
Unas uñas sanas, por lo general, tienen un color claro y su superficie es lisa, sin grietas o hendiduras. Sin embargo, unas uñas amarillas son un indicativo de problemas de salud, infecciones o malos hábitos como el tabaco. En casos…
El níspero es rico en fibra, vitaminas y minerales, además de carotenos y flavonoides, todos muy beneficiosos para mejorar condiciones como la cirrosis o la hepatitis
Son muchos los estudios realizados al respecto de esta fruta de primavera a quien los expertos llaman a menudo como el “medica-alimento”. Y es que es así, las grandes propiedades terapéuticas de los nísperos hacen de este fruto de ácida dulzura, un remedio más que ideal para curar, por ejemplo, muchas enfermedades asociadas al hígado.
¿Quieres saber algo más sobre los nísperos?
¿Has probado alguna vez un níspero? Seguro que sí. Se trata de una fruta fruta carnosa, de color anaranjado surtida de agua y excelentes nutrientes esenciales.
Un aporte magnífico de Vitamina B, minerales como el calcio, magnesio, potasio, una cantidad muy apreciable de fibra, taninos y ácidos orgánicos. ¿Qué quiere decir esto? Que consumir diariamente entre cuatro o cinco nísperos, te supondrá obtener grandes beneficios para las siguientes dimensiones.
¡Toma nota!
Así es, son muchos los estudios realizados que nos demuestran su función anti-diabética gracias a la acción de sustancias terpenoides. Estas tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa en la sangre.
Así que no tengas miedo de consumirlo a diario, en el caso de que tú o algún familiar en casa padezca diabetes. Es ideal.
¿Padeces diarrea, sueles tener las digestiones pesadas, gases, dolor abdominal? Entonces tranquila, los nísperos son magníficos para resolver estos problemas. Pero eso sí, el níspero ha de estar maduro, nunca verde.
Además, gracias a su alto contenido en fibra nos ayudará a mejorar nuestro tránsito intestinal curando el estreñimiento. Por otro lado, su contenido a base de carótenos nos permite cuidar y reforzar nuestras mucosas digestivas, evitando posibles gastritis.
Los nísperos disponen de una alta cantidad de agua, y además son una fuente natural para eliminar toxinas. Si padeces de gota o de algún problema de riñón, no dudes en consumir unos cinco cada día, te ayudarán muchísimo.
Lee más: Mejora la salud de tu hígado con un simple remedio: el boldo
¿Sabías que los nísperos son unos excelentes antivíricos? Hay estudios que le atribuyen una acción antivírica. Además, permite tratar estados de gripe e incluso problemas bronquiales.
Gracias al ácido ursólico y los triterpenos, son capaces de resolver inflamaciones e infecciones. Un remedio magnífico, sin duda.
¿Lo sabías? El níspero, dispone de un alto contenido en agua y fibra, además de potasio y apenas sodio. De esta manera, es un alimento de muy pocas calorías, tres veces menos incluso que una manzana.
Los nísperos son unos protectores naturales del hígado. Los estudios realizados al respecto nos dicen que sus propiedades desintoxicantes son perfectas para tratarlo, en especial gracias a una de sus sustancias, la llamada amígdala (B-17).
Lo que hace este elemento es regular su funcionamiento, desintoxicarlo, deshacerse de venenos, grasas y toxinas y fortalecerlo. Señalar además que los nísperos son ricos en vitaminas, flavonoides, y en especial, en ácido ursólico. Esta última actúa directamente sobre él para atacar a la grasa en caso de que padezcamos hígado graso, mejorando también enfermedades como cirrosis o hepatitis.
Lo que hacen los nísperos en esencia, es protegerlo y curarlo. Es una fruta que los griegos ya conocían desde la antigüedad y que siempre utilizaron como medicamento. En los últimos años, médicos y nutricionistas no dejan de valorar sus propiedades, ensalzándolas ante todo para cuidar de nuestro hígado.
Te sorprenderá saber lo versátiles que resultan los nísperos en la cocina. Pero nuestra principal recomendación es que, a ser posible, los consumas de manera natural y cuando están más maduros. En ese momento, disponen de más propiedades curativas, tanto para nuestro hígado como para todo nuestro sistema digestivo.
No te olvides de leer: Gastroenteritis: aspectos prohibidos y pautas recomendadas para una pronta recuperación
Lo ideal es que consumas diariamente entre cuatro y cinco nísperos. La dificultad está en que es solo una fruta de primavera, y no podemos disponer de ella todo el año.
Muchas personas ante esta falta elaboran deliciosas mermeladas, pero disponen de demasiado azúcar, perdiendo muchas facultades naturales. Así pues, nuestra recomendación es que la consumas cuando es la temporada de modo regular, así, aplicaremos un tratamiento perfecto para tratar nuestro hígado y las enfermedades asociadas.
Señalarte, por último, que también dispones de algo delicioso y sano: la miel de níspero. Dispone de muchas propiedades y es sencillamente sabrosa.
Como ves, el níspero es toda una fruta a descubrir. Y tú ¿ya la conoces?