Además de aprovechar los beneficios de esta papilla medicinal también es conveniente mejorar nuestra dieta y evitar todos aquellos alimentos que nos puedan intoxicar y favorecer la aparición de alergias.
Las alergias cutáneas son un problema difícil de solucionar en muchos casos. Hay muchos factores que pueden provocarlas, aunque también se suelen relacionar con una acumulación de toxinas en el organismo.
En este artículo proponemos una papilla medicinal a base de linaza o semillas de lino para curar las alergias cutáneas. Los remedios naturales resultan efectivos y no comportan riesgos o efectos secundarios para nuestra salud.
Las alergias cutáneas
¿Por qué hay cada vez más alergias cutáneas y de todo tipo? Hay muchos factores que están aumentando el número de personas que padece este trastorno: la contaminación, los hábitos tóxicos como el tabaco, el uso de aditivos químicos en los alimentos y en los productos de higiene, etc.
Una exposición constante a todos estos factores promueve la acumulación de toxinas en nuestro organismo y aumenta la posibilidad de padecer reacciones alérgicas. Por este motivo, podemos decir que la alergia tiene causas externas pero también causas internas que la condicionan.
Tratamiento natural
La mejor manera de tratar una alergia de manera completa y efectiva consiste en combinar la aplicación de remedios tópicos, como la papilla medicinal de linaza, con una alimentación adecuada que nos ayude a depurar toxinas.
Para desintoxicar el organismo podemos recurrir a los siguientes remedios:
La linaza es excelente para el tratamiento de múltiples trastornos, tanto a nivel tópico como oral, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estas virtudes son el efecto de su contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 y lignanos.
Podemos consumir estas semillas al natural, pero siempre las tendremos que moler para asimilar bien sus ácidos grasos esenciales. También podemos consumir su aceite en cápsulas o añadirlo en crudo a nuestros platos.
Beneficios para la salud
La linaza tiene las siguientes propiedades curativas para nuestra salud:
Nutre la piel y el cabello y repara posibles lesiones cutáneas.
Alivia el picor.
Combate el envejecimiento que causan los radicales libres, como el clima y el estrés.
Alivia diferentes trastornos digestivos, como la gastritis, la acidez, el estreñimiento o la diverticulitis.
Reduce las inflamaciones y calma el dolor.
Actúa como regulador hormonal y previene el síndrome premenstrual.
Para preparar esta papilla medicinal para aliviar las alergias cutáneas necesitaremos los siguientes ingredientes:
6 cucharadas de semillas de lino o linaza (90 g)
½ vaso de agua (100 ml)
Necesitaremos también un paño, una gasa o un trozo de tela de textura porosa para preparar el cataplasma. De este modo el remedio podrá actuar de una manera más práctica para retirar después las semillas de lino.
¿Qué debemos hacer?
Para elaborar este remedio para las alergias cutáneas seguiremos los siguientes pasos:
Moler la linaza. Es importante hacerlo al momento para que las semillas mantengan intactas sus propiedades. Los delicados aceites del lino se oxidan y enrancian con mucha facilidad cuando se someten a la luz y al calor.
Añadir el agua de manera gradual sobre las semillas molidas mientras vamos mezclando.
Debemos obtener una pasta suave, que no gotee pero que tampoco sea demasiado sólida.
Una vez tengamos esta pasta, calentarla en una cazuela a fuego lento durante 2 o 3 minutos.
Dejar enfriar un poco hasta que esté tibia.
Esparcir este remedio sobre la tela o gasa. Debe tener un grosor de 1 centímetro.
¿Cómo la aplicamos?
Una vez tenemos preparado el cataplasma, con la pasta a una temperatura tibia, continuaremos con los siguientes pasos:
Aplicar justo sobre la zona afectada, limpia y seca. Si llevamos puesta alguna loción o crema deberemos lavarnos y secarnos bien la piel antes.
Dejar actuar durante 15 0 20 minutos.
Repetir 2 o 3 veces por día y mantener este tratamiento hasta notar una mejoría.
Boguniewicz, M., & Leung, D. Y. M. (2011). Atopic dermatitis: A disease of altered skin barrier and immune dysregulation. Immunological Reviews. https://doi.org/10.1111/j.1600-065X.2011.01027.x
Wollenberg, A., & Feichtner, K. (2013). Atopic dermatitis and skin allergies - Update and outlook. Allergy: European Journal of Allergy and Clinical Immunology. https://doi.org/10.1111/all.12324
Koplin, J. J., Peters, R. L., & Allen, K. J. (2018). Prevention of Food Allergies. Immunology and Allergy Clinics of North America. https://doi.org/10.1016/j.iac.2017.09.001
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…