El pollo y el queso, en general, son muy buenos compañeros, ya que sus sabores se llevan muy bien. Por este motivo, una receta de pollo en salsa de queso es una apuesta segura. Sobre todo si se acompaña con una guarnición de verduras mixtas.
El papel de ambos alimentos ha sido y es muy importante en la historia de la alimentación humana; esta combinación se utiliza desde hace mucho tiempo.
El pollo en la alimentación
El pollo proviene, en su condición de animal domesticado, de la región del valle del Indo. Esta región está situada por lo que hoy es Afganistán, Pakistán y el norte de India; esta domesticación ocurrió hace unos 4500 años.
El desarrollo del comercio hizo que, posteriormente, fuese llevado a Persia. Tiempo después llegó a Europa gracias a la acción de los germanos y por obra del Imperio Romano.
Durante el medievo
En la Edad Media los almuerzos ofrecidos por los señores feudales eran una muestra de poder y de ostentación. El pollo era servido entero y los cocineros lo guisaban de diferentes maneras, era muy apreciado en los diferentes tipos de banquetes.
En aquellos tiempos aún no se comía con los cubiertos que se usan en la actualidad. Cuando llegaba la época de fin de cosecha, los pueblos celebraban comiendo pollo; esta era una manera de mostrar agradecimiento a Dios por el éxito de la cosecha.
Una receta de pollo en salsa de queso contiene pues, mucha historia gastronómica.
El queso
Por su parte el queso se remonta a la época de la domesticación de los animales. Esto nos sitúa muy probablemente en el neolítico.
La versión más extendida en la historia es que el queso no fue inventado, sino que apareció espontáneamente. Al cuajarse la leche de forma natural fue asimilado el proceso y luego provocado, con diferentes técnicas.
1/2 vaso de jugo sazonador o caldo de pollo (100 mL).
Preparación
En una sartén grande o en una olla poner a derretir la mantequilla.
Los dados de pollo deben ser sazonados previamente con sal y pimienta. Freír en la mantequilla y mover para evitar que se doren. Se requieren cocinados, pero no dorados.
La carne de pollo contiene líquido e irá saliendo mientras se cocina. Debe esperar a que ese líquido se consuma.
A continuación, agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que se vuelva transparente la cebolla. Añadir el sazonador o media taza de caldo de pollo.
Finalmente se debe verter la leche evaporada en la sartén sobre el pollo, la cebolla y el ajo. También se debe incorporar el queso crema.
Dejar cocinar a fuego medio o bajo hasta que la pechuga se cocine perfectamente y la crema se reduzca.
Es un plato que va muy bien solo o puede ser combinado también con pasta; es sencillo y suculento y una buena idea para cualquier reunión. Será una grata sorpresa para unos invitados o para sorprender en casa. La receta de pollo en salsa de queso es deliciosa por la mezcla de sabor.
Limpiar los filetes y eliminar cualquier resto de grasa que tengan. Deben estar bien secos para su cocinado; podemos utilizar para ello papel secante de cocina.
Espolvorear sal y pimienta sobre cada filete, al gusto, y dorarlos en una sartén con un poco de aceite.
Al estar dorados, se retiran y reservan tapados.
En el aceite sobrante de la sartén, poner a fundir los tres tipos de queso, sin dejar de revolver.
Agregar la nata y seguir removiendo. La salsa debe reducir y espesarse.
Rectificamos el punto de sal.
Al servir, colocar los filetes de pechuga en fuentes y cubrir con la salsa, adornando con perejil y cebollino picados.
Una ensalada puede ser realmente aburrida si no la aliñamos. Por eso, te proponemos una vinagreta totalmente diferente a las que estás acostumbrado: ¡Vinagreta de cacao! Sin duda, una idea deliciosa y original para darle más sabor a tus ensaladas. ¡Toma…
Desayunar es muy importante para mantener una buena energía durante el día. ¿Qué te parecería combinar, además, los beneficios de las espinacas, las semillas de chía y la espirulina en una sabrosa tortilla fácil de preparar? Empieza bien el día…
Como bien sabes, nuestro cuerpo es, en su mayoría, agua. Por este motivo, es sumamente importante mantener una buena hidratación todo el año, pero principalmente durante los meses de verano. Para que hidratarte sea más divertido y sabroso, te proponemos…
Los batidos con yogur son perfectos para disfrutar una merienda deliciosa y saludable. Aunque su contenido calórico varía en función de los ingredientes utilizados, en general son ligeros y no afectan de manera negativa la dieta. ¿Te gustaría aprender a…
Las infusiones frutales pueden ser la manera perfecta de hidratarnos en verano, a la vez que ingerimos vitaminas y minerales y ¡disfrutamos del sabor único de las frutas frescas! Sabemos que ya se te está haciendo agua la boca de…
Si aprendes a preparar recetas de ensaladas mixtas puedes empezar a variar más tus platos para que comer sano no se torne aburrido. Además, es una excelente forma de incrementar tu consumo de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes.…