El yoga, como toda actividad física, contribuye al bienestar de tu cuerpo. Su práctica constante te ayudará a lograr un mayor control mental y a centrarte en el momento presente.
El yoga es una disciplina que trae múltiples beneficios. Es una conexión entre el cuerpo y alma, y es normal que, al iniciar las prácticas, te preguntes qué le pasa a tu cuerpo cuando empiezas a practicar yoga.
El cambio espiritual que genera practicar yoga se verá por la constante práctica. El estrés y ansiedad disminuirán porque tendrás control sobre la mente al estar conectado con el presente.
El yoga como terapia medicinal ha sido utilizado para mejorar la calidad de vida de las personas. Con esta disciplina se pueden solucionar problemas de salud como cardiopatías, circulación en la sangre, artritis, dolores en la espalda, entre otras patologías.
El yoga significa vitalidad, porque el cuerpo cambiará y te sentirás con fortaleza. Servirá de complemento a los tratamientos médicos y ayudará a mantener el equilibrio, porque las preocupaciones generadas por la enfermedad se reducirán al practicar yoga.
Los beneficios del yoga son milenarios. En los comienzos del hinduismo el hombre buscaba la conexión con los dioses con fines espirituales y terapéuticos. Las dolencias eran curadas con prácticas de yoga, porque el poder de la mente ayuda a controlar el cuerpo.
Al iniciar las prácticas de yoga tu cuerpo cambiará y te sentirás más saludable. Acá te explicaremos qué le pasa a tu cuerpo cuando empiezas a practicar yoga.
Aumenta la capacidad de los pulmones
La respiración es un elemento clave en la práctica de yoga porque te permitirá oxigenar el cerebro y realizar las posturas correctamente. En el yoga, la respiración abdominal ayudará a mantener el equilibrio y dará la fuerza para las posturas.
El respirar profundamente, inhalando y exhalando por la nariz, expande los pulmones. Las enfermedades respiratorias se reducen y el cerebro pensará más rápido gracias al oxígeno que entra a tu cuerpo. El oxígeno es el combustible del cuerpo, por lo que el yoga alimentará los pulmones de aire y sentirás los cambios en tu respiración. Limpiarás tus órganos y despejarás la mente. ¡Respira y disfruta del yoga!
Al practicar yoga los músculos se fortalecerán y tonificarás las piernas, glúteos, espalda y brazos. La fuerza aplicada en las posturas permite que los músculos trabajen y la masa muscular cambie. Tu cuerpo cambiará y estará tonificado, ¡aprovecha la práctica de yoga para hacer una actividad física!
Los problemas con las articulaciones disminuirán, porque el yoga las mantendrá fuertes y sanas. Las posturas de estiramiento y torsiones aumentarán tu flexibilidad mejorando la técnica durante la práctica de yoga.
Fortalecimiento del corazón y la circulación
Las posturas de yoga permiten que el flujo sanguíneo sea óptimo y el corazón reciba suficiente sangre para mantener al cuerpo. El motor del cuerpo, que es el corazón, marchará a toda máquina con la práctica de yoga.
Los ejercicios de respiración propios del yoga te ayudarán a mantener tu presión arterial en niveles normales. Por tanto, si sufres de hipertensión, esta actividad será una excelente terapia para mejorar tu salud.
Las técnicas del yoga han sido objeto de múltiples experimentos destinados a corroborar su incidencia sobre el sistema nervioso, la frecuencia cardíaca y su capacidad para generar un estado beneficioso en la curación de diversas dolencias. El riesgo de padecer cardiopatías se reducirá, ya que tendrás un corazón fuerte.
Desarrollo de resistencia física
La práctica de las posturas del yoga te ayudará a desarrollar la resistencia física. El cansancio y agotamiento disminuirán porque tu cuerpo se sentirá con vitalidad para realizar ejercicios.
Podrás caminar y hacer otras actividades físicas sin ningún inconveniente. La respiración yóguica te ayudará a tener mayor resistencia al realizar ejercicios cardiovasculares. No sentirás cansancio físico porque tu cuerpo estará lleno de energía.
El yoga ayuda a bajar el peso corporal porque el cuerpo se mantiene en una actividad física constante que contribuye a la pérdida de calorías. Los cambios en tu cuerpo se notarán y reducirás tus medidas, y gracias al yoga gozarás de gran vitalidad.
Aunque el yoga contribuirá a tu pérdida de peso, recuerda acompañar la actividad física con una alimentación balanceada. En el yoga, el cuerpo es un templo que se debe mantener en equilibrio con la mente y debes cuidarlo diariamente.
Los beneficios de practicar yoga se notarán en el cuerpo a múltiples niveles. Enfoca tus energías en la práctica y notarás el progreso en cada clase. ¡Fortalece tu cuerpo y espíritu con el yoga!
p>Tradicionalmente se han contado mentalmente ovejas para dormir pero podemos aprender cómo hacer ejercicios de respiración para tener una mejor calidad de sueño. De esta manera, mantendremos una correcta higiene del sueño para evitar el insomnio, el más común de los…
La fibromialgia es un trastorno crónico que se caracteriza por provocar dolor generalizado en los músculos y los huesos. Viene acompañado con episodios prolongados de fatiga, puntos de sensibilidad y trastornos del sueño, entre otros. ¿Buscas estrategias para paliar los…
El estreñimiento crónico es una afección que se caracteriza por la dificultad para tener evacuaciones intestinales regulares durante varios días o semanas. Aunque muchas personas padecen estreñimiento de manera ocasional, algunos lo sufren severamente, llegando a experimentar inflamación y dolor.…
La artritis psoriásica viene acompañada con una serie de síntomas que disminuyen la calidad de vida. Por eso, los pacientes tienen que seguir una serie de estrategias que les permite minimizarlo. Hoy queremos repasar algunos consejos para dormir mejor si…
¿Sabías que puedes adoptar algunas estrategias para combatir la fatiga de la artritis psoriásica? Este síntoma es una de las consecuencias de esta enfermedad. De hecho, hay estudios que sugieren que hasta un 50 % de los pacientes con afecciones…
En la actualidad, están de moda los tratamientos odontológicos para blanquear los dientes. Sin embargo, se realizan con productos invasivos que terminan dañando el recubrimiento de las piezas dentales, y es irreversible. No tienes que llegar a esos extremos ni…