Las patatas son un complemento ideal para casi cualquier comida. Sin embargo, en algunos casos también pueden constituir un plato único. Hoy descubriremos cómo elaborar las patatas gratinadas. ¿Nunca habías oído hablar de ellas? Pues hoy sabrás cómo elaborar este delicioso plato.
Las patatas tienen un valor nutricional que las hacen indispensables para cualquier tipo de dieta, tal y como señala este estudio. Sin embargo, las patatas gratinadas dan un toque diferente, ya que seguramente tan solo conocemos sus variantes cocidas, fritas o acompañadas de alguna salsa.
Veamos hasta cuatro opciones para elaborar patatas gratinadas. Te recomendamos que las pruebes todas. ¿Qué receta se convertirá en tu favorita?
1. Patatas gratinadas con queso
Ingredientes
750 g de patatas mantecosas.
200 ml de nata (puede ser para cocinar, pero la de postres es más gruesa y queda mejor).
175 g de queso gruyere rallado.
1 diente de ajo.
Mantequilla.
Nuez moscada.
Pimienta.
Sal.
Procedimiento
Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas (como si se fuese a hacer tortilla de patatas).
Para que las patatas se ablanden, una vez cortadas, colocarlas en una cazuela con agua que las cubra y dejarlas durante 5 minutos. Escurrir las patatas y reservar.
Precalentar el horno a 180ºC.
Pelar y cortar por la mitad un diente de ajo. Frotar con el ajo las paredes y la base de un recipiente para horno.
Untar las paredes de dicho recipiente con mantequilla.
Poner las patatas en un bol grande junto con la nata, la nuez moscada, una pizca de sal y pimienta.
Mezclar bien para que las patatas cojan bien el sabor y verter el contenido en el recipiente para horno.
Espolvorear el queso gruyere rallado por encima y añadir unos trocitos de mantequilla.
Hornear durante 60 minutos a 180ºC. Antes de servir las patatas gratinadas, dejar reposar unos 2 minutos.
Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas.
Ponerlas en una cacerola con la leche y sazonar con nuez moscada, pimienta y sal.
Poner a hervir las patatas a fuego medio hasta que estén tiernas, pero con consistencia. Colar las patatas y reservar la leche.
Engrasar un recipiente de horno y poner sobre él capas de patatas.
Calentar la leche sobrante de cocinar las patatas con la nata y el ajo picado. Dejar que hierva unos minutos, salpimentar al gusto y verter sobre las patatas.
Repartir el queso por encima.
Hornear unos 40 minutos o hasta que las patatas estén tiernas por dentro y doradas por fuera.
Gratinar en el horno hasta que el queso esté dorado.
Todas estas recetas de patatas gratinadas son muy sencillas de hacer. Si nunca las has probado, te animamos a que lo hagas. Será una nueva forma de consumir patatas que le darán un nuevo sabor a tus comidas.
Recuerda que estas recetas pueden constituir un plato en sí mismas, aunque también pueden funcionar como complemento para una comida. En estos casos, su cantidad debe ser más reducida.
Licenciada en Filología Inglesa (Doble especialización en Lingüística y Literatura) por la Universidad Complutense de Madrid (2013). Máster en Lingüística Forense por Cardiff University (2014). Curso de Corrección de Estilo, Lengua y Literatura Española (Cálamo&Cran, 2015).
Irene Peláez trabajó como ayudante de edición y marketing en Ediciones Encuentro, editora y traductora en Blue Sky Media, redactora de contenidos en casasrurales.net y yumping.com. Actualmente, colabora con editoriales como Edelvives y Burlington Books (edición de textos).
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Hoy en día nadie duda de la importancia que tiene para nuestro organismo mantenerse bien hidratado. Tampoco la industria alimentaria. Es por eso que en los últimos años se han proliferando gran variedad de bebidas nuevas. Entre ellas, el agua…