El reumatismo es un trastorno locomotor que suele tener mayor incidencia en personas mayores de 45 años, aunque hay casos en los que personas menores también pueden padecerlo.
El reumatismo es una dolencia que puede impedir la movilidad de quien la padece. No existe edad para que se manifieste, por lo que debes prestar atención a tus articulaciones en todo momento. De igual forma, existen alternativas naturales para aliviar los síntomas. Aquí te contamos cómo hacerlo con un ungüento para el reumatismo.
Si presentas dolor articular o en los huesos puedes probar una alternativa natural y económica que te ayudará a aliviar el dolor. Recupera tu movilidad y mejora tu salud en pocos días.
¿Qué es el reumatismo?
Es una serie de trastornos que afectan al aparato locomotor. Normalmente se presenta dolor e inflamación en las articulaciones y también puede incluir los huesos y músculos. Tienen mayor incidencia en personas que superan los 45 años, sin embargo, también los más jóvenes pueden padecerlos.
Existen dos tipos de reumatismo: el articular y el no articular. En el primer caso se trata de la inflamación de las articulaciones que afecta el cartílago o membrana sinovial. El segundo tipo es la inflamación de tendones y músculos.
¿Cuáles son las causas del reumatismo?
Las causas del reumatismo son múltiples pero la más común es el grado de toxicidad en la sangre a causa del consumo en exceso de carnes rojas, azúcares y harinas. El sedentarismo también es otro detonante en la aparición del trastorno.
Para aliviar los síntomas se recomienda usar un ungüento para el reumatismo, comer de manera balanceada y practicar actividad física. Si el cuadro de reumatismo es severo se indica tratamiento de fisioterapias para liberar tensiones en las articulaciones, músculos y tendones.
Propiedades de la vaselina y la corteza de olmo para aliviar el reumatismo
La vaselina es una pomada que brinda hidratación profunda a la piel. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a tratar problemas de la piel y dolencias. Además, es incolora y muy versátil para combinarse con otros ingredientes. En este caso, la mezclaremos corteza de olmo para hacer un ungüento para el reumatismo.
La corteza de olmo tiene propiedades analgésicas, cicatrizantes y antiinflamatorias, ideales para aliviar el dolor ocasionado por el reumatismo. De hecho, esta corteza puede usarse también para tratar la diarrea, hemorroides, faringitis, úlceras y heridas.
¿Cómo se prepara el ungüento para el reumatismo con estos componentes?
Ingredientes
3 cucharadas de vaselina (60 g)
3 cucharadas de corteza de olmo en polvo (30 g)
Preparación
La preparación de este ungüento es bastante simple:
En primer lugar, debes agregar la vaselina en un recipiente refractario y fundirla a baño María.
Después, una vez se haya derretido, agrega las 3 cucharadas de corteza de olmo.
Por último, mezcla muy bien, apágala y déjala reposar hasta que se solidifique.
Puedes aplicar este ungüento sobre el área afectada hasta dos veces al día.
Asegúrate de masajear bien la zona para liberar las tensiones y aliviar el dolor.
Mejora tu calidad de vida tomando algunos hábitos de cuidado y prevención de los dolores propios del reumatismo. Evita consumir carnes rojas, harinas y azúcares en exceso. De tu alimentación dependerá en gran medida el cese de las molestias en articulaciones, músculos y tendones.
Evita el sobrepeso para que este no afecte a tus articulaciones y huesos. Come alimentos ricos en Omega 3, pues estos te ayudarán a reducir la inflamación. También debes consumir mucho calcio y hierro. El primero para mantener los huesos fuertes, y el segundo para evitar la aparición de cuadros anémicos que debilitarán tus músculos y tu salud.
No olvides acompañar tu tratamiento con actividad física. Es importante mantener el cuerpo en movimiento. Recuerda que nuestro aparato locomotor es como una máquina que necesita estar aceitada y en movimiento para que no se oxide.
Por supuesto, debes realizar actividades físicas controladas que no supongan un riesgo de lesiones. Evita realizar ejercicios o actividades que sometan a tus huesos y articulaciones a soportar mucha carga o tensión. Esto podría empeorar los síntomas o promover la aparición de enfermedades reumáticas si aún no las padeces.
Asiste a consultas constantes con tu médico especialista para que monitoree la evolución o control de la enfermedad. De igual forma, él debe autorizar el uso de alternativas naturales, como la que te recomendamos, antes de su aplicación.
Rossini, M., Adami, S., Bertoldo, F., Diacinti, D., Gatti, D., Giannini, S., … Isaia, G. C. (2016). Guidelines for the diagnosis, prevention and management of osteoporosis. Reumatismo. https://doi.org/10.4081/reumatismo.2016.870
Salaffi, F., Ciapetti, A., & Carotti, M. (2014). The sources of pain in osteoarthritis: a pathophysiological review. Reumatismo. https://doi.org/10.4081/reumatismo.2014.766
Catanoso, M., Pipitone, N., & Salvarani, C. (2012). Epidemiology of psoriatic arthritis. Reumatismo. https://doi.org/10.4081/reumatismo.2012.66
Lapadula, G., Ferraccioli, G., Ferri, C., Punzi, L., & Trotta, F. (2011). GISEA: an Italian biological agents registry in rheumatology. Reumatismo. https://doi.org/10.4081/reumatismo.2011.155
El trasplante de córnea, también conocido como queratoplastia, se trata de una intervención quirúrgica con la que se consigue sustituir el tejido corneal que se encuentra dañado, o padece alguna enfermedad, por otro tejido corneal procedente de un donante. El…
Los tubos endotraqueales suelen insertarse a través de la boca o la nariz para asegurar que las vías aéreas se encuentren abiertas y que el paciente pueda respirar de la manera adecuada. Se usa habitualmente cuando se le aplica a…
Los niños con pérdida auditiva bilateral mínima o moderada corren el riesgo de sufrir ciertas consecuencias. Estas tienen que ver, sobre todo, con el rendimiento académico y la capacidad para comprender y hacer uso del lenguaje. Todo esto suele derivar en…
Los yesos y férulas sirven para proteger las partes del cuerpo que han sufrido algún tipo de lesión. Esto permite acelerar el proceso de curación, ya que limita el movimiento, y también ayuda a disminuir el dolor. El material del…
Un grupo multidisciplinar de investigadores está desarrollando corazones artificiales que podrían ser una alternativa a los trasplantes cardíacos. ¿En qué consisten? ¿Cómo funcionan? En esta oportunidad queremos resolver estos interrogantes. Trasplantes de corazón Los trasplantes de corazón son operaciones quirúrgicas…
p>La pérdida de audición es posible que ocurra debido al aumento de cera de los oídos, más conocido como cerumen. Es fundamental saber cómo poder eliminar la cera de los oídos sin dañarlos en el proceso. Asimismo, los problemas del oído pueden ocurrir…