
La leche de coco es una bebida vegetal que se obtiene de la pulpa del coco. Debido a su sabor e importante valor nutricional, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. ¿Quieres aprender a preparar recetas con leche de…
Para asegurarnos de que nuestra quesada está ya lista la pincharemos con punta de un cuchillo o un tenedor. Si sale manchada, deja que se cocine un poco más.
¿Quieres aprender a hacer en casa una deliciosa quesada pasiega? Uno de los postres que identifica a Cantabria, es la quesada, especialmente a los valles pasiegos. La base principal de este rico postre es el queso fresco, pero también se puede realizar con requesón. Te invitamos a descubrir la receta.
De acuerdo a la información recopilada en Wikipedia, la quesada pasiega es un postre típico que se compone de leche de vaca cuajada acompañada con mantequilla, harina de trigo, huevos y azúcar. Asimismo, hay quienes prefieren aromatizarlo con limón rallado o canela en polvo.
En esta oportunidad compartimos la receta tradicional para que lo disfrutes en casa tras la comida principal, o bien, en una ocasión especial. Eso sí, modera las porciones para no excederte con las calorías.
Lee también: ¿cómo hacer un postre de tiramisú?
Visita esta otra receta: copa de serradura, prepara este delicioso postre y sorprende
Para asegurarte de que la quesada está hecha, introduce en ella la punta de un cuchillo y si no sale manchada, quiere decir que ya está lista. Si por el contrario ves que ha salido manchada, debes de dejar que se cocine un poco más.
Si la parte superior de la quesada esta tostada, coloca un papel de plata por encima, para que no se dore más, mientras se acaba de cocinar. Finalmente, cuando este cocinada sácala del horno y deja que se enfríe completamente antes de comerla. ¡Que la disfrutes!