
La fecundación in vitro consiste en la fecundación de un óvulo con un espermatozoide fuera del útero de la madre. Este proceso, realizado en un laboratorio, permite lograr el embarazo a las parejas con problemas de fertilidad. Louise Brown, hija…
Aunque no todas son mortales, hay algunas bacterias peligrosas que pueden ser muy perjudiciales para nuestro organismo y provocar diferentes daños si no se detectan y tratan a tiempo
A principios de año la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el listado de las bacterias peligrosas más dañinas para el ser humano.
Entre las publicadas se encuentran aquellas que han cobrado el mayor número de víctimas mortales.
Conocer cuáles son estos microorganismos, sus sintomatologías y padecimientos es importante para mantener nuestra salud personal y familiar.
La mayoría genera enfermedades comunes que, de no tratarse, ponen en riesgo la vida de los pacientes.
La lista también señala la necesidad que existe de que los laboratorios médicos generen nuevos antibióticos para enfrentar cada amenaza.
Este es quizás el microorganismo más resistente en la actualidad. Miles de afectados mueren cada año por consecuencia de esta afección, la cual crea anticuerpos resistentes a los fármacos que se suministran para su tratamiento.
Lee también: ¿Qué tan importante es la fecha de caducidad en los alimentos?
Los ataques de este patógeno son muy variados y, por ende, a veces, resulta difícil de identificar.
Por lo general, su peligrosidad radica en la capacidad de reproducirse en organismos con inmunodeficiencia adquirida.
Asimismo, esta suele originar complicaciones pulmonares y fuertes infecciones a personas comprometidas con otros virus.
La Enterobacteriaceae agrupa a una familia de microorganismos cuyas enfermedades afectan básicamente el aparato digestivo y excretor.
El colón, el estómago y los intestinos son los órganos más comprometidos por sus patologías.
Esta bacteria logra coexistir en el intestino humano, pero también puede transformarse en un agente perjudicial.
El Enterococcus faecium es responsable de la meningitis neonatal, una infección que causa dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fotofobia y fiebre.
Hay bacterias que pueden desencadenar un conjunto de infecciones y padecimientos en varios órganos del cuerpo humano. Este es el caso de la Staphylococcus aureus, capaz de provocar problemas en la piel, sistema respiratorio y digestivo.
Entre los cuadros provocados por este microorganismo destacan:
Además, la gran mayoría de infecciones ocurridas en centros hospitalarios se le achacan a la misma.
¿Quieres conocer más? Lee: Cómo fortalecer el sistema respiratorio de manera natural
Esta es una bacteria que habita exclusivamente el estómago y, por lo general, infecta la mucosa gástrica, y genera inflamaciones.
Esta puede causar:
En algunos casos las personas la contraen sin desarrollar ningún tipo de síntoma a lo largo de la vida. Se transmite a través de la saliva, heces y placa dental.
Hablamos probablemente del mayor transmisor de intoxicaciones alimentarias a nivel mundial. Entre sus síntomas comunes encontramos:
En algunos casos particulares puede ocasionar artritis o síndrome de Guillain-Barré. Este es un agente bacteriano perfectamente combatible con antibióticos convencionales, pero también es cierto que es uno de los más comunes y peligrosos.
Se puede transmitir por la ingesta de alimentos o agua contaminada, virus o contacto con animales portadores.
La Salmonella es una forma de Enterobacteriaceae que produce la ya conocida infección de la salmonela.
Una vez incubado, los síntomas podrían durar hasta 2 meses, en el peor de los casos. Puede sobrevivir por largos periodos de tiempo en alimentos como la mantequilla, la leche y el chocolate.
Algunas infecciones peligrosas también se contagian por medio del contacto sexual. Ese es el caso particular de la Neisseria gonorrhoeae.
Acude a tu médico si tienes alguno de estos episodios. La detección y tratamiento temprano de cualquiera de estas bacterias peligrosas es esencial. Recuerda que no debes automedicarte, lo ideal es consultar con un especialista.