¿Estás teniendo problemas de verrugas y quieres darle una ayuda a los medicamentos correspondientes? Sabemos que tratar las verrugas puede ser complicado. No obstante, existen varias opciones.
Por eso, te recomendamos seguir leyendo si ya estás cansado de lidiar con este problema. Recuerda que la alimentación es algo que puedes controlar. Además, puede ser una forma sencilla y económica de tratar las verrugas.
¿Qué son las verrugas?
Las verrugas son el resultado del ataque de algunos virus a tu cuerpo. El motivo más común es el virus del papiloma humano (VPH).
Aunque la recomendación es tener relaciones sexuales con métodos de barrera, siempre existe el riesgo de un contagio… Si esto ya ocurrió, te sugerimos seguir las indicaciones de tu médico y tratar las verrugas con los siguientes consejos.
Asimismo, es muy importante que prestes atención a la aparición de verrugas en las plantas de los pies, área genital, piernas y cara.
En primer lugar, debes consumir suficientes alimentos ricos en vitaminas y minerales. Por eso, una de las mejores opciones son los vegetales de hoja verde o provenientes del mar. Ambos son ricos en vitaminas de grupo B y calcio.
En efecto, esta clase de alimentos aumenta la capacidad de tu sistema inmunitario y te prepara mejor para combatir los síntomas del VPH.
Por eso, te recomendamos incluir en particular: kale, kombu, nori, espinacas, brócoli, arame, lechuga, espirulina y arúgula.
Sabemos que las algas o vegetales marinos no son un alimento común. Sin embargo, deberías darles la oportunidad. Son alimentos muy nutritivos y que te dejan saciado con muy poca cantidad.
Las mejores frutas para tratar las verrugas
Las frutas son otro alimento que ayudará a combatir las verrugas y mejorar la capacidad de tu sistema inmunitario. Dependiendo del tipo de frutas que consumas, obtendrás uno u otro beneficio.
Algunos ejemplos son:
Calabaza, jitomates, moras y pimientos son ricos en antioxidantes. Lo mejor es que son tan bajos en calorías que puedes comerlos sin culpa en todas tus comidas.
Los pimientos rojos, limones y otros cítricos. Aportan una buena cantidad de vitamina C. Su aporte es uno de los más grandes que podrás obtener.
Las calabazas y semilla de calabaza te darán vitamina A. Esta vitamina es clave para lidiar con las verrugas pues mejora la capacidad de las células de interactuar entre sí.
Hierbas aromáticas
Las hierbas aromáticas no solo aportan un toque de sabor interesante a tus platos, también preparan a tu cuerpo a combatir infecciones virales, bacterias e infecciones por parásitos.
Esto se debe a que las hierbas aromáticas contienen antioxidantes del tipo flavonoides y ácidos fenólicos. Además, entre los beneficios de los flavonoides también están el efecto antimicrobiano y el combate a problemas cardíacos.
Por su parte, los ácidos fenólicos reducen el daño celular ocasionado por la oxidación. Aunque es posible conseguir los ácidos fenólicos en forma de cápsulas, te sugerimos elegir las hierbas aromáticas.
Algunas opciones que debes consumir con frecuencia son: ajo, tomillo, orégano, romero, té verde, clavo de olor, té negro.
Asimismo, te recomendamos consumir al menos una bebida o infusión con estas hierbas al día. Tan solo recuerda no añadir azúcares u otro tipo de edulcorantes. En todo caso, puedes usar miel natural orgánica.
Proteínas
Otro de los alimentos necesarios para tratar las verrugas son las proteínas magras.
Por cierto, es importante que incluyas proteínas vegetales y animales por igual:
Carne
Tofu
Nueces
Pescado
Pavo
Pollo
Conejo
Almendras
Frijoles
Tanto los frijoles, las nueces y las almendras son ricos en calcio y vitaminas del grupo B. Cuando los combinas con vegetales que mencionamos en el primer punto, obtienes una excelente capa protectora.
Por su parte, los pescados de agua fría también son excepcionales para tratar las verrugas. Sin embargo, es recomendable evitar las carnes rojas. En especial las que tienen grandes cantidades de grasa.
Asimismo, otra proteína que no todos consumen con regularidad son las ostras. Estas son excelentes aliados contra las verrugas por su alto contenido de inc. Este mineral fortalece al sistema inmunitario.
Alimentos que debes evitar al tratar las verrugas
Ahora que ya sabes los alimentos que debes consumir, recuerda mantenerte alejado de:
Alimentos muy procesados
Grasas poco sanas y no naturales
Cafeína y otros estimulantes
Alcohol
Margarinas y mantequillas
En conclusión, así como los malos hábitos se reflejan en tu piel, una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables disminuirán la aparición de problemas cutáneos y aflorarán en una piel más sana.
American Academy of Family Physicians, "Verugas", 2018. https://es.familydoctor.org/condicion/verrugas/?adfree=true
B. CherieMillar, John E.Moore, ""Successful topical treatment of hand warts in a paediatric patient with tea tree oil (Melaleuca alternifolia)", Complementary Therapies in Clinical Practice, Volume 14, Issue 4, November 2008, Pages 225-227
José Carlos Moreno, "Verrugas: un talón de Aquiles para la dermatología", 2010. https://aedv.es/comunicacion/notas-de-prensa/verrugas-un-talon-de-aquiles-para-la-dermatologia/
¿Quieres conocer más acerca de la proteína de guisante? Sigue leyendo que en este artículo te informamos acerca de sus beneficios, valor nutricional y posibles efectos secundarios. Desde hace varios años, los concentrados proteicos en polvo han tenido gran éxito…
Entre la variedad de vitaminas y minerales que necesitamos ingerir diariamente se encuentra la colina. Es considerada una vitamina del grupo B, que no suele ser tan conocida como las demás, pero es importante obtenerla a través de la alimentación,…
Los síntomas de la menopausia marcan en la mujer el inicio de la edad avanzada. Etapa en la que varían las necesidades nutricionales, debido a los cambios hormonales que se producen. Por ello, los expertos han establecido recomendaciones específicas para…
¿Eres vegano y deseas subir de peso? Descubre los mejores alimentos veganos ricos en calorías que te permitirán aumentar tu masa muscular ¡y subir de peso! Llevando una alimentación vegana es habitual bajar de peso. Sin embargo, puedes mantener tu peso…
El consumo de carbohidratos suele tener mala reputación, en especial en lo que respecta al aumento de peso. Sin embargo, no todos los carbohidratos son malos. Por sus innumerables beneficios para la salud, los carbohidratos se han ganado un lugar…
En los últimos años, la alimentación equilibrada y saludable ha tomado una mayor presencia. Ya no es extraño hablar de nutrición o “cuidarse” en las comidas. Hemos incluso incorporado todo un nuevo vocabulario al respecto. Ahora bien, seguramente has escuchado…