El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas).
Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
La luz solar estimula la producción de serotonina, por lo que nos ayuda a sentirnos mejor. Los rayos UV, además, nos ayudan a producir vitamina D, fundamental para fijar el calcio
Hay muchas controversias en relación a tomar sol o no. Es que el problema no está sólo en los rayos UV, sino también en la cantidad de tiempo que nos exponemos a ellos. Por ello, es que se aconseja estar frente al sol unos 15 minutos por día, teniendo en cuenta los horarios permitidos, sobre todo en verano: antes de las 11,30 de la mañana y después de las 19 horas. Conoce en este artículo para qué sirve tomar sol.
Beneficios de tomar sol cada día
Fortalecer dientes y huesos
Tomar el sol sirve para que el cuerpo produzca vitamina D. Es muy importante para la mineralización de tus huesos, ya que favorece en la absorción de calcio y fósforo en el intestino, evitando que se pierdan ambos en los riñones. Aunque es cierto que esta vitamina debe tomarse con los alimentos.
Nuestro organismo la produce sola cuando dispone de un compuesto llamado 7-dehidrocolesterol, que proviene de los rayos solares.La piel produce vitamina D al exponerse directamente a la luz solar. La mayoría de las personas cumplen al menos en parte con su requerimiento de vitamina D de esta forma. La piel expuesta a la luz solar en ambientes interiores, a través de una ventana, no produce vitamina D. Los días nublados, la sombra y la piel de color oscuro también reducen la cantidad de vitamina D que produce la piel.
Mejorar el aspecto de la piel
Si tienes acné, tomar sol moderadamente puede ser de gran ayuda. Se recomienda exponerse a primera hora de la mañana o a última de la tarde, para no correr el riesgo de quemarte. Durante la primera semana es probable que empeore el cuadro, pero no debes asustarte, porque quiere decir que el sol está haciendo una reacción de limpieza, la dermis elimina la grasa y las impurezas, volviendo tu piel más grasosa que antes, esto será pasajero. Después la piel se va equilibrando y sanando de manera progresiva. También es bueno para los casos de psoriasis, para la cicatrización de lesiones.
Estimular el sistema inmune
Por si no te has dado cuenta, tras las vacaciones de verano tienes menos enfermedades que en invierno, sobre todo catarros o gripe. Esto se debe a que el sol aumenta la cantidad de glóbulos blancos y de linfocitos, encargadas de defendernos de virus, bacterias e infecciones.
Equilibrar el colesterol
Al parecer, estar al sol puede ayudar a metabolizar el colesterol. Por otra parte, en verano los niveles de colesterol disminuyen, no sólo porque comemos más ligero, sino porque los rayos UV permiten metabolizar de otra manera las grasas y evitan que se peguen en las paredes de las arterias.
Disminuir la presión sanguínea
Algunos deportistas evitan, en el período de entrenamiento o competición, tomar sol. Es que provoca vasodilatación que aumenta la circulación de la sangre en la piel, mientras que reduce los valores de presión arterial. Incrementa la depuración de los tejidos y tiene efectos muy buenos en las personas con hipertensión. Al parecer esto se debe a que la vitamina D hace que los niveles de la hormona paratiroidea se reduzcan, liberando más calcio al organismo.
Seguramente te ha pasado que en los días soleados te sientes de mucho mejor humor que en los grises o lluviosos. También es probable que tras pasar un día al aire libre te sientas con muchas energías. Esto es porque la luz solar aumenta la producción de una hormona relacionada al bienestar, la serotonina. Este neurotransmisor también tiene relación con la conducta sexual, la regulación del sueño y la temperatura corporal.
Mejorar la calidad de sueño
Después de tomar sol dormirás a pierna suelta. No tiene que ver con que en las vacaciones estás más relajado o no tienes que oír el despertador para levantarte temprano. Los rayos del sol tienen un efecto positivo en la hormona melatonina, la cuál tiene muchas funciones, entre ellas, regular el sueño. Los niveles de esta hormona son mayores durante la noche, porque cuando hay luz desciende y es por eso que nos sentimos más activos. Esta es otra de las razones por la que a las personas les resulta más difícil dormir durante el día.
Si bien todavía no está comprobado, el sol tiene relación con esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Esto se debe a que la vitamina D podría utilizarse como tratamiento de la esclerosis múltiple. La incidencia de la esclerosis múltiple es mayor en aquellos países con pocas horas de sol al día o al año.
DURO-MOTA, E., CAMPILLOS-PÁEZ, M., & CAUSÍN-SERRANO, S. (2003). El sol y los filtros solares. MEDIFAM. https://doi.org/10.4321/S1131-57682003000300005
Montalvo Arenas, C. E. (2010). BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA MÉDICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA. https://doi.org/10.1038/466706a
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”.
Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
Recientemente completó su formación con el curso de: «Introduction to Food and Health» (Universidad de Stanford, 2019)
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…