
En España, según los datos publicados en 2018 por el mayor estudio sobre inactividad física realizado hasta la fecha, un 36,8% de la población no practica suficiente actividad física. Y lo peor es que, lejos de mejorar, la cifra continúa…
Cada día, más personas se animan a donar sangre. Sin embargo, todavía sigue siendo necesario que más personas se animen a hacerlo. A continuación te contamos más.
El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Y es que donar sangre es un acto muy beneficioso por varias razones que se relacionan al hecho de ayudar al otro. Cabe destacar que, al realizarse de forma voluntaria, no se trata de una acción remunerada. Por ello, para algunos, se trata de un deber cívico.
Ahora, para hacerlo bien es necesario conocer algunos detalles en relación a nuestro estado de salud. De no respetarse ciertas condiciones, podríamos poner en peligro nuestras vidas. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para entender gran parte de la importancia de la donación de sangre, es necesario repasar quiénes son las personas que pueden necesitar una donación:
Según los datos proporcionados por la Cruz Roja, con una sola donación de sangre, se pueden beneficiar hasta tres personas diferentes. Esto se debe al fraccionamiento que se realiza de los tres componentes fundamentales de la sangre: hematíes, plasma y plaquetas.
Muchos de quienes se animan a donar sangre, en algunos casos, no lo hacen por familiares, amigos o conocidos, sino por el acto de ayudar, en sí, a quien pueda necesitarlo.
Tal y como se mencionó anteriormente, la donación de sangre conlleva varios beneficios, los cuales se dividen en tres grandes categorías: físicos, psicológicos y sociales.
Recuerda que, para que el procedimiento no te ocasione un malestar que pueda poner en riesgo tu vida, es necesario que acudas al procedimiento bien comido e hidratado. Una vez finalizada la donación, a todos los donantes se les suele brindar un pequeño refrigerio para ayudarles a recuperar fuerzas.