Si queremos obtener mejores resultados, además de los remedios tópicos, también podemos aprovechar las propiedades analgésicas de algunas infusiones para reducir tanto la inflamación como el dolor
¿Te duele alguna articulación? Tanto si sufrimos un dolor habitual como puntual, podemos preparar algunos remedios caseros y naturales que nos ayudarán a aliviar la inflamación y el dolor.
Descubre cómo puedes sacar provecho del agua a diferentes temperaturas, de las hojas de col, de la arcilla o de algunas infusiones medicinales para reducir el dolor en tu articulación.
¿Por qué me duele la articulación?
El dolor en una articulación puede ser debido a múltiples causas. Además, puede ir acompañado de un proceso inflamatorio, enrojecimiento y limitación del movimiento en la zona afectada.
Algunas de las causas más comunes son las siguientes:
Traumatismo o movimiento repetitivo que origina una inflamación en el tendón (tendinitis), la bursa (bursitis), los ligamentos o el músculo.
Gota o pseudogota.
Enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide.
Uno de los remedios caseros más sencillos consiste en aplicarnos calor local. Podemos hacerlo en seco, usando una bolsa de agua caliente, o bien aplicándonos toallas mojadas en agua caliente. A medida que se enfríen, iremos cambiándolas por otras.
Para este remedio nos dejaremos llevar por nuestra propia intuición a la hora de decidir si nos es agradable y nos calma hacernos este tipo de aplicación, o bien preferimos otra terapia.
Si el dolor está causado por un traumatismo muy reciente, recomendamos hacer una primera aplicación de frío, que es el mejor remedio inmediato para desinflamar. Podemos usar, por ejemplo, hielo envuelto en un pañuelo.
Agua a temperaturas alternas
Otro remedio casero muy sencillo y económico consiste en realizarnos aplicaciones de agua a temperaturas alternas en la zona dolorida.
La combinación de agua fría y caliente es un estimulante excelente de la circulación con altos beneficios calmantes y antiinflamatorios.
Empezaremos y terminaremos siempre con el agua caliente, realizando los cambios de temperatura cada 15 segundos. Dos o tres minutos, varias veces al día, serán suficientes para notar buenos resultados.
Al terminar, secaremos y abrigaremos bien la zona. También podemos aprovechar para aplicar alguna loción antiinflamatoria, como geles a base de árnica o harpagofito.
Arcilla con cola de caballo
Una de las técnicas más antiguas para calmar el dolor en una articulación son los emplastos a base de arcilla, la cual tiene propiedades antiinflamatorias y remineralizantes.
En este caso, proponemos usar infusión de cola de caballo en vez de agua. El motivo es que esta planta medicinal es muy rica en silicio, un mineral imprescindible para una buena salud articular. También hay que tener en cuenta que la arcilla roja es la más efectiva para estos casos.
No olvides que mientras preparamos el emplasto no debemos usar nunca utensilios de plástico o metal, ya que restan beneficios a la arcilla. Elegiremos los de cristal, barro, madera o cerámica.
Dejaremos actuar el emplasto hasta que se seque la arcilla. Esto es, como mínimo, durante 20 minutos.
Hojas verdes de col
Este sorprendente vegetal también nos ofrece un remedio antiinflamatorio. Para ello, usaremos las hojas más grandes y verdes de la col.
Para podernos beneficiar de sus nutrientes tenemos dos opciones:
Machacar un poco cada hoja para que desprendan el jugo.
Escaldar las hojas durante unos segundos en agua hirviendo.
Una vez tengamos las hojas listas, las aplicaremos sobre la articulación, calientes, pero sin quemarnos. Las envolveremos con dos trapos y las dejaremos actuar durante media hora.
Podemos potenciar los efectos de estos remedios si nos tomamos infusiones de harpagofito, una planta medicinal con virtudes analgésicas y antiinflamatorias.
Es uno de los remedios más usados para los dolores y la inflamación Esto es porque sus efectos son comparables a los de muchos medicamentos sintéticos pero sin efectos secundarios.
Debemos tomar esta infusión a lo largo del día hasta notar mejoría.
Como ves, existen diversas alternativas para paliar los dolores articulares. Son remedios naturales y económicos que pueden aliviarte en gran medida. No obstante, si los dolores no se deben a un traumatismo y persisten en el tiempo, lo primero que debes hacer es consultar con tu médico.
Arthritis Foundation. [Internet]. Controle su dolor. Disponible en: http://espanol.arthritis.org/espanol/combata-el-dolor/dolor/folleto-controlando-dolor/
Botanical-Online. [Internet]. Remedios para quitar el dolor. Disponible en: https://www.botanical-online.com/medicinalsremediosdolor.htm
Manual MSD. [Internet]. Dolor articular: Dolor que afecta a varias articulaciones. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-de-los-huesos,-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos/dolor-articular-dolor-que-afecta-a-varias-articulaciones
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía).
Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
¿Cuántas veces has tenido la piel quemada por el sol? Aunque creas que esto te permitirá adquirir un bonito bronceado lo antes posible, lo que ocurre en realidad es que tu piel termina con algunas zonas más oscuras que otras.…
En la actualidad hay una amplia variedad de tratamientos con aceite de coco para atenuar las cicatrices. Si bien no existe una fórmula milagrosa para borrar estas marcas, el uso constante de este tipo de productos puede ayudar a reducir…
Los aceites de origen vegetal son ingredientes excelentes para nuestros tratamientos naturales de salud y cosmética. Por ello, en este artículo compartimos 3 remedios con aceite de almendras para tratar algunos problemas habituales de la piel. Combinando aceite de almendras…
Las estrías son líneas irregulares en la piel que se forman por un estiramiento excesivo de sus fibras elásticas. A menudo ocurren durante el embarazo, pero también se dan por cambios repentinos de peso y factores hereditarios. Descubre una crema…
La zanahoria es un vegetal muy rico en betacaroteno que se recomienda incluir lo máximo posible en las comidas. Sin embargo, lo que pocos saben es que también ayuda a tratar la diarrea. Hoy descubrirás 3 remedios con zanahoria que te…