Las relaciones positivas nos ayudan a neutralizar el estrés y la ansiedad. Rodearnos de personas optimistas nos ayuda a valorar más los momentos y sacar el máximo partido de ellos
Me gusta la gente que suma y que no resta, me gusta quien es capaz de traer el optimismo cuando todo está oscuro, quien puede convertir pequeños instantes en grandes momentos.
Esas personas nos enriquecen y nos invitan a imitarlas, a crecer con ellas porque entienden el lenguaje de la dificultad y han salido fortalecidas de esos instantes de complejidad personal.
Estamos seguros de que a tu alrededor, tienes a alguna persona con estas características. Lo más probable es que sean muy pocas y que apenas las puedas contar con los dedos de una mano. No te preocupes, los seres que nos son significativos, aunque no abunden demasiado, siempre están ahí: iluminando y dándonos fuerzas cuando lo necesitamos.
Por ello, no debes olvidarte de cuidarlas y de conseguir también que pequeños instantes a su lado se conviertan en grandes momentos. ¡Atesóralos porque son verdaderos premios en nuestras vidas!
El valor de los pequeños instantes
Vivimos en sociedades casi automatizadas. Los hábitos y las rutinas rigen nuestra cotidianidad hasta el punto en que ya no nos dejamos llevar por la magia de lo inesperado, de lo caótico.
Tenemos la sensación de que si nos salimos de lo pautado, de esos horarios y costumbres que tenemos establecidas, las cosas no van a salir bien. No es lo adecuado, debemos aprender a ser más flexibles y, por encima de todo, a ser receptivos a esos pequeños detalles que pueden darnos la auténtica felicidad.
La rutina nos impide ver la magia de la vida
Haz un pequeño ejercicio. Cuando salgas por la mañana al trabajo, a comprar o a llevar al colegio a tus niños, fíjate en todas esas personas que tienen sus miradas puestas en el teléfono móvil. Es como si la vida entera aconteciera en sus pantallas.
En cambio, seguro que verás a otras sumidas en conversaciones de lo más enriquecedoras con un amigo, con un familiar e incluso con un desconocido. Un encuentro, una quedada con alguien, una conversación inesperada ya rompe nuestra rutina y nos invita a disfrutar un poco más de la vida.
A pesar de que las personas estamos obligadas a cumplir unos horarios, es necesario que seamos flexibles y creativos a la hora de permitirnos ciertas libertades, ciertas concesiones.
Las rutinas se rompen permitiéndonos ser más receptivos con lo que nos rodea y, sobre todo, dejándonos llevar por las sensaciones y las emociones, esas que las personas más significativas de nuestros círculos personales son capaces de infundir en nosotros.
¿Te ha ocurrido alguna vez? En ocasiones, el tiempo desaparece por las tuberías de lo inesperado cuando estamos con alguien que hace de pequeños instantes grandes momentos. No entendemos muy bien cómo lo consiguen, pero nuestras preocupaciones desaparecen al instante, casi por arte de magia.
Te explicamos a qué se debe.
Compartir tiempo con personas que no nos juzgan, que nos permiten ser nosotros mismos, nos reafirma como personas.
Estar con alguien capaz de relativizar los problemas, de enseñarnos el lado positivo de las cosas ejerce en nuestro cerebro un efecto relajante. Aparecen las endorfinas y esa sensación de bienestar que tanto mejora nuestra salud mental.
Las relaciones positivas atenúan el efecto del estrés y la ansiedad en nuestro cerebro mejorando la química de nuestros neurotrasmisores.
Sentirnos escuchados, compartir instantes gratificantes donde los miedos se racionalizan, donde las preocupaciones se alivian e incluso desaparecen nos permiten también hacer frente a las depresiones o a los estados de negatividad.
Aprende a ser una persona positiva
Agradecemos que otras personas nos den lo mejor de ellas para hacernos felices y ofrecernos calidad de vida. Pero, ¿no sería adecuado además que también nosotros pudiéramos conseguirlo? Anímate a convertirte en una persona que transforma pequeños instantes en grandes momentos.
Deja de pensar en la vida y limítate a vivirla
En la actualidad, leemos múltiples frases, manuales y publicaciones sobre autoayuda para aprender a ser felices. Sin embargo, nos olvidamos de lo más importante: DE VIVIR.
Hay quien se deja llevar por ese especie de materialismo espiritual donde aspirar a encontrar el equilibrio, a sanarse emocionalmente, a descubrir cómo alcanzar los sueños. Sin embargo, lo que hacen en realidad es centrarse tanto en ellos mismos que se olvidan de los demás. No es lo adecuado.
Debemos aprender a encontrar ese equilibrio en el cual estar bien con nosotros mismos pero atreviéndonos también a vivir. Tenemos que aprender a no ver límites en nuestro día a día y, sobre todo, a entender que nuestra existencia es mucho más hermosa si compartimos momentos con los seres que amamos.
La felicidad no es una entelequia ni se requiere de fórmulas mágicas para alcanzarla. La felicidad es por encima de todo ausencia de miedo, y por ello, nos será muy positivo cuidar nuestras relaciones, compartir instantes, tiempo, detalles.
No dudes en relajarte. Escapa de las rutinas siempre que te sea posible. Pasa un buen rato con esas amigas, esos compañeros de trabajo, pareja o familiares que de verdad hacen bonito tu mundo.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED.
Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicologíae inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…