Nunca antes la menta y el chocolate supieron mejor juntos. Los medallones de menta que vamos a preparar a continuaciónson una deliciosa golosina que gustará a niños, jóvenes y adultos.
El secreto de los medallones de menta se encuentra en el equilibrio de los sabores, donde el fuerte mentol se ve rápidamente neutralizado por el chocolate. Te enseñamos cómo hacer esta receta y consentir a todos en tu hogar.
Te sorprenderá lo sencilla que es esta preparación en comparación con lo elaborada que se ve, en especial si eres diestro decorando productos de repostería.
Toma los 300 gramos de fondant y córtalos en trozos pequeños.
En una olla aparte, pon a derretir la mantequilla al baño María y adiciona los trozos de fondant hasta que se forme una pasta.
Una vez tengas la pasta, la puedes retirar del fuego y en la misma olla, mezcla con la esencia de menta y el colorante verde.
Revuelve muy bien, hasta que todos los ingredientes queden incorporados de manera homogénea y el color se unifique.
Ahora reviste una bandeja con papel mantequilla, y toma porciones pequeñas de la pasta ayudándote con una cuchara.
Pon cada porción sobre el papel, separadas las unas de las otras.
Espolvorea con un poco de azúcar, aplánala un poco y dale con los dedos la forma de medallón, después deberás dejarla reposar por lo menos 12 horas.
Cuando falten unos 15 minutos para terminar las 12 horas de reposo de la pasta, toma la barra de chocolate y ponla a derretir al baño de María. Puedes agregarle un poco de mantequilla para dejarlo mucho más suelto.
Sumerge los medallones de menta en el chocolate por 1 segundo. Puedes ayudarte con algún utensilio para sujetar bien el medallón.
Deja secar el chocolate nuevamente en la bandeja y cuando se haya endurecido, prepárate para servir esta golosina, ya sea como sobremesa o como una manera de consentir a los que más quieres.
Consejos adicionales
Si te gusta el chocolate negro sin leche ni azúcar, utilízalo: es ideal para esta receta. Sin embargo, debido a que no son muchos quienes gustan del chocolate amargo, sugerimos el de repostería.
Puedes obviar la utilización del colorante. No tendrás el tono verde que usualmente se asocia con la menta, pero no te preocupes, no variará el sabor.
Cuando estés haciendo la pasta en porciones, puedes además usar cortadores o moldes para darle diferentes formar a los medallones de menta.
Para evitar que la pasta se contamine mientras reposa, te recomendamos cubrir la bandeja con papel film.
¿Qué te parecen estos medallones de menta y chocolate caseros?
Es muy común creer que este maravilloso manjar fue creado para disfrutar el Día de la Pascua de Resurrección cristiana; sin embargo, lo cierto es que era un postre cuyos principales comensales eran los niños, el 1 de noviembre, después…
Hoy te traemos una receta deliciosa para poder darte un capricho sin remordimientos. Estas galletas saludables con avena y pasas tienen menos calorías que unas galletas normales, están cargadas de nutrientes y no tienen ni rastro de azúcar. Las galletas de…
Para saber el secreto de cómo hacer unas deliciosas y tradicionales galletas de nata no necesitas aprenderte recetas que compliquen demasiado esta preparación. De hecho, todo lo contrario es lo que encontrarás en las siguientes líneas. Maravíllate y aprende hacer…
Si hay una receta que destaca en cuanto a repostería se refiere, es la torta de milhojas. Un postre protagonista de muchos cumpleaños y comidas especiales, que combina sabores y, capa tras capa, llena de encanto nuestro paladar. Cuando tiene un toque frío y…
El chocolate es uno de los ingredientes más importantes en el mundo de la repostería. Por eso, te traemos una receta casera para que hagas deliciosas trufas de chocolate y te des un capricho de vez en cuando. También te mostraremos…
El arroz con leche y canela es el postre ideal para hacer cuando no tenemos muchas ganas de cocinar. Su elaboración es muy rápida pero está llena de sabor. Si todavía no has aprendido a hacerla, es hora de que…