Aunque la hierba de San Juan tiene múltiples beneficios para tu salud es importante que, si estás siguiendo algún tratamiento médico, lo consultes antes con tu especialista
Los beneficios de la hierba de San Juan son muchos y muy variados. Esta hierba puede encontrarse como infusión, cápsulas o aceites. Incorporarla a nuestra dieta puede ayudarnos a resolver o prevenir algunos problemas que podemos estar sufriendo.
Es importante que antes de empezar a tomarla lo consultemos con nuestro médico, sobre todo si estamos tomando algún medicamento especial o tenemos algún problema de salud.
A pesar de que la hierba de San Juan sea un producto natural, puede tener efectos secundarios si interfiere con determinados fármacos. No obstante, los casos en los que se suelen dar tienen un porcentaje muy bajo.
Beneficios de la hierba de San Juan
A continuación, vamos a descubrir 6 beneficios de la hierba de San Juan. Nos daremos cuenta de que puede ayudar de manera importante a nuestra salud, para así gozar de una mayor calidad de vida y un mejor bienestar.
1. Es antidepresiva
Muchos profesionales pueden recomendar el uso de esta hierba para tratar la depresión. Incluso, en algunos casos, puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. No obstante, debemos tener muy presentes las recomendaciones de nuestro médico.
Cuando pasamos por un periodo de depresión o ansiedad, es muy probable que nos ayudemos de algún fármaco para poder sobrellevarla lo mejor posible. Por muy natural que sea un suplemento de esta hierba, debemos atender a las dosis que nuestro médico nos recomiende.
2. Ideal para la menopausia
En la menopausia también puede haber riesgo de sufrir depresión. Por suerte, la hierba de San Juan puede ayudar con los síntomas que presenta, tales como cambios de humor, ansiedad, sofocos, entre otros.
Sin embargo, podemos tomarla antes de que llegue la menopausia para reducir un poco el impacto de estas reacciones naturales y para ayudarnos con el síndrome premenstrual. Así pues, es adecuada para mujeres de todas las edades. Además, ayuda a aliviar un poco el dolor cuando se tiene la menstruación.
3. Buena para las migrañas
Son muchas las personas que sufren de migrañas. Estas son dolores muy intensos de cabeza que cursan, a veces, con náuseas y mareos, y que pueden durar hasta 3 días. Muchas personas tienen que ir al médico, porque ni siquiera una medicina puede ayudarles a reducir el dolor.
La hierba de San Juan también ayuda en aquellos casos en los que se sufra jaqueca, cefaleas o un leve dolor de cabeza. No obstante, es una opción natural para quienes tienen dolores mucho más intensos.
4. Equilibra las hormonas
Otro de los beneficios de la hierba de San Juan es que logra equilibrar las hormonas. Por ejemplo, las personas que sufren de tiroides siempre tienen que estar revisando cómo están sus niveles adecuados. Tomando la hierba de San Juan se pueden obtener muy buenos resultados.
La hierba de San Juan no solo va a ayudar a que haya una producción normal de hormonas de la tiroides, sino que también reducirá sus síntomas: alteraciones del ciclo menstrual, calambres, cansancio extremo o apatía, entre otros.
5. Ayuda a superar adicciones
¿Tienes problemas para dejar de fumar? ¿Eres adicto al alcohol? ¿No puedes dejar de darte atracones de comida? Entre los tantos beneficios de la hierba de San Juan se encuentra que es una ayuda para superar las adicciones.
La hierba de San Juan es ideal para consumir durante el periodo de abstinencia de una sustancia. Así, se controlarán más los antojos y la ansiedad, lo que favorecerá a una mayor fuerza de voluntad para no volver a recaer en la adicción.
6. Trata problemas de la piel
El último de los beneficios de la hierba de San Juan está destinado a tratar problemas de la piel. Así, su uso es muy adecuado en caso de:
Dermatitis
Rozaduras
Quemaduras
Alergias
Esta hierba lo que hace es estimular la circulación de la sangre (por lo que también puede ayudarnos si tenemos problemas de circulación), acelerando el proceso de cicatrización y curación de la piel. Si sufres de eccemas, piel atópica u otra cuestión dérmica, puede venirte muy bien.
¿Has probado alguna vez la hierba de San Juan? ¿Sufres alguno de los problemas mencionados y te gustaría comprobar que funciona? Como bien mencionamos, en determinados casos es mejor consultar antes con el médico.
No obstante, como hemos podido ver, la hierba de San Juan puede brindarnos múltiples beneficios para nuestra salud en todos los aspectos. Si ya la has probado nos gustaría que nos contases tu experiencia.
Ng, Q. X., Venkatanarayanan, N., & Ho, C. Y. X. (2017). Clinical use of Hypericum perforatum (St John’s wort) in depression: A meta-analysis. Journal of Affective Disorders. https://doi.org/10.1016/j.jad.2016.12.048
Apaydin, E. A., Maher, A. R., Shanman, R., Booth, M. S., Miles, J. N. V., Sorbero, M. E., & Hempel, S. (2016). A systematic review of St. John’s wort for major depressive disorder. Systematic Reviews. https://doi.org/10.1186/s13643-016-0325-2
Yücel, A., Kan, Y., Yesilada, E., & Akın, O. (2017). Effect of St.John’s wort (Hypericum perforatum) oily extract for the care and treatment of pressure sores; a case report. Journal of Ethnopharmacology. https://doi.org/10.1016/j.jep.2016.12.030
Becker, S. P., Luebbe, A. M., Greening, L., Fite, P. J., & Stoppelbein, L. (2017). A Preliminary Investigation of the Relation Between Thyroid Functioning and Sluggish Cognitive Tempo in Children. Journal of Attention Disorders. https://doi.org/10.1177/1087054712466917
Hisil, Y., Sahin, F., & Omay, S. B. (2005). Composition of Hypericum perforatum L. and its medical importance. UHOD, Uluslararasi Hematoloji-Onkoloji Dergisi.
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Son muchas las plantas que tenemos a nuestra disposición, y que podemos emplear para aliviar molestias y situaciones leves del día a día. A continuación, os explicamos 15 de las mejores hierbas medicinales. Desde aliviar náuseas hasta reducir la ansiedad y…
p>Las zanahorias son vegetales saludables y deliciosos, tanto crudas como cocinadas. Se pueden obtener numerosos beneficios de incluir las zanahorias en la dieta, debido a sus nutrientes. Seguro que os habéis preguntado: ¿qué beneficios proporcionan las zanahorias?
La canela es una planta aromática cuyo uso se remonta a la antigüedad. Desde siempre los usos de la canela se han empleado para fines medicinales y posteriormente para platos y postres. La más conocida es la variedad Canela cassia…