Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 14 diciembre, 2018
Al elaborar nuestra propia salsa de tomate casera podemos sacar el máximo partido a los licopenos del tomate, así como aprovechar para incorporar otros ingredientes saludables.
El tomate es una hortaliza muy común que esconde algunas propiedades sorprendentes para la salud. Lo mismo ocurre con la salsa de tomate que podemos consumir todos los días.
Algunos estudios han demostrado su capacidad de prevenir algunos tipos de cáncer gracias a su contenido en licopenos. Descubre en este artículo por qué deberías consumir salsa de tomate casera cada día para prevenir y mejorar muchos problemas de salud.
¿Qué son los licopenos?
Los licopenos son los pigmentos presentes en las hortalizas y frutas de colores rojizos (también violetas y naranjas). Entre los alimentos de los que podemos obtenerlo se encuentran:
Tomate.
Pimiento rojo.
Sandía.
Papaya.
Guayaba.
Fresa.
Pomelo rosado.
Este nutriente es un carotenoide que nuestro cuerpo no puede sintetizar y que solamente podemos encontrar en los alimentos de origen vegetal.
Por lo tanto, la única forma de obtenerlo es mediante el consumo de los vegetales que lo contienen.
Una vez nuestro organismo lo ingiere, al cabo de media hora se absorbe en el intestino y se deposita en el hígado, los testículos, la próstata y las glándulas suprarrenales.
Los licopenos tienen un alto poder antioxidante, una función que nos ayuda a combatir el daño que nos causan los radicales libres y que provocan el envejecimiento celular.
¿Tomate o salsa de tomate?
El tomate es uno de los alimentos más ricos en licopenos. No obstante, lo que resulta más interesante es que podemos encontrar una altísima concentración de licopenos en otro tipo de alimentos a base de tomate.
Como indicábamos al principio, hay estudios que demuestran que los licopenos presentes en el tomate podrían ayudar a prevenir de manera notable algunos tipos de cáncer, en concreto de próstata, pulmón y estómago.
También demostraron resultados positivos en casos de cáncer de páncreas, colon y recto, esófago, cavidad oral y mama.
Sistema cardiovascular
El consumo diario de tomate, además, aporta muchos otros beneficios para la salud, entre ellos un gran apoyo para nuestro sistema cardiovascular, gracias a su capacidad para mejorar la actividad de las células y el uso de las grasas para su combustión.
De este modo conseguimos reducir los niveles de triglicéridos y de colesterol en sangre.
Presión arterial
Los licopenos tienen la virtud de controlar la presión arterial sin alterarla de manera perjudicial, ya que contribuyen a fluidificar la sangre.
Son, por lo tanto, muy adecuados para personas hipertensas.
Diabetes
En el caso de las personas que sufren diabetes, el consumo habitual de tomates y otros vegetales rojos mejora la utilización de la glucosa en nuestro organismo.
También favorece la función de la insulina y previene algunos síntomas consecuencia de la diabetes, como por ejemplo:
La retinopatía.
El pie de diabético.
La claudicación intermitente.
La mejor manera de consumir el tomate
Como hemos comentado, los concentrados de tomate son la mejor manera de obtener una gran cantidad de licopenos. No obstante, este antioxidante no se absorbe siempre del mismo modo, sino que depende de qué alimento lo contiene y de qué otros nutrientes lo acompañan.
Su absorción mejora de manera notable si lo ingerimos junto con grasas de buena calidad y a temperatura caliente.
Por este motivo, la manera más efectiva y saludable para beneficiarnos de estas propiedades es con una salsa de tomate casera, elaborada con aceite de oliva virgen extra y un poco caliente.
Todavía podemos convertirla en una salsa más saludable si le añadimos un toque de pimienta negra y cúrcuma. Así tendremos también un excelente remedio para todo tipo de inflamaciones y dolores.
En primer lugar picaremos los ajos y los sofreiremos durante un minuto.
A continuación, rallaremos o batiremos los tomates y les añadiremos las especias y condimentos.
Incorporaremos los ajos y la mezcla de tomate y especias en una misma olla y cocinaremos durante unos 15 minutos.
Para aprovechar mejor sus beneficios consumiremos esta salsa caliente.
¿Te animas a preparar esta salsa de tomate? Como has podido comprobar, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud y puedes consumirla a diario. ¿Empezamos a introducirla más en nuestra dieta?
Eliassen, A. H., Hendrickson, S. J., Brinton, L. A., Buring, J. E., Campos, H., Dai, Q., … & Hallmans, G. (2012). Circulating carotenoids and risk of breast cancer: pooled analysis of eight prospective studies. Journal of the National Cancer Institute, 104(24), 1905-1916.
Ge, X. X., Xing, M. Y., Yu, L. F., & Shen, P. (2013). Carotenoid intake and esophageal cancer risk: a meta-analysis. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention, 14(3), 1911-1918.
Kavanaugh, C. J., Trumbo, P. R., & Ellwood, K. C. (2007). The US Food and Drug Administration’s evidence-based review for qualified health claims: tomatoes, lycopene, and cancer. Journal of the National Cancer Institute, 99(14), 1074-1085.
Lu, R., Dan, H., Wu, R., Meng, W., Liu, N., Jin, X., … & Chen, Q. (2011). Lycopene: features and potential significance in the oral cancer and precancerous lesions. Journal of Oral Pathology & Medicine, 40(5), 361-368.
Nouraie, M., Pietinen, P., Kamangar, F., Dawsey, S. M., Abnet, C. C., Albanes, D., … & Taylor, P. R. (2005). Fruits, vegetables, and antioxidants and risk of gastric cancer among male smokers. Cancer Epidemiology and Prevention Biomarkers, 14(9), 2087-2092.
Satia, J. A., Littman, A., Slatore, C. G., Galanko, J. A., & White, E. (2009). Long-term use of beta-carotene, retinol, lycopene, and lutein supplements and lung cancer risk: results from the VITamins And Lifestyle (VITAL) study. American journal of epidemiology, 169(7), 815-28.
Wang, X., Yang, H. H., Liu, Y., Zhou, Q., & Chen, Z. H. (2016). Lycopene consumption and risk of colorectal cancer: a meta-analysis of observational studies. Nutrition and cancer, 68(7), 1083-1096.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía).
Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Hoy en día nadie duda de la importancia que tiene para nuestro organismo mantenerse bien hidratado. Tampoco la industria alimentaria. Es por eso que en los últimos años se han proliferando gran variedad de bebidas nuevas. Entre ellas, el agua…