
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Además de ayudarnos a calmar la inflamación de la conjuntivitis, la caléndula también ayuda a frenar el crecimiento bacteriano y acelera la recuperación.
Según el informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la conjuntivitis se produce por la inflamación de la capa conjuntiva, una membrana mucosa que recubre la superficie de los ojos brindándoles lubricación.
Esta se compone por pequeños vasos sanguíneos, que son los que tienden a irritarse, sobre todo cuando están expuestos a microorganismos, partículas del ambiente y sustancias volátiles de los productos químicos. Debido a esto, se genera un notorio enrojecimiento en los ojos, casi siempre acompañado con ardor, comezón y dificultades en la visión.
Si bien no es una condición grave y desaparece tras varios días, lo mejor es prestarle atención para evitar que genere otras complicaciones y acudir a nuestro médico de cabecera.
Por suerte, hay varios remedios de origen natural que, tras ser aplicados, te podrían ayudar a reducir los síntomas y acelerar tu recuperación siempre y cuando obtengas la aprobación del médico; aunque existe evidencia científica limitada para apoyar el uso de ciertas infusiones para el tratamiento de esta afección.
En el siguiente espacio queremos compartir 5 buenas opciones para que las tengas en cuenta en caso de padecerlo.
Los compuestos antiinflamatorios y antioxidantes de las semillas de hinojo tienen la capacidad de reducir la irritación de la conjuntiva, promoviendo el alivio de la sequedad ocular y el ardor. Así lo afirma este estudio realizado por el National Institute for Research in Reproductive Health (India).
Ver también: Receta de té de hinojo para desinflamar el vientre
La caléndula es una planta con propiedades antibacterianas (según afirma este estudio realizado por la Universidad Estadual Paulista de Brasil) y antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de los ojos inflamados y resecos.
Su uso externo es una solución contra la conjuntivitis, ya que disminuye la inflamación y evita el crecimiento excesivo de bacterias.
El agua y los antioxidantes contenidos en el zumo natural de patata son complementos que ayudan a disminuir la inflamación, según afirma este estudio realizado por la Universidad Purdue (Estados Unidos). Es un remedio idóneo para la conjuntivitis, dado que también calma el enrojecimiento y la comezón.
Este es un remedio fácil, practico y casi universalmente disponible para la conjuntivitis. Al igual que el té negro, el té verde contiene bioflavonoides que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir las infecciones desencadenantes, según afirma este estudio de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos).
Además, este té contiene sustancias antioxidantes que ayudan a proteger los ojos contra las agresiones causadas por los químicos, el sol y las bacterias.
Su aplicación en compresas mejora la circulación en la zona y, de paso, alivia la irritación que sufre la conjuntiva debido a las infecciones.
Te recomendamos leer: 4 formas de tomar té verde
El puré de manzanas tibio ayuda a disminuir la inflamación de la conjuntiva (según este estudio realizado por la Universidad de Warmia y Mazury, en Polonia) y, de paso, mejora la circulación y aumenta la lubricación en el globo ocular.
Su aplicación en casos de conjuntivitis controla el enrojecimiento y especialmente disminuye el ardor.
Elige cualquiera de estos remedios y combate los síntomas de la conjuntivitis antes de que te provoquen más molestias.
Recuerda evitar el contacto con posibles elementos contaminados, como los cosméticos, ya que en algunos casos este problema es contagioso. Por último, ten presente que si con estos remedios naturales tu situación no mejora debes recurrir al médico para evitar posibles complicaciones.