Los antioxidantes del chocolate no solo nos benefician si lo consumimos, sino que también podemos aprovecharlos de manera tópica para eliminar impurezas y promover la regeneración celular del cutis
El chocolate se ha convertido en uno de los ingredientes más valorados de la industria cosmética, ya que muchos de los elementos que contiene son saludables para la piel.
Algunos profesionales en belleza y centros de estética lo están recomendando, pues además de mitigar los efectos del estrés sirve como terapia hidratante y reparadora.
El consumo de unas pocas onzas al día es suficiente para darle un extra de antioxidantes al cuerpo con el fin de mejorar la salud.
Sin embargo, sus propiedades también pueden aprovecharse de forma tópica a través de la elaboración de tratamientos caseros.
Una de las ventajas que vale la pena destacar es que se trata de un ingrediente muy versátil que podemos integrar con facilidad con otros compuestos para obtener mayores beneficios.
En esta ocasión queremos proponerte una mascarilla nutritiva en la que se combina con las bondades de la miel y el yogur natural. ¡Te encantará!
Mascarilla de chocolate y miel para hidratar la piel del rostro
La mascarilla de chocolate y miel es una de las tantas formas de emplear este alimento como producto para el cuidado de la piel.
Se aconseja adquirir chocolate negro con, al menos, 60% de cacao, ya que es este el que le confiere sus principales beneficios.
El tratamiento está recomendado para pieles secas, pero también puede utilizarse en piel normal y con exceso de grasa.
Como solo aporta los ácidos grasos del chocolate, su uso no representa un problema para el equilibrio de los aceites propios de la piel.
¿Cuáles son los beneficios del chocolate para la piel?
Hacemos mención especial acerca de los beneficios del chocolate, ya que es el protagonista de este producto casero para la delicada piel del rostro.
En primer lugar, se destaca su elevado contenido en antioxidantes que, tras ser aplicados, promueven la regeneración celular para evitar el envejecimiento prematuro.
También se le atribuyen propiedades humectantes que retienen el agua natural de la piel para evitar las alteraciones de su pH.
Tiene cualidades exfoliantes que facilita la eliminación de piel muerta y otros residuos que se quedan adheridos en el cutis.
Sus compuestos activos son muy suaves con la piel, lo que permite emplearlo contra las irritaciones, las quemaduras y otras sensibilidades.
¿Cómo preparar esta mascarilla de chocolate y miel?
Los antioxidantes del chocolate se unen con las vitaminas y minerales de la miel de abejas para ofrecernos un tratamiento revitalizador tanto para pieles jóvenes como para las que ya tienen signos de la edad.
Como añadido contiene avena y yogur natural, dos ingredientes que aclaran el rostro y facilitan la eliminación de impurezas.
A diferencia de otras mascarillas, esta actúa en profundidad para renovarte de forma inmediata y dar más sensación de frescura.
Debido a esto, basta con incorporarla una vez al mes en los hábitos de belleza para conseguir sus increíbles efectos.
Ingredientes
1 onza de chocolate negro (1 porción)
2 cucharadas de miel de abejas pura (50 g)
1 cucharada de avena (10 g)
1 cucharada yogur natural (15 g)
Preparación
Toma el chocolate negro y ponlo en un recipiente al baño María para que se derrita.
Cuando haya adquirido una consistencia cremosa, agrégale la miel, la avena y el yogur natural.
Remueve con la ayuda de una cuchara de palo y asegúrate de que todo quede bien integrado.
Déjalo enfriar hasta que adquiera una temperatura soportable para la piel, ya que no debe solidificarse demasiado.
Modo de aplicación
Si el tratamiento ya está listo para ser aplicado, limpia muy bien tu rostro y asegúrate de dejarlo sin un solo rastro de maquillaje.
Este paso es muy importante ya que el rostro debe estar lo más fresco posible para absorber todas las propiedades de los ingredientes.
Usa un pincel o las yemas de los dedos para extender una fina capa por todo el rostro.
Cúbrelo por completo, cierra los ojos y relájate durante 15 o 20 minutos.
Pasado este tiempo, humedece con un poco de agua tibia y realiza suaves masajes exfoliantes.
Quita la totalidad del producto con más agua y seca con un paño suave.
¿Ya probaste el chocolate sobre la piel? Quizá solo te animes a comerlo y te sigues perdiendo de todas esas virtudes que tiene para que luzcas con una piel radiante.
Ahora que ya sabes cómo utilizarlo en casa, anímate a incluirlo más a menudo en tu rutina y enamórate de los resultados.
Waizel-Haiat, S., Waizel-Bucay, J., Antonio Magaña-Serrano, J., Campos-Bedoya, P., Eduardo San Esteban-Sosa, J., & Waizel Haiat, S. (2012). Cacao y chocolate: seducción y terapéutica. Anales Médicos.
Argout, X., Salse, J., Aury, J. M., Guiltinan, M. J., Droc, G., Gouzy, J., … Lanaud, C. (2011). The genome of Theobroma cacao. Nature Genetics. https://doi.org/10.1038/ng.736
El maquillaje sigue siendo un protagonista en la rutina de belleza de las mujeres. De hecho, muchas de sus técnicas han evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada una. Sin embargo, los residuos que deja resultan perjudiciales. ¿Conoces las razones…
Para lograr un maquillaje con acabado natural es importante saber preparar la piel con antelación. Esto permite disimular las imperfecciones y, de paso, ayuda a dejar el cutis más suave y protegido antes de aplicarle productos cosméticos. ¿Cómo lo debes…
Para cuidar la piel alrededor de los ojos no es necesario adquirir costosas cremas antienvejecimiento. Aunque no podemos negar que muchas fórmulas son efectivas, no son la única manera de proteger esta área del rostro. ¿Qué más podemos hacer? Por…
p>Seguro que te ha pasado alguna vez, desear ponerte un vestido con la espalda descubierta y ver con incomodidad todas esas marcas de acné en tu espalda. ¿Cómo evitarlo? Los remedios para conseguirlo tienen unos matices que los diferencian del…
Para reducir las bolsas de los ojos podemos utilizar y llevar a cabo diferentes remedios naturales que nos ayudarán a disminuir esta hinchazón. Las bolsas de los ojos se hacen visibles especialmente por la mañana y suelen aparecer como círculos oscuros…
A veces, las personas somos descuidadas con nuestra salud, especialmente en lo que se refiere a los cuidados de manos y pies. Estas son partes del cuerpo a las cuales muchas veces no les damos la suficiente importancia. De los pies…