
La fecundación in vitro consiste en la fecundación de un óvulo con un espermatozoide fuera del útero de la madre. Este proceso, realizado en un laboratorio, permite lograr el embarazo a las parejas con problemas de fertilidad. Louise Brown, hija…
Tanto para aliviar como para prevenir problemas renales es muy importante consumir unos dos litros de agua al día para así depurar toxinas y eliminarlas a través de la orina
La insuficiencia renal es una condición en la cual los riñones dejan de funcionar como debe ser. Como todos lo sabemos, los riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, por lo tanto hay que brindarles todos los cuidados necesarios para que estos mantengan su función.
Entre los motivos que pueden provocar insuficiencia renal podemos encontrar las siguientes.
Todas aquellas sustancias que resultan dañinas para el riñón pueden perjudicar este importante órgano, entre estas sustancias se encuentra por ejemplo el arsénico, además de algunos hongos venenosos, entre muchas más.
Algunas enfermedades infecciosas que afectan los riñones pueden causarles graves e irreversibles daños a estos órganos, seguramente esta es una de las principales causas por las que dejan de funcionar de una manera correcta y eficiente.
El líquido es primordial para que los riñones mantengan su correcta función, ya que éste ayuda a eliminar las toxinas que se pueden acumular en ellos, por lo tanto si no hay suficiente líquido las sustancias dañinas se van acumulando, por el contrario, si se bebe una cantidad adecuada de agua esta barre estas sustancias por medio de la orina.
Entre otras causas no menos importantes, se encuentra una complicación que pueda sufrir una mujer embarazada durante la gestación, también cuentan los golpes o traumatismos sufridos durante algún accidente, por la destrucción de tejidos que se hayan producido por quemaduras o por cualquier otro motivo.
Para mejorar el problema de la insuficiencia renal es necesario mantener un absoluto reposo, durante algunas semanas se debe abstener de realizar cualquier tipo de actividad física, además de seguir una dieta en la cual se incluyan muy pocas cantidades de proteínas y grasas.
En el momento mismo en el que los riñones dejan de funcionar de manera adecuada, se debe tener mucho más cuidado con todo lo que se consume, ya que si estos ya no funcionan correctamente todo el organismo se verá afectado, puesto que los riñones son los encargados de limpiarlo de todas las sustancias que le causen daño.
La recomendación más importante que se le debe hacer a toda persona que tiene insuficiencia renal en cuanto a la alimentación es consumir alimentos cuyo contenido de potasio sea muy bajo, es muy importante tener esto en cuenta.
Así que, teniendo en cuenta lo recomendado, las verduras y las hortalizas que se pueden consumir son la lechuga, el pepino, los pimientos verdes y rojos, la cebolla, la zanahoria, la berenjena, los espárragos frescos. En cuanto a las frutas adecuadas para esta condición pueden consumirse con tranquilidad la pera, el limón, la manzana, los arándanos, la sandía, así como algunas frutas en almíbar como la piña y la pera.
Las proteínas que se pueden incluir son el pescado, la carne de buey, de conejo o de cabrito, así como las claras de huevo, para los alimentos que aporten sodio podemos recomendar la carne de ternera o cerdo y las sopas caseras, para el aporte de fósforo tenemos el pan, la pasta, el arroz blanco y las uvas.
Las recomendaciones para el consumo de estos alimentos para las personas con insuficiencia renal deben ser consultadas con el médico tratante antes de incorporarlas a la dieta definitivamente, es importante contar con la opinión y el consentimiento del profesional que tiene en sus manos todos y cada uno de procesos por los que hemos estado pasando.
Entre los alimentos que están totalmente restringidos y será mucho mejor evitar su consumo encontramos los siguientes:
No se debe olvidar bajo ninguna circunstancia el adecuado consumo de agua, ya que la falta de líquidos es una de las principales causas para que se presenta una insuficiencia renal, condición que si no se trata a tiempo de la manera correcta puede llegar a ser muy grave.