
Cuidar de nuestra alimentación es cuidar también de nuestra salud. En este sentido, el pescado no puede faltar en tu dieta, y comer bacalao es una opción excelente si quieres invertir en salud. El bacalao es un tipo de pescado blanco…
Al añadir linaza en la dieta estaremos aportando gran cantidad de nutrientes de forma sencilla y sin mayor esfuerzo, aunque debemos ser constantes con su consumo para poder ver los resultados.
Para mejorar el funcionamiento de tu organismo una de las decisiones que debes tomar es la de incluir la linaza en la dieta. Conocida también como la supersemilla, en los últimos años ha ganado fanáticos gracias a la evolución del mundo fitness.
Ahora muchas personas quieren comer sano para mantener en buen estado su cuerpo y mente. En este objetivo la linaza ha comenzado a desempeñar un papel importante. Sus excelentes propiedades y los beneficios que aporta a la salud se pueden aprovechar consumiéndola de forma natural o cocida.
Inclúyela en tu alimentación. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, desintoxicantes, antioxidantes y antialérgicas revitalizará tu cuerpo y te permitirá gozar de buena salud.
La linaza se ha convertido en un alimento indispensable para acelerar el desarrollo físico y mental. De hecho, son muchos los nutrientes que tiene esta semilla. Es una rica fuente de fibras insolubles y solubles. Además, contiene vitaminas y minerales. También aporta ácido alfa-linoléico que es un tipo de ácido graso del grupo de los Omega 3, y lignanos, los cuales son antioxidantes fitoquímicos.
Con estas características te aseguramos que añadir linaza en la dieta te garantizará un mejor estado de salud. Toma en cuenta que sirve para:
La linaza es excelente para bajar de peso. Gracias a su fibra vegetal no solo actúa contra el estreñimiento, sino que ayuda a controlar el apetito y la sensación de ansiedad.
La fibra que contiene se adhiere al colesterol y ayuda a eliminarlo por vías naturales. De esta manera evita que se acumule en la sangre y que sea absorbido por el organismo.
Su contenido de ácido linoleico le atribuye propiedades antiinflamatorias. De esta manera, al añadir linaza en la dieta podrás combatir problemas como la colitis, gastritis, artritis y tendinitis.
Previene las enfermedades cardíacas, ya que ayuda a evitar la formación de coágulos de sangre en las arterias y venas. Un papel que ejercen sus numerosos ácidos grasos esenciales.
Quizá te interese: Todo acerca de los ácidos grasos omega 3
La linaza activa el uso de las grasas para la generación de energía. De esta manera, aporta vitalidad al cuerpo, permitiendo que los músculos se regeneren y estimulando la eliminación de la grasa corporal. Así podrás tener un cuerpo saludable y esbelto.
Es ideal para combatir los problemas de la piel, como la psoriasis y el eccema. Además, ayuda a suavizarla y le aporta vitalidad al cabello.
Gracias a su aporte de vitaminas y minerales ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento. Las vitaminas del B, C y E son excelentes antioxidantes que combaten los radicales libres.
La mejor opción para agregar la linaza en la dieta es distribuyéndola en las comidas. Consume unas cuatro cucharadas diarias. Su sabor a frutos secos le dará un toque especial a tu alimentación. Puedes mezclarla:
Verás que la puedes comer con todo. Su sabor puede llegar a pasar desapercibido y ni te darás cuenta de los grandes beneficios que le aportarás a tu organismo.
Quizá te interese: ¿Cuáles son las diferencias en los aceites saludables y no saludables?
Para aprovechar todos sus beneficios debes tener constancia y disciplina en la incorporación de la linaza en la dieta. Al principio, puedes considerarlo como un tratamiento, pero, después, verás que va a ser una decisión natural del día a día.
Ya sabes que son cuatro cucharadas diarias. Entonces, debes tratar de asegurarte de que sean una por cada comida principal y la última en una de tus comidas. Sigue estos pasos todos los días y con cada una de tus comidas.
Si alguno de tus platos necesita aceite, huevo, mantequilla o margarina, opta por sustituirlos por una cucharada de linaza. Así evitarás consumir grasas saturadas.
Cada vez se suman más productos naturales a nuestras vidas. Tener un cuerpo y una mente sana no es complicado, solo necesitas tomar la decisión y ser disciplinado.