
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
A la gelatina se le atribuyen toda clase de propiedades para la salud. Es rica en proteínas, ayudaría a fortalecer los huesos y proporcionaría firmeza y elasticidad a la piel.
La gelatina es un postre que puede ayudar a saciar esos antojos de comer dulce que nos dan de vez en cuando. Además de refrescante, es fácil de preparar y económica. Puede convertirse en una interesante aliada para bajar de peso o al menos no ganarlo, sin dejar de disfrutar.
Por otra parte, es famosa por su capacidad para aliviar los síntomas de altunas enfermedades e incluso, ayudar a prevenirlas. En este artículo analizamos si esas creencias cuentan o no con aval científico.
Por supuesto, no olvides nunca que para cualquier dolencia lo mejor es consultar a un médico aunque te ayudes de otras alternativas. Y ahora… ¡Descubre los efectos positivos de la gelatina sobre la salud!
Según datos de U.S. Department of Agriculture, este postre está compuesto de aminoácidos, proteínas y otras sustancias indispensables para nuestro organismo.
Además, es fuente de colágeno, una sustancia que los expertos señalan como fundamental para ayudar al fortalecimiento de huesos y por otra parte, colaboraría en la prevención de enfermedades como la osteoporosis y la artrosis.
Se cree que un consumo regular sería capaz de ayudar a la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, a frenar el proceso de envejecimiento, a aumentar la resistencia física y a ayudar a cicatrizar heridas. Sin embargo, no hemos encontrados datos científicos fiables al respecto.
Como bien debes suponer, consumir gelatina no es suficiente para mejorar o mantener nuestra salud. Debes combinar su consumo con prácticas saludables. Así podrás garantizar la prevención de enfermedades o el retraso del envejecimiento. Por otro lado es importante que sepas que consumir gelatina también ayudaría a:
Una investigación en animales ha sugerido que el consumo de gelatina podría ayudarnos con nuestros huesos fortaleciéndolos, aumentando su resistencia y ayudándonos a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la artrosis.
Al posee un bajo contenido de azúcares simples, nos ayudaría reduciendo los niveles de colesterol, triglicéridos y hasta controlando la glucemia, como explica un artículo de Cleveland Clinic.
A los deportistas se les suele recomendar incluir la gelatina de manera habitual y regular en su dieta. Esto se debería a que su aporte de aminoácidos ayudaría a regenerar el tejido muscular, minimizando el riesgo de lesiones.
No te pierdas: Beneficios y propiedades de la gelatina y 8 recetas sanas para disfrutarla
Quiees consumen gelatina habitualmente sostienen que contaría con propiedades antioxidantes que ayudarían a hidratar el cabello, las uñas y la piel. También, sería un cicatrizante natural, y nos proporcionaría elasticidad y firmeza a la piel. Merece la pena destacar que estos datos no están comprobados.
La gelatina podría ser un excelente complemento de la dieta y el ejercicio físico para bajar de peso. Además, como podemos observar, el consumo de este postre de forma regular beneficiaría a nuestra salud en general. No dudes en consumirla en meriendas o almuerzos.