
Entre la variedad de vitaminas y minerales que necesitamos ingerir diariamente se encuentra la colina. Es considerada una vitamina del grupo B, que no suele ser tan conocida como las demás, pero es importante obtenerla a través de la alimentación,…
Aunque podemos consumir inositol en forma de suplemento, también podemos obtenerlo de forma natural a partir de nuestra alimentación. En tal caso nos aseguraremos de elegir siempre opciones orgánicas libres de químicos
El inositol, que se vende hoy en día como suplemento para una buena salud, está presente en las membranas de las células, en especial en las del cerebro y el sistema nervioso central.
En estas zonas del cuerpo, el inositol participa en los procesos de los neurotransmisores, imprescindibles para una buena salud.
También desempeña un papel importante en el funcionamiento del hígado y en la fertilidad, entre otras virtudes, tal como vamos a ver en este artículo.
El inositol se clasifica dentro de las vitaminas del grupo B. Su función es imprescindible para el buen estado de las células del sistema nervioso y el metabolismo de los lípidos.
Asimismo, influye en diferentes aspectos de nuestro organismo como:
Una deficiencia de inositol puede empeorar mucho nuestra calidad de vida y, además, ser origen de algunos trastornos importantes a largo plazo.
El inositol cumple múltiples funciones en nuestro organismo. Es importante conocerlas para aumentar su consumo (con los alimentos o en forma de suplemento) si observamos carencias en estos aspectos.
Te recomendamos leer: ¿Cómo mantener un buen flujo de circulación sanguínea?
A continuación repasamos las funciones más importantes del inositol:
Es fundamental en casos de nerviosismo, estrés, insomnio, ansiedad, depresión, trastornos bipolares, anorexia, bulimia o irritabilidad.
Aumentando su consumo, en caso de sufrir trastornos nerviosos podríamos evitar tomar fármacos más agresivos para nuestra salud.
Participa en el metabolismo de los lípidos. Así, impide que estos se depositen en el hígado y, por lo tanto, facilita la función de este órgano que se encarga de depurar la sangre y eliminar las toxinas.
El inositol es beneficioso tanto para hombres como mujeres.
En el caso de ellos, ayuda a mejorar la salud del esperma mientras que, en la salud femenina, regula el ciclo menstrual y mejora la función y la calidad de los ovarios. De este modo se mejora la fertilidad en ambos casos y se pueden facilitar la concepción.
El inositol mejora el peristaltismo del intestino unas horas después de tomarlo. De esta forma, es ideal para combatir el estreñimiento sin causar irritación ni efectos secundarios.
El inositol también contribuye a mejorar otras cuestiones de salud:
Ver también: Anatomía del intestino delgado
Hay algunos factores que impiden la absorción del inositol como, por ejemplo, la cafeína (café, té, bebidas de cola), los diuréticos o algunos medicamentos como los antibióticos.
El estrés también puede reducir los niveles de inositol en nuestro organismo.
Recomendamos tomar siempre cualquier suplemento bajo supervisión profesional, en especial en casos de enfermedades, embarazo, lactancia o estar tomando medicación.
Nota: En dosis demasiado elevadas podría provocar diarrea.
El inositol está presente en algunos alimentos, los cuales podemos consumir si queremos una alternativa al suplemento:
A la hora de elegir alimentos de origen animal es muy importante optar por aquellos ecológicos que hayan sido criados en libertad y de manera natural.
Así nos aseguraremos de que realmente sean ricos en nutrientes y no contengan otras sustancias perjudiciales como antibióticos u hormonas.