
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Si bien los tratamientos locales son de gran ayuda, la alimentación también desempeña un papel importante a la hora de prevenir y tratar las infecciones vaginales.
Expertos afirman que todas las mujeres sufriremos alguna o varias veces alguna infección vaginal a lo largo de nuestra vida. Existen medidas para prevenir estas infecciones, pero en ciertas ocasiones suceden de igual manera.
Las mujeres estamos expuestas a diversas actividades diarias, más aún en estos días donde se dejó de lado la creencia de que la mujer pertenece al hogar, sin oportunidades laborales.
Tener tanta actividad a veces resulta en una falta de cuidados y medidas preventivas, ya sea en una correcta higiene íntima o en aspectos alimenticios que pueden ser muy importantes a la hora de prevenir inconvenientes de salud. Un cuerpo estresado y agotado puede ser menos eficaz para defendernos de microorganismos que causan enfermedades.
Las infecciones más comunes son vulvovaginitis por hongos del género Candida, vaginosis bacteriana por Gardnerella y la tricomoniasis de transmisión sexual.
En la zona genital conviven de manera normal ciertos microorganismos que no perjudican a nuestro cuerpo, en ciertos casos el balance normal se ve alterado por lo que se producen las infecciones.
También se pueden producir por contacto sexual (tricomoniasis). Este cambio en el balance normal puede ser consecuencia de cambios hormonales, durante el embarazo, la menopausia, diabetes, uso prolongado de antibióticos.
Las infecciones vaginales deben ser tratadas de inmediato. En muchos casos las mujeres dejan de consultar con un médico por miedo o vergüenza. Sin darse cuenta que una simple molestia puede convertirse en un problema mayor.
Siempre es bueno acudir a su médico de confianza en caso de tener la intención de iniciar tratamientos naturales para su mayor seguridad.
Plantas con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antifúngicas:
El consumo de yogur natural es de gran ayuda para evitar las infecciones vaginales.
La alimentación también tiene un papel muy importante en estos casos, ya que debe ser siempre equilibrada. Si tenemos alguna duda sobre qué incluir y qué no en nuestra alimentación, lo mejor será que consultemos con un especialista. Sin embargo, la investigación incide en la importancia de los probióticos y los prebióticos en la salud vaginal y el papel que estos podrían tener a la hora de prevenir y tratar infecciones vaginales.
Aunque lo mejor es consultar con nuestra/o ginecóloga/o sobre el tema, a continuación te dejamos algunas recomendaciones que podrían ayudarte:
Las infecciones vaginales son comunes, pero es importante tratarlas para mantener una buena salud vaginal. No dudes en consultar con tu médico si crees que puedes tener algún síntoma.