
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos…
El agua de linaza es una bebida natural que se elabora a partir de las semillas de lino. Puede complementar la hidratación diaria, pero es recomendable consumirla con moderación.
Las semillas de la planta del lino (Linum usitatissimum) son muy conocidas en todo el mundo y, de hecho, en la actualidad millones de personas las consumen con cierta frecuencia para aprovechar sus aportes. Ahora, a continuación, nos centraremos en los variados usos del agua de linaza.
Por su aporte nutricional, las semillas de lino brindan múltiples beneficios a la salud y, según creencias populares, cuando se prepara el agua de linaza, se obtiene un tratamiento natural para la salud del cabello y la piel.
Es cierto que lo más habitual es incluir las semillas como ingrediente de ensaladas, galletas o bebidas, entre otros. Sin embargo, lo cierto es que también se utilizan en el ámbito de la belleza para preparar diversos productos cosméticos.
Aunque esta semilla se puede comer sola o como añadido en varios platos, una de las formas más populares de aprovechar al máximo todas sus beneficios cosméticos es mediante la preparación de la popular «agua de linaza».
Las semillas de lino son una fuente de fibra, ácidos grasos omega 3 y compuestos antioxidantes que apoyan el funcionamiento celular del organismo. Debido a estas cualidades nutricionales, el consumo regular de su agua puede contribuir a mejorar la salud.
Por ser una fuente vegetal de ácidos grasos omega 3 y mucílagos, comer linaza con regularidad podría resultar beneficioso para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, en especial en aquellas personas que han recibido diagnósticos de valores altos.
Gracias a esta virtud y a su efecto anticoagulante, también resultaría un alimento adecuado para mejorar la circulación de la sangre, disminuir la presión arterial y regular el proceso inflamatorio del cuerpo, que es una de las principales causas de afecciones cardíacas.
La linaza tiene un elevado contenido de mucílagos, una fibra soluble que apoya la regulación de la glucosa de la sangre. Además, aporta ácido alfa linoleico, nutriente que, si bien no cura la diabetes, puede apoyar la disminución de los requerimientos de insulina del paciente.
Descubre: 10 alimentos prohibidos si quieres regular tu glucosa
Uno de los usos del agua de linaza más comunes es como tónico digestivo para mejorar el tránsito intestinal. Entonces, al consumir linaza con regularidad, dentro de una dieta equilibrada, se podría prevenir el estreñimiento, facilitar las digestiones y aliviar algunas molestias comunes.
Uno de los usos del agua de linaza más populares es como tónico casero para abrillantar y fortalecer el cabello y controlar el frizz. Dado que las semillas contienen vitaminas del grupo B y vitamina E, se cree que el líquido podría ayudar a nutrir el cuero cabelludo, reforzarlo y combatir la caída.
También se dice que los antioxidantes de las semillas de lino ayudarían a estimular la circulación para acelerar su crecimiento. Por esto mismo, sería recomendable aplicarse de vez en cuando aceite de linaza para cuidar la melena.
Otro de los usos del agua de linaza es como tónico o agua miscelar para la piel del rostro. Se cree que al aplicarlo, ayudaría a conseguir una piel tersa y sana.
Hay quienes recomiendan aplicarse al agua de linaza y, al mismo tiempo, incluir cierta cantidad de semillas de lino en sus preparaciones, para asegurar la obtención de todos sus beneficios.
Te recomendamos leer: 7 hábitos que perjudican la salud de tu piel y que puedes evitar
Esta bebida es muy fácil de preparar; la misma receta funciona para su ingesta y aplicación directa.
Como ves, los usos del agua de linaza para la salud y la estética son varios y se pueden aprovechar fácilmente. ¿Quieres comenzar a obtener sus beneficios? Entonces considera incluir algunas semillas de lino en tus recetas a partir de ahora (siempre con moderación).