Los inconvenientes de la leche de vaca son ya conocidos. A pesar de ser una de las más consumidas, sus efectos hacen que muchos busquen alternativas. Por eso hoy descubrimos las mejores leches vegetales.
Las leches no lácteas elaboradas a base de ingredientes vegetales y agua están en auge y pueden ser muy beneficiosas. ¿Quieres conocerlas?
Muchas personas padecen de difícil digestión, mucosidad, malestar, o incluso intolerancia a la lactosa. Los médicos y nutricionistas son conscientes de los problemas que puede causar la leche de vaca, por eso suelen recomendar los preparados vegetales.
Beneficios de las leches vegetales
Veamos las principales ventajas de las leches vegetales:
No contienen lactosa ni colesterol.
Son bajas en grasas.
Tienen un elevado porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas, beneficiosas para el corazón.
Alto contenido en vitamina B.
Ofrecen una relación equilibrada entre el sodio y el potasio.
Podrían ser perfectas para personas con digestiones lentas, problemas de estreñimiento, colon irritable.
Las mejores leches vegetales
1. Leche de soja
Entre las mejores leches vegetales encontramos la leche de soj. Es de las más beneficiosas y de más antigüedad, con origen en China y extendida en América y Europa a lo largo del siglo XIX. Sus posibles beneficios:
Podría ser buena para personas alérgicas a la lactosa.
Es la más digestiva porque no necesita enzimas para ser digerida.
Excelente para personas con diabetes: libera los azúcares poco a poco.
Disminuye el colesterol: es una de las leches más beneficiosas gracias a su composición a base de isoflavonas, ácidos grasos y proteínas.
Alto contenido en calcio. Mejora la circulación y la cicatrización.
Dispone de potasio y magnesio, ideal para el control de la hipertensión arterial.
Es recomendada para mujeres porque ayuda en el síndrome pre-menstrual (por las isoflavonas).
NOTA: Importante que sea de soja orgánica.
2. Leche de almendra
La leche de almendra está indicada para niños en crecimiento y para personas que estén bajas de energía y necesiten un complemento alimenticio. Es una de las más nutritivas y éstas podrían ser sus posibles ventajas:
Es digestiva.
Podría ser beneficiosa para personas anémicas, débiles, con problemas hepáticos o desnutridas.
Es beneficiosa para el cerebro y los músculos por su alto contenido en potasio.
Previene la osteoporosis.
Las almendras ayudan a reducir el colesterol.
Su alto contenido en fibra es ideal para el estreñimiento. Podría disminuir el riesgo de cáncer de colon.
Tiene un alto contenido en magnesio, hierro, calcio y vitamina E.
3. Leche de avena
Es una bebida excelente para los que deseen cuidarse y bajar de peso. Tomarla por las mañanas es ideal para obtener una buena ración de energía sin grasas. Posibles beneficios:
Su alto contenido en fibra puede fortalecer el sistema digestivo, y ofrece una sensación saciante.
Podría Disminuir el colesterol y la diabetes.
Muy rica en carbohidratos.
Dispone de ácidos grasos esenciales, como el linoléico, antioxidantes y vitamina E.
Su alto contenido en betaglucanosos ayuda a disminuir el colesterol y los ácidos biliares del intestino.
La leche de arroz no debe confundirse con el «agua de arroz» (usada a veces contra la diarrea). Esta leche está elaborada con granos de arroz frescos, molidos, cocidos, y fermentados. Sus posibles beneficios:
Es una bebida ligera y dulce que no contiene gluten.
Se digiere muy bien y es relajante. Su contenido en triptófano y vitaminas del grupo B la convierten en la llamada «semilla de la serenidad»: adecuada para obtener energía y equilibrio del sistema nervioso.
Posee propiedades depurativas e hipotensoras.
Es ideal para controlar el peso, tiene menos calorías que la leche de soja y la de almendra; además, es muy nutritiva.
Disfruta de las mejores leches vegetales, ¡ricas y beneficiosas!
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…
La fibromialgia es un trastorno crónico que se caracteriza por provocar dolor generalizado en los músculos y los huesos. Viene acompañado con episodios prolongados de fatiga, puntos de sensibilidad y trastornos del sueño, entre otros. ¿Buscas estrategias para paliar los…
El estreñimiento crónico es una afección que se caracteriza por la dificultad para tener evacuaciones intestinales regulares durante varios días o semanas. Aunque muchas personas padecen estreñimiento de manera ocasional, algunos lo sufren severamente, llegando a experimentar inflamación y dolor.…
La artritis psoriásica viene acompañada con una serie de síntomas que disminuyen la calidad de vida. Por eso, los pacientes tienen que seguir una serie de estrategias que les permite minimizarlo. Hoy queremos repasar algunos consejos para dormir mejor si…
¿Sabías que puedes adoptar algunas estrategias para combatir la fatiga de la artritis psoriásica? Este síntoma es una de las consecuencias de esta enfermedad. De hecho, hay estudios que sugieren que hasta un 50 % de los pacientes con afecciones…
En la actualidad, están de moda los tratamientos odontológicos para blanquear los dientes. Sin embargo, se realizan con productos invasivos que terminan dañando el recubrimiento de las piezas dentales, y es irreversible. No tienes que llegar a esos extremos ni…