Este artículo ha sido verificado y aprobado por la médica Karla Henríquez el 13 mayo, 2019
Aunque todavía está en fase experimental, este avance podría ser una alternativa a las pruebas invasivas para detectar la presencia de distintos tipos de cáncer.
Algunos estudios llevados a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están arrojando interesantes conclusiones para ayudar a detectar un cáncer en sus primeras fases. De esa forma se permitirá la obtención del diagnóstico precoz de tumores a partir de una muestra de sangre.
Muy pronto estará disponible para los laboratorios de biomedicina de todo el mundo la nueva herramienta desarrollada por científicos españoles para amplificar ADN. Estos avances son muy importantes para lograr la detección precoz del cáncer con un simple análisis de sangre.
El estudio del CSIC
Un equipo de científicos del CSIC ha desarrollado una solución del primer kit que permite amplificar esos trocitos concretos de ADN.
Se trataría de tener la cantidad suficiente para poder secuenciarlo, leerlo y analizarlo.
En una segunda fase, se podría detectar si la persona evaluada está desarrollando un tumor cancerígeno.
Esta nueva vía de solución para detectar un cáncer ya está probándose en hospitales españoles y cuenta con dos grandes ventajas:
Es poco invasiva (es suficiente con un simple análisis de sangre).
Detecta tumores en un estado muy inicial.
Luis Blanco, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC, ha afirmado que este descubrimiento va a ser un avance con la misma importancia que, en su día, tuvo la resonancia magnética.
El futuro de las investigaciones para detectar el cáncer
Aunque son importantes los avances conseguidos, todavía es necesario seguir investigando. Solo así se podrán aplicar estas técnicas en los pacientes, a gran escala, para diagnosticar tumores en fases tempranas y otro tipo de enfermedades genéticas.
De esta forma, las llamadas plataformas de nanosensores biomarcadores para detectar un cáncer se están convirtiendo en complementos viables alternativos a biopsias invasivas de tumores metastásicos.
Características del cáncer de colon
Normalmente el cáncer de colon tiene su origen en un anormal funcionamiento de las células del colon o del recto que se dividen de forma incontrolada hasta formar un tumor maligno. Este tipo de cáncer suele comenzar con la formación de un pequeño pólipo dentro del tejido de la superficie interna del colon o del recto.
Los pólipos se suelen presentar de distintas formas: planos o elevados. Los que son elevados pueden tener forma de hongo con o sin un tallo. Los pólipos son muy frecuentes en pacientes de más de 50 años y la gran mayoría no tiene carácter canceroso.
Cáncer de colon: factores de riesgo
Antecedentes familiares y la edad avanzada.
Consumo elevado de alcohol, la obesidad, la falta de ejercicio, fumar e incluso una dieta poco equilibrada.
Personas que padecen colitis ulcerosa o bien la enfermedad de Crohn.
Detectar un cáncer de colon
Los continuos avances en medicina hacen posible la detección a tiempo de la existencia del cáncer de colon antes de que la persona empiece a notar sus síntomas. En el proceso de detección se pueden realizar varias pruebas.
Es más que recomendable la realización de pruebas de detección precoz del cáncer de colon a partir de los 50 años. Estas deben repetirse cada dos años.
En el caso de los grupos de riesgo por antecedentes familiares, los expertos aconsejan que esas pruebas comiencen antes de esa edad y con mayor frecuencia en la realización de las pruebas. Una de las pruebas más usuales para detectar riesgo de cáncer de colon es la de sangre oculta en heces.
Para la prueba, puede recogerse en una farmacia una bolsa con un tubo pequeño en el que se depositará la muestra.
En este tubo hay un bastoncillo pegado al tapón con el que se recoge la muestra de heces y se depositará dentro del tubo para cerrarlo después.
Si no se detecta sangre en las heces no es probable que haya tumores. No obstante, como ya hemos indicado, hay que repetir la prueba cada dos años. Asimismo, en el caso de que se detecte sangre en las heces, en la mayoría de los casos no equivale a la presencia de un cáncer de colon y es necesario realizar pruebas más especificas indicadas por el medico.
Cohen, J. D., Li, L., Wang, Y., Thoburn, C., Afsari, B., Danilova, L., … Papadopoulos, N. (2018). Detection and localization of surgically resectable cancers with a multi-analyte blood test. Science. https://doi.org/10.1126/science.aar3247
Montani, F., Marzi, M. J., Dezi, F., Dama, E., Carletti, R. M., Bonizzi, G., … Bianchi, F. (2015). MiR-test: A blood test for lung cancer early detection. Journal of the National Cancer Institute. https://doi.org/10.1093/jnci/djv063
Uttley, L., Whiteman, B. L., Woods, H. B., Harnan, S., Philips, S. T., & Cree, I. A. (2016). Building the Evidence Base of Blood-Based Biomarkers for Early Detection of Cancer: A Rapid Systematic Mapping Review. EBioMedicine. https://doi.org/10.1016/j.ebiom.2016.07.004
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital.
Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.
Dormir bien es fundamental para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento. Cuando no podemos hacerlo, tendemos a buscar y aplicar estrategias de descanso centradas en el momento previo al acto de dormir. Sin embargo, lo que ocurre durante el…
¿Cómo prevenir el dolor físico? Practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una alimentación basada en alimentos no procesados, dormir suficientes horas, no exponerse al estrés y mantener un equilibrio emocional son las cosas que, sin duda, nos permiten llevar un estilo…
Una de las molestias más comunes que podemos experimentar en algún momento de nuestras vidas, por diversas razones, es el mal aliento. La incomodidad que puede producirnos es tal, que para hacerla desaparecer lo más pronto posible, procuramos poner en…
Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en esta ocasión nos centraremos en el quiromasaje, es decir, aquel que se realiza con las manos sin utilizar ningún tipo…
La mejor manera de aplicar un correcto cuidado del colesterol es adoptando un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, ejercicio regular y abandono del tabaco, principalmente. Cualquier persona puede llegar a tener el colesterol alto, pero todos…
Los motivos para dejar de fumar son incontables. En cambio, las razones para fumar son pocas. Generalmente, se trata de un hábito adquirido de forma inconsciente, que luego genera una dependencia física y psicológica difícil de romper. Una gran cantidad…