
Las infusiones frutales pueden ser la manera perfecta de hidratarnos en verano, a la vez que ingerimos vitaminas y minerales y ¡disfrutamos del sabor único de las frutas frescas! Sabemos que ya se te está haciendo agua la boca de…
Además de favorecer el sueño, ya que nos permite relajarnos y a controlar la ansiedad, la melisa tiene propiedades antiespasmódicas, que nos ayudan a aliviar las tensiones musculares
¿Tienes costumbre de tomar infusiones? ¿Alguna vez has recurrido a remedios naturales para paliar el estrés y los problemas de insomnio? Si no sueles tomar infusiones, quizá podamos informarte de algunas opciones beneficiosas que te harán cambiar de hábitos.
En la actualidad la vida nos pone ante situaciones estresantes, presiones y problemas que nos hacen todo más difícil y afectan a nuestra salud. Aunque a simple vista no parece afectar directamente nuestra salud.
Se ha comprobado que hay una relación entre este tipo de situaciones y el estado del sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico. Los nervios y el estrés son problemas que se derivan de este estilo de vida. Y sus repercusiones aparecen a medida que pasa el tiempo.
Además de las consecuencias físicas del estrés como hipertensión, diabetes tipo 2 o migrañas tensionales; existe la posibilidad de que aparezcan problemas de salud mental. Entre ellos se encontrarían la ansiedad, la depresión o el insomio entre otros.
Para paliar y combatir los efectos de los nervios y el estrés será necesario que:
Ver también: Descubre cómo las pequeñas rutinas pueden ayudarte a liberar el estrés
La medicina natural ofrece remedios que favorecen el sistema nervioso y funcionan como un calmante natural de efecto moderado. A continuación te presentamos las mejores infusiones para tratar este problema.
El té o infusión de manzanilla es uno de los tratamientos más reconocidos para controlar los nervios, debido a que sus propiedades causan relajación en el organismo y reduce síntomas asociados. Entre sus beneficios encontramos:
Es recomendado beber infusión de manzanilla antes de ir a dormir. Se puede beber 3 tazas al día y se debe evitar el exceso. Existen opciones listas para el consumo, aunque la mejor opción es buscar manzanilla natural o salvaje.
La tila es una de las infusiones más poderosas para aliviar el nerviosismo y la ansiedad. Entre sus propiedades en infusión encontramos:
Se recomienda beber una taza 2 o 3 veces por día. Es preferible bucar tila natural o salvaje para asegurarnos que preserva sus beneficios.
La valeriana es una planta llena de propiedades relajantes, que ayudan a aliviar problemas como el nerviosismo, el estrés, el insomnio, las palpitaciones, los dolores menstruales, entre otros. Esta poderosa infusión funciona como un buen tranquilizante especialmente para aliviar los nervios y conciliar el sueño.
La melisa o también conocida como toronjil, es una planta con propiedades calmantes que ayudan a tratar problemas como el insomnio o ansiedad. Además de ayudar a controlar el sistema nervioso, esta planta también tiene efectos antiespasmódicos.
Su infusión ayuda en el tratamiento de la tensión muscular, los espasmos estomacales y cólicos menstruales. Se recomienda beber infusión de melisa 2 o 3 veces al día.
La lavanda se caracteriza por tener un olor delicioso, pero por supuesto sus propiedades son lo que más la destacan:
Ver también: Descubre cómo hacer y utilizar el aceite de lavanda
Su infusión tomada antes de acostarse, puede ayudarnos a conciliar el sueño con más facilidad y liberarnos de las preocupaciones del día a día.
Las flores de valeriana son conocidas por sus propiedades tranquilizantes ideales para el tratamiento contra el estrés. Es recomendada para aliviar problemas como el insomnio, la ansiedad y también tiene propiedades analgésicas en casos de cólicos menstruales.
Para preparar la infusión de valeriana es recomendado utilizar su raíz seca o las flores naturales. Su consumo habitual nos ayudará a combatir los efectos del estrés diario.
La pasiflora funciona sobre el sistema nervioso central, relajando también el sistema muscular. El poder medicinal de esta planta es utilizado para tratar problemas de ansiedad, nerviosismo, estrés, insomnio, entre otros.
Su infusión se prepara a partir de su tintura, la cual se hace conservando su extracto puro con agua y alcohol. La tintura se disuelve en agua y se bebe preferiblemente caliente.
El apio nos ayuda a equilibrar el sistema nervioso, siendo un buen tratamiento para aliviar el estrés y la ansiedad. Lo único que debes hacer es lavar muy bien el apio crudo y poner algunas hojas en una taza de agua caliente.
Estas infusiones funcionan como relajantes naturales que ayudan a calmar los síntomas del nerviosismo en momentos tensos, depresión, estrés, problemas o cualquier tipo de situación que así lo requiera.
Su poder natural aliviará de momento este problema, pero no deben ser usadas para sustituir un tratamiento médico. Pueden complementar los tratamientos recomendados por el especialista, pero en ningún momento se debe optar como sustitución.