Tómate tu tiempo para comer, y no te distraigas con otras actividades. Es muy importante masticar bien los alimentos para facilitar el trabajo del estómago y mejorar la digestión
La digestión es un proceso vital para nuestra vida y cualquier alteración en la misma puede derivar en trastornos de salud. Por eso, es necesario conocer qué actitudes o hábitos podemos adquirir para facilitar la digestión.
En la actualidad, muchas de las enfermedades que se diagnostican a diario tienen algo que ver con problemas en la digestión o las llamadas digestiones pesadas.
Estas generan metabolitos que provocan intoxicación en todo el organismo, grasa en mal estado y ácidos que van a parar a los sistemas principales del cuerpo y, por lo tanto, impiden su funcionamiento óptimo.
8 maneras de facilitar la digestión
Son muchas las razones que pueden ralentizar el proceso digestivo y disminuir la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes y eliminar los desechos. Pero, independientemente de ello, es muy importante prestarle la suficiente atención al problema antes de que desencadene en otros trastornos más graves.
Por esta razón, hoy vamos a compartir las 8 formas más efectivas para facilitar la digestión y restablecer el funcionamiento general del sistema gastrointestinal.
1. Comer en un lugar tranquilo
A día de hoy, el lugar para comer ha cambiado, pues muchas personas han perdido la buena costumbre de alimentarse en el comedor por ir a otro lugar de la casa a ver televisión o estar cerca del computador.
Distraerse mientras se ingieren los alimentos o someterse a otros tipos de tensión emocional puede ralentizar el funcionamiento digestivo.
La adopción de una dieta equilibrada debe proporcionar al organismo todos los nutrientes esenciales en su justa medida y de la manera adecuada.
Las frutas y verduras proporcionan al organismo minerales, vitaminas y fibra para el buen funcionamiento de cada órgano. Por lo tanto, se recomienda consumir diariamente cinco raciones de estos alimentos, ya que facilitan el proceso digestivo y refuerzan el sistema inmunológico.
3. Masticar bien los alimentos
No tomarse el tiempo suficiente para masticar y deglutir los alimentos de forma correcta es uno de los errores más comunes y dañinos que se cometen contra el sistema digestivo.
Cuando un alimento no está bien masticado, el estómago tiene que trabajar el doble para poder procesar todo lo que recibe y enviarlo hacia los intestinos.
4. Beber y comer al mismo tiempo
Beber y comer al mismo tiempo puede provocar sensación de saciedad cuando apenas se está empezando a comer. Ideal para sentirnos llenos antes, si lo que queremos es comer menos.
5. Tomar agua
Todo el proceso de digestión requiere de ciertas cantidades de agua o líquido para poder realizar la mezcla correcta de los alimentos, y de este modo estimular su eliminación.
Además, estar deshidratados hace que las heces sean más compactas, lo que dificulta su excreción y da lugar al estreñimiento.
6. Regular el horario de las comidas
Se deben respetar los horarios habituales de alimentación que se deben distribuir en 3 comidas principales durante el día (mañana, mediodía y tarde-noche).
Este nutriente esencial se encuentra de forma natural en una gran cantidad de alimentos y lo ideal es consumirlo todos los días para que el aparato digestivo trabaje de forma óptima y los intestinos mantengan su movimiento normal.
Por sus propiedades antiinflamatorias, la infusión de manzanilla es ideal para facilitar la digestión de forma natural. Además, ayuda a combatir esa molesta hinchazón en el vientre.
Por su parte, el hinojo resulta apropiado para prevenir y tratar los gases o flatulencias.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
5 g de hinojo (una cucharadita)
5 g de manzanilla (una cucharadita)
¿Cómo prepararla?
Primero, pon a hervir la taza de agua y cuando llegue a ebullición, agregarle la cucharadita de hinojo y la de manzanilla, y deja que se realice la decocción durante 3 minutos adicionales.
Pasado el tiempo recomendado, retira del fuego, deja reposar, cuela y bebe después de ingerir comidas copiosas o ante los primeros síntomas de indigestión.
Pesadez, gases, acidez, pon en marcha estos consejos para facilitar la digestión y evita desde hoy estos problemas.
Pedersen, A. M., Bardow, A., Jensen, S. B., & Nauntofte, B. (2002). Saliva and gastrointestinal functions of taste, mastication, swallowing and digestion. Oral Diseases. https://doi.org/10.1034/j.1601-0825.2002.02851.x
NIH. (2010). The Digestive System and How it Works. Dietary Guidelines for Americans.
Boman FT, Carneiro F, Hruban RH, T. N. (2010). WHO Classification of Tumours of the Digestive System, 4th edn. France: IARC. https://doi.org/10.1002/jcu.22189
¿Alguna vez has probado los quesos veganos? ¿consideras que podría tener más beneficios que los derivados de la leche? Entonces sigue leyendo que en este artículo te contamos más al respecto. La dieta vegana también puede ser conocida como vegetarianismo…
Cuidar de nuestra alimentación es cuidar también de nuestra salud. En este sentido, el pescado no puede faltar en tu dieta, y comer bacalao es una opción excelente si quieres invertir en salud. El bacalao es un tipo de pescado blanco…
El único tratamiento que hay para la enfermedad celíaca consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. Esto conlleva la normalización clínica y funcional, así como la reparación de las lesiones intestinales. Una dieta sin gluten se…
Actualmente, en el mundo es cada vez más frecuente comer alimentos fermentados, constituyendo entre el 5 % y el 40 % de la dieta humana. Muchas regiones cuentan con alimentos fermentados tradicionales propios, como el yogur, los quesos, la crème…
Consumir comida rápida es cada vez más frecuente debido al ritmo de vida que llevamos. Aunque no supone ningún peligro si se consume ocasionalmente,no cabe duda sobre lo nociva que resulta para el organismo. Son muchos, los que desconocen las consecuencias directas del…
Para mejorar el funcionamiento de tu organismo una de las decisiones que debes tomar es la de incluir la linaza en la dieta. Conocida también como la supersemilla, en los últimos años ha ganado fanáticos gracias a la evolución del…