Además de incluir ingredientes sin gluten también podemos adaptar nuestro pastel a otras intolerancias y prepararlo sin lactosa. El resto de comensales disfrutará igualmente de un postre delicioso
El pastel de limón sin gluten se puede elaborar de diversas formas con estos ingredientes especiales, ya que los pasteles pueden ser tipo bizcocho, cheesecake, tarta, etc.
Y es que los celiacos no tienen por qué renunciar a deliciosos postres. Hay numerosos ingredientes exentos de gluten con los que poder elaborar recetas diversas (levadura sin gluten, harina sin gluten, etc.).
Por lo tanto, si eres celiaco y deseas disfrutar hoy de un pastel de limón sin gluten, vamos a mostrarte diferentes formas de hacerlo, muy sencillas y buenísimas.Su sabor especial de limón es exquisito y muy fresco. ¡Apunta!
Pastel de limón sin gluten a modo de bizcocho
Ingredientes
1 limón
1 yogur de limón
60 g de mantequilla ablandada a temperatura ambiente
Puedes escoger cualquier molde: en forma de flor, corona, redondo, etc. También puede ser de plástico o de metal antiadherente.
DEBES PRESTAR MUCHA ATENCIÓN A QUE LOS INGREDIENTES ADQUIRIDOS SEAN SIN GLUTEN.
Primero, en un bol grande o en vaso de batidora, añade los huevos y la mantequilla ablandada a temperatura ambiente. Luego, con las varillas, bate los dos ingredienteshasta que formen una crema.
Añade después el azúcar y una pizca de sal, ya que la sal potencia el sabor del resto de los ingredientes. Después, sigue batiendo y mezcla bien.
Acto seguido, añade el yogur de limón. Mezcla bien batiendo con las varillas.
A continuación, coge el limón y, con la ayuda de un rallador, ralla toda su piel. Luego, añádelo a la mezcla batida.
Después, parte el limón por la mitad y exprímelo con un exprimidor de mano o eléctrico. Seguidamente, cuela el zumo antes de añadirlo a la mezcla batida para evitar posibles pepitas o grumos.
Luego. bate toda la mezcla de nuevo con las varillas.
Seguidamente, pon la maicena sin gluten en un bol. Después, añádele la levadura sin gluten y mezcla. Finalmente, con la ayuda de un colador, tamízala sobre la mezcla que estábamos haciendo antes.
A continuación, mezcla todo de nuevo con las varillas.
Casi para terminar, engrasa el molde con spray o con mantequilla y vierte la mezcla.
Después, introduce el pastel de limón sin gluten en el horno a 180 ºC unos 30 minutos. Otra opción para comprobar que está hecho es pinchando con un palillo, que debe salir seco.
Pasado el tiempo, deja que se enfríe en el mismo molde.
Por último, desmolda en un plato o bandeja y decóralo (con nata, mermelada de limón, fruta, etc.). Eso sí, procura que sean ingredientes sin gluten.
Pastel de limón sin gluten tipo cheesecake
¿Te apetece mejor un pastel de limón sin gluten tipo cheesecake? Esta receta es más fresquita que la anterior. Por eso, puede ser ideal para tomar en verano o como postre de una comida copiosa.
Además, esta receta la puedes hacer sin lactosa, para los intolerantes a ella. Por lo tanto, puedes incorporar lácteos normales o sin lactosa, como los de la marcas Kaiku. Vamos a verla:
Ingredientes
200 ml de nata para montar, normal o tipo marca Kaiku sin lactosa
20 ml de leche normal o sin lactosa tipo marca Kaiku
2 sobres de gelatina de limón sin gluten
2 yogures naturales normales o sin lactosa tipo marca Kaiku
1 paquete de galletas maría sin gluten, por ejemplo, Special Line.
Primero, tritura las galletas. Puedes hacerlo de varias formas: en una picadora, con el mazo y el mortero o precintándolas en una bolsa de plástico y machacándolas con el rodillo.
Luego, ponlas en el molde desmoldable y añade un chorrito de leche. Por último, mézclalo y crea una capa de grosor uniforme, que va a ser la base de nuestra tarta.
Relleno
En primer lugar, prepara la gelatina. Para ello, calienta un vaso de agua y, cuando esté hirviendo, disuelve sobre y medio de gelatina. Luego, retira y deja templar. Después, añade los yogures a la gelatina templada y mezcla con una cuchara. Reserva 5 cucharadas para decorar más tarde.
A continuación, monta la nata para postres con las varillas, eléctricas o a mano. Luego, añádela a la mezcla anterior de gelatina y yogur.
Acto seguido, vierte la mezcla sobre la base de galletas del molde.
Por último, mete todo en la nevera (mínimo, una hora).
Parte superior o capa
Primero, disuelve en el fuego medio vaso de agua (100 ml) con el medio sobre de gelatina de limón que nos había sobrado antes.
Cuando ya no esté caliente, vierte sobre la mezcla de yogur del molde.
Finalmente, mete en la nevera 10 minutos más.
Desmoldar
Separa las paredes del pastel de limón sin gluten de las del molde desmoldable con la ayuda de un cuchillo. Después, abre el gancho y levanta el molde circular de pared.
Decoración
Pon las 5 cucharadas de yogur con gelatina que tenías reservado dentro de una manga pastelera. Puedes decorar la parte superior como prefieras, con líneas o dibujos.
Por último, añade unas rodajas de limón y unas hojas de menta.
¡Listo! Como ves, es muy simple y está delicioso. Anímate a prepararlo en casa.
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Hoy en día nadie duda de la importancia que tiene para nuestro organismo mantenerse bien hidratado. Tampoco la industria alimentaria. Es por eso que en los últimos años se han proliferando gran variedad de bebidas nuevas. Entre ellas, el agua…