El salmón es un pescado azul rico en ácidos grasos omega 3, nos ayuda a reducir la grasa de nuestro organismo. También regula nuestra presión arterial y es muy recomendable para embarazadas
En esos días en los que apetece cambiar de comida o realizar algún plato más elaborado, debemos pensar en recetas que sean sanas y a la vez, sabrosas.
Por ello, traemos una receta rica, nutritiva, y fácil de preparar, con pocas calorías y cuya producto principal es el salmón. Ahí va la receta de salmón con salsa de limón.
El salmón es una fuente rica de ácidos grasos Omega 3. Además tiene muchas proteínas, reduce la grasa en nuestro organismo y la presión arterial elevada, y tiene aceites esenciales, geniales para las mujeres embarazadas.
Además esta receta incluye vino blanco, que es el más indicado para los pescados. También limón, que es diurético, rico en compuestos beneficiosos para el organismo, como potasio y calcio, así como una importante cantidad de vitamina C.
Además el consumo de salmón y otros pescados es una fuente importante de ácidos grasos y yodo, necesarios para el desarrollo del sistema nervioso central.
Es recomendable comer por lo menos tresraciones de pescado a la semana, según el Manual de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia, en la Universidad Complutense de Madrid.
Ingredientes para el salmón con salsa de limón
Salmón blanco en filete (200 g)
Jugo de un limón
Maicena (1/2 cucharada)
Vino blanco (1/4 taza)
Perejil picado (dos cucharadas)
Un poco de aceite
Sal y pimienta a gusto
Preparación
A continuación, te dejamos la receta sencilla para preparar salmón con salsa de limón:
Calentar una sartén y rociarla con aceite.
Salpimentar los filetes.
Colocarlos en la sartén, dorar de un lado y darles la vuelta.
Incorporar el vino blanco, dejar que se evapore y agregar el jugo de limón.
Dejar que el limón tome temperatura y agregarle la maicena diluida previamente en una taza de agua fría.
Seguir cocinando a fuego mínimo mientras se revuelve permanentemente durante unos 3 o 4 minutos.
Retirar y servir. Puedes espolvorear perejil picado.
¡Atrévete a probar esta receta tan fácil y saludable, te saldrá un salmón delicioso!
Waterhouse, A. L. (2002). Wine phenolics. In Annals of the New York Academy of Sciences. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02903.x
González-Molina, E., Domínguez-Perles, R., Moreno, D. A., & García-Viguera, C. (2010). Natural bioactive compounds of Citrus limon for food and health. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis. https://doi.org/10.1016/j.jpba.2009.07.027
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…
Si estás leyendo esto es porque sabes de cocina y además estás interesado en las mejores recetas. Por ello, elaborar la centenaria ensalada Waldorf es un reto fascinante ¡y desde la comodidad de tu casa! En este artículo te explicamos…
Supón que tendrás una fiesta muy pronto y serás el anfitrión, por lo que requerirás buenos y exquisitos aperitivos para que tus invitados puedan disfrutar mientras la están pasando de maravilla. No te preocupes, hoy conocerás y aprenderás a hacer blinis…
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Debido a sus propiedades nutricionales, muchas personas no dudan en incluirlo en su alimentación habitual. ¿Quieres aprender a preparar una salsa cremosa de aguacate…
p>Todos conocemos los macarrones con queso, pues son una receta italiana muy popular. Pero ¿alguna vez has escuchado hablar de los macarrones con atún? Son una preparación exquisita y nutritiva que hará que repitas. ¡Toma nota! Te damos la receta…
p>Seguramente hayas leído alguna receta donde uno de sus ingredientes son las algas y te has preguntado, ¿cómo se consumen? ¿dónde se adquieren? ¿es preciso hervirlas? En este artículo hablaremos sobre cómo consumir algas y los aportes nutricionales de este…