Son muchas las enfermedades silenciosas que día a día van dañando la salud de nuestro corazón. Tanto hombres como mujeres, tienen hábitos como el fumar, el aumento de peso, el colesterol elevado y la baja actividad física a lo largo de la vida. Son factores que contribuyen a incrementar el riesgo coronario.
Una de las mejores formas de mejorar la salud de nuestro corazón es llevar una dieta baja en grasas saturadas y comer sobre todo alimentos ricos en grasas monoinsaturadas, como los ácidos grasos omega-3. Te invitamos a conocer 10 alimentos que van a cuidar de tu corazón.
1. Aguacate
El aguacate te va a ayudar a mantener a raya el colesterol malo o LDL, puesto que esta fruta es rica en grasas monoinsaturadas, esas tan beneficiosas para nuestro organismo y que deberíamos tomar cada día. Además, el aguacate es muy rico en ácido fólico (vitamina B9), un elemento indispensable para favorecer la salud cardíaca.
También es rico en vitamina A, C, D, E, B6, B12 y K y contribuye a proteger nuestro sistema inmunológico.
Los beneficios que nos aporta el arroz integral son tan altos que deberíamos utilizarlo regularmente. Por su contenido en almidones, que colaboran a su buen funcionamiento y que, además, nos ayudan equilibrar nuestra tensión arterial.
Y no solo eso, el arroz integral es más rico en hierro, calcio y sodio que el arroz normal, no tiene grasas y nos aporta un mayor sensación de saciedad.
3. Salmón
El salmón es uno de los mejores alimentos para nuestro corazón por su contenido en ácidos grasos omega-3 tiene propiedades como:
La avena es un cereal con propiedades muy beneficiosas para nuestro cerebro y sistema digestivo. A su vez, por su contenido en beta-glucano, ayuda a regular nuestro corazón y bajar el nivel de azúcar en sangre, por lo que es un cereal muy adecuado para un desayuno saludable.
5. Almendras y nueces
Los frutos secos más adecuados para la salud de tu corazón son, sin duda, las almendras y las nueces. Es muy recomendable que tomes 3 nueces cada día en tu desayuno. Además, resulta adecuado comer entre horas para quitar el hambre, por ejemplo, unas 4 o 5 almendras.
Si consumes los frutos secos de esta forma ya ingieres la cantidad ideal que hará reducir tu colesterol malo, equilibrar la tensión y además, te dará una buena cantidad de magnesio.
Consume una manzana al día y cuida de tu corazón. No dudes en incluirla en tu desayuno o llevarla en tu bolso para comértela cuando tengas hambre. Es muy importante que recuerdes consumirla con piel puesto que es aquí donde están los antioxidantes necesarios, capaces de reducir la producción de moléculas inflamatorias que causan los infartos.
El consumo de una manzana diaria te ayudará también a:
Reducir el colesterol malo(LDL) y aumentar el bueno (HDL).
Aportará fibra, además de vitaminas A y C, hierro, calcio, magnesio, potasio y flavonoides.
7. Zanahorias
Las zanahorias aportan vitamina A y ricos antioxidantes adecuados para cuidar tu corazón. El mejor modo de consumirlas es crudas.
8. Frutos del bosque
Son quizá las frutas más saludables para nuestro corazón. Las bayas, las fresas, las moras, los arándanosson equeñas delicias ideales para mantener un corazón sano. Gracias a sus antioxidantes y a sus vitaminas, son capaces de ayudar a prevenir cardiopatías.
Por su contenido en magnesio y potasio, ayudan a regular la presión arterial. Tampoco debemos olividar el folato, capaz de evitar que padezcamos infartos.
9. Aceite de oliva virgen extra
Puedes tomar cada mañana en ayunas una cucharada de aceite de oliva, o puedes consumirla en tus ensaladas. El aceite de oliva es ese tesoro de la naturaleza que cuida siempre de tu corazón.
10. Lentejas
Las lentejas son bajas en grasas y contienen hidratos de carbono de absorción lenta. Además, son ricas en fibra que ayuda a controlar el colesterol, ya que impiden la absorción de grasas saturadas. Por otro lado, sus antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y sus micronutrientes, minerales y vitaminas del grupo B que ayudan a regular el metabolismo.
Ines, S., Juarez, N. De, Leucadio, A., Gustavo, O., Juarez, A., Isabel, M., … Chaile, A. (2001). Actividad electrica del corazon. Revista de Ciencia y Técnica. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2009.03.003
Balcazar, H., Alvarado, M., & Ortiz, G. (2011). Salud para su corazon (Health for your heart) community health worker model: Community and clinical approaches for addressing cardiovascular disease risk reduction in hispanics/latinos. Journal of Ambulatory Care Management. https://doi.org/10.1097/JAC.0b013e31822cbd0b
Garcia, M. (2010). ¿ Qué es la grasa ? Grasas saludables : Omega-3 , mono insaturadas y poliinsaturadas. Manual de Salud.
¿Quieres conocer más acerca de la proteína de guisante? Sigue leyendo que en este artículo te informamos acerca de sus beneficios, valor nutricional y posibles efectos secundarios. Desde hace varios años, los concentrados proteicos en polvo han tenido gran éxito…
Entre la variedad de vitaminas y minerales que necesitamos ingerir diariamente se encuentra la colina. Es considerada una vitamina del grupo B, que no suele ser tan conocida como las demás, pero es importante obtenerla a través de la alimentación,…
Los síntomas de la menopausia marcan en la mujer el inicio de la edad avanzada. Etapa en la que varían las necesidades nutricionales, debido a los cambios hormonales que se producen. Por ello, los expertos han establecido recomendaciones específicas para…
¿Eres vegano y deseas subir de peso? Descubre los mejores alimentos veganos ricos en calorías que te permitirán aumentar tu masa muscular ¡y subir de peso! Llevando una alimentación vegana es habitual bajar de peso. Sin embargo, puedes mantener tu peso…
El consumo de carbohidratos suele tener mala reputación, en especial en lo que respecta al aumento de peso. Sin embargo, no todos los carbohidratos son malos. Por sus innumerables beneficios para la salud, los carbohidratos se han ganado un lugar…
En los últimos años, la alimentación equilibrada y saludable ha tomado una mayor presencia. Ya no es extraño hablar de nutrición o “cuidarse” en las comidas. Hemos incluso incorporado todo un nuevo vocabulario al respecto. Ahora bien, seguramente has escuchado…