Para que el pasticho no se desmorone procura cortar las láminas tanto de la berenjena como del tomate y la mozarela lo suficientemente gruesas y uniformes
¿Te gustan los platos sanos, ricos y saludables? Pues sin duda, entre tus platos básicos no puede faltar el pasticho. Te enseñamos a preparar el pasticho de berenjenas, una receta diferente que hará las delicias del paladar más exquisito.
Además te contamos un poco de historia del pasticho y las propiedades de la berenjena… ¡Para que lo disfrutes!
En primer lugar, pela las berenjenas y córtalas en rodajas finas, en forma longitudinal.
A continuación, colócalas en una ollacon agua con sal y una hoja de laurel. Cuécelas durante unos minutos.
Luego, en una sartén, fríela cebolla cortada en trocitos, el pimiento rojo, los champiñones y los ajos machacados. Cuando estén doraditos, incorpora los tomates cortados en cuadritos.
Después, añade el orégano y dale unas cuantas vueltas.
Por último, monta tu pasticho. Una lámina de berenjena, un poquito de salsa y los quesos cortados en láminas finas.
Cuando tengas varias capas, espolvorea con queso rallado y mete en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 30 minutos.
Receta light del pasticho de berenjenas
Se trata de un plato sano y sin apenas calorías. La falta de sabor que te aportaría la bechamel o la salsa de tomate, la puedes sustituir por especias, el perejil por ejemplo le da muy buen sabor. No le pongas ajo, usa muy poquito de aceite de oliva y elige el queso con menos materia grasa que encuentres en el mercado.
Pasa por la sartén o una plancha con muy poquito aceite de oliva, las berenjenas y los tomates cortados en rodajas. Eso te llevará solo un par de minutos
Empieza a montartu pasticho. Pon una rodaja de berenjena, una rodaja de tomate y queso light por encima. Coloca también las especias que has elegido, la pimienta negra molida, el perejil y el orégano.
Gratina al horno.
Pasticho de berenjenas súper rápido
Ingredientes:
2-3 berenjenas
2 tomates grandes
2 tarros de salsa de tomate preparada con verduras o carne
Queso para fundir rallado
Queso mozzarella
Perejil (opcional)
Preparación:
Pasa por la sartén con un chorrito de aceite de oliva las berenjenas y los tomates cortados en rodajas.
Empieza a montartu pasticho. Pon una rodaja de berenjena, un poquito de salsa, una rodaja de tomate y queso mozarella rallado. Ve formando tu torre.
Finalmente, pon sobre tu torre bastante queso para fundir, espolvorea con perejil y gratina en el microondas 1 minuto.
Puedes añadirle al sofrito carne picada de cerdo y ternera. O si quieres, cuando montes tu pasticho, le puedes poner una loncha de jamón serrano o york. Si lo prefieres, la puedes hacer marinera, con atún en lata y gambas.
En el sofrito puedes ponerle especias como el pimentóndulce, albahaca, pimientanegra recién molida, romero, perejil.
Puedes montar tu pasticho con las berenjenas cocidaso con las berenjenas cocidas y pasadas por la sartén con aceite de oliva. También puedes hacer tu pasticho con berenjenas fritas, pasadas previamente por huevo y pan rallado.
También le puedes añadir una bechamel.
Puedes ponerle unas láminas de lasaña ya cocida entre las capas.
Un poco de historia del pasticho
El pasticho es uno de los platos más populares de Venezuela. Es el único lugar del mundo en el que se conoce por este nombre, porque los italianos lo llaman lasaña y en otros lugares pasticcio.
El pasticho venezolano se prepara con carne, jamón, tomate, cebolla, mucha bechamel y nuez moscada. Además la bechamel se hace con “Maizina Americana”, un producto nacional.
Rotino, G. L., Sala, T., & Toppino, L. (2014). Eggplant. In Alien Gene Transfer in Crop Plants, Volume 2: Achievements and Impacts (pp. 381–409). Springer New York. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-9572-7
Sadilova, E., Stintzing, F. C., & Carle, R. (2006). Anthocyanins, colour and antioxidant properties of eggplant (Solanum melongena L.) and violet pepper (Capsicum annuum L.) peel extracts. Zeitschrift Fur Naturforschung - Section C Journal of Biosciences, 61(7–8), 527–535. https://doi.org/10.1515/znc-2006-7-810
Arkoub-Djermoune, L., Boulekbache-Makhlouf, L., Zeghichi-Hamri, S., Bellili, S., Boukhalfa, F., & Madani, K. (2016). Influence of the thermal processing on the physico-chemical properties and the antioxidant activity of A solanaceae vegetable: Eggplant. Journal of Food Quality, 39(3), 181–191. https://doi.org/10.1111/jfq.12192
p>Todos conocemos los macarrones con queso, pues son una receta italiana muy popular. Pero ¿alguna vez has escuchado hablar de los macarrones con atún? Son una preparación exquisita y nutritiva que hará que repitas. ¡Toma nota! Te damos la receta…
Si deseas buscar alternativas a tus platos habituales, hoy traemos una receta novedosa empleando aves diferentes. Por ello, esta receta de perdiz roja al vino es el mejor plato que puedes incluir a tu dieta. Esta receta de origen toledano (España)…
Conoce y disfruta esta receta de solomillo de cerdo en salsa de champiñones. Este tipo de carne contiene los mejores nutrientes, es deliciosa y de fácil preparación. Además, la salsa que elaboraremos para acompañar le dará un sabor exquisito a la…
Para hacer las mejores y más deliciosas pechugas de pollo rellenas hay que pensar un poco más. Recuerda que esta receta requiere un toque de horno y que, en consecuencia, los ingredientes conservan tanto los nutrientes como el sabor, ¡y…
Sobre guisos excepcionales de esos que resaltan una receta por completo, sin lugar a dudas una de las mejores opciones para poder ponerlo a prueba es el famoso cordero asado a la riojana. Una preparación que destaca por ser deliciosa, tradicional…
p>Si hay algo destacable de la cocina mediterránea es la fabulosa variedad que hay para hacer los mejores platos con sabor a mar. Por esta razón, son comunes las paellas, pescados fritos, caldos y un sinfín de preparaciones. Hoy estás…