos, la crème…
Consumir comida rápida es cada vez más frecuente debido al ritmo de vida que llevamos. Aunque no supone ningún peligro si se consume ocasionalmente,no cabe duda sobre lo nociva que resulta para el organismo. Son muchos, los que desconocen las consecuencias directas del…
Para mejorar el funcionamiento de tu organismo una de las decisiones que debes tomar es la de incluir la linaza en la dieta. Conocida también como la supersemilla, en los últimos años ha ganado fanáticos gracias a la evolución del…