
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Los remedios de origen natural pueden ayudar a eliminar las verrugas. Sin embargo, es primordial ser constantes con su aplicación para lograr resultados favorables. Descubre algunas opciones.
Antes de hablar sobre los métodos para quitar las verrugas de la piel de forma natural, hablaremos un poco de este problema. Se sabe que las verrugas son crecimientos anormales que se desarrollan en la piel. Aunque no son dolorosas, es primordial tener cuidado a la hora de tratarlas.
Esto se debe a que pueden ser muy contagiosas y suelen reproducirse una y otra vez en la zona donde han sido extirpadas. Por lo tanto, al momento de tener contacto con las mismas, es primordial desinfectar las manos y las áreas que la rodean. ¿Cómo las puedes eliminar?
En realidad hay muchos remedios alternativos que pueden ayudar a removerlas sin causar agresiones en la piel. De hecho, muchos de los ingredientes básicos están a la mano y son de bajo costo. Descubre a continuación algunas alternativas que te pueden servir.
Lee también: Conoce las diferencias entre lunares y verrugas
A la hora de quitar las verrugas se pueden utilizar algunos ingredientes naturales. Si bien hay métodos profesionales que dan buenos resultados, algunas de estas opciones económicas también resultan efectivas. Además, no dañan la piel y contribuyen a regenerarla.
No olvides consultar con tu médico ante cualquier duda. Puede que considere otras opciones más beneficiosas para ti. Si, en cambio, te da permiso para utilizar estos remedios…
¡No dejes de probarlos!
El ajo contiene allium sativum, un compuesto que se destaca por su acción antiviral. Antiguamente, se creía que tenía la capacidad de mejorar el aspecto de las verrugas, pero no existen estudios actuales que hayan hecho una revisión al respecto.
Nota: el ajo puede causar quemaduras químicas en la piel. Si sientes picazón, u hormigueo, retira el remedio y lava la zona con abundante agua.
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias, el gel de aloe vera también podría facilitar el tratamiento de las verrugas, aunque actualmente no existen investigaciones firmes sobre el tema. Lo mejor de todo es que hidrata la piel y favorece su proceso de cicatrización.
La piel de plátano concentra enzimas que son beneficiosas para la salud cutánea. Se cree que, debido a esto, su aplicación sobre las verrugas podría ayudar a retirarlas, aunque no existen evidencias científicas al respecto. Además, inhibe el crecimiento de los virus y disminuye el riesgo de contagio.
Te puede interesar: Propiedades anti-cancerígenas del plátano maduro
El jugo de limón contiene ácido cítrico, una sustancia con propiedades antivirales. A través de estudios científicos se evidenció que este componente diluido en agua puede ayudar a retirar las verrugas planas. Sin embargo, su uso debe ser constante, mínimo durante seis semanas.
El aceite esencial de árbol de té es uno de los remedios naturales más utilizados para quitar las verrugas. Durante muchos años se ha valorado por su capacidad para combatir varios microorganismos dañinos. De hecho, la Clínica Mayo lo enumera como un remedio útil contra las verrugas.
Para fortalecer el sistema inmunitario, y de este modo obtener mejores resultados, asegúrate de tener hábitos saludables. Dado que el virus que produce las verrugas puede atacar nuevamente, procura:
Como lo ves, hay varios remedios para quitar las verrugas naturalmente. Sin embargo, si el problema es persistente o crónico, visita al dermatólogo o médico para conocer otras opciones de tratamiento.