
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Para evitar el mal aliento es muy importante seguir una buena higiene dental. Si padeces de halitosis, te recomendamos consultar con tu dentista. Los remedios que compartimos de ninguna manera reemplazan el tratamiento recetado por un profesional.
Mucha gente a lo largo de su vida ha sufrido mal aliento o halitosis alguna vez. Generalmente suele originarse por la mañana, cuando nuestra boca ha ido acumulando bacterias y se soluciona con un buen cepillado de dientes y lengua, pero a veces el problema es más serio.
El mal aliento o halitosis normalmente viene provocado por una higiene bucal deficiente: las bacterias se acumulan y segregan azufre que hace que nos huela mal la boca. De hecho, un estudio publicado por Journal of Natural Science, Biology and Medicine señaló que existe una corelación comprobada entre las prácticas de higiene oral y la halitosis.
Por otra parte, se cree que algunos alimentos que serían más propensos a generar mal aliento. Entre las comidas que peor aliento dejarían, encontramos: el pan de ajo, el café y el cigarrillo.
Si tu mal aliento o halitosis va a más allá de las comidas ingeridas, es conveniente consultar a un profesional.
El aliento puede oler de maneras diferente, como sugiere un artículo de California Dental Association. Según cómo huela podríamos tener un problema u otro. Si huele a heces o vómito, podría existir una obstrucción intestinal. Si hueles frutado, podrías tener exceso de acetona. En cambio, si hueles a amoniaco o pescado, podría deberse a un problema renal.
El mal aliento podría deberse también a: un absceso dental, beber alcohol, caries, prótesis , consumir determinados alimentos como repollo, ajo o cebollas crudas, café y otras bebidas, gingivitis, fumar, etc. Como ves, las causas podrían ser muy diversas.
A continuación, compartimos contigo algunos remedios caseros que podrían ayudarte a tratar los síntomas de la halitosis. Merece la pena destacar que los remedios caseros no reemplazan de ninguna manera el tratamiento médico. Consulta con tu médico antes de probar cualquiera de las siguientes opciones.
Si realizas algún enjuague bucal casero, es conveniente que lo mantengas durante treinta segundos, con movimientos muy fuertes para que éste acceda a todas las zonas de tu boca.
Como conclusión, la mejor manera de prevenir el mal olor en la boca es cuidar la higiene cepillándose los dientes y utilizando hilo dental cada día. Si padeces de halitosis, visita al dentista para recibir las mejores recomendaciones para tu dolencia.
Puede interesarte: