
El estrés se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos. En realidad, todos atravesamos situaciones de estrés de vez en cuando. Es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así…
Existen remedios naturales que podrían ser efectivos para combatir este tipo de afección. Visita a un médico antes de recurrir a ellos y recuerda que no reemplazan el tratamiento profesional.
La infección del tracto urinario es un problema de salud que se produce a menudo. Sucede cuando las bacterias gastrointestinales, especialmente la E. coli, se adhieren a las paredes de la uretra y comienzan a multiplicarse.
Aunque tanto hombres como mujeres pueden sufrir de una infección del tracto urinario, son las mujeres las más afectadas. Lamentablemente, después de sufrir una primera infección urinaria, es mayor el riesgo de que se repita.
Una infección urinaria se puede producir como consecuencia de:
Los síntomas más comunes incluyen necesidad frecuente de miccionar, pequeñas cantidades de orina, una sensación de ardor al orinar, cambio en el color de la orina, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos.
Ante una infección del tracto urinario, es muy importante actuar a tiempo para evitar que cause daños más serios en los riñones. Según este artículo, estas infecciones pueden conducir al deterioro de la función renal y ser la puerta de entrada de bacteriemias y sepsis con elevada morbimortalidad.
La primera medida que debemos tomar al detectar cualquier síntoma es consultar con el médico. Luego, si el profesional lo aprueba y nos parece apropiado, podemos recurrir a los siguientes remedios caseros como complemento para calmar los síntomas, pero nunca como reemplazo del tratamiento médico.
El vinagre de manzana es una fuente rica en enzimas, potasio y otros minerales. Estos pueden ayudar a inhibir el crecimiento de las bacterias en el tracto urinario para detener la infección, según se detalla en esta publicación académica (pág. 17).
¿Qué debemos hacer?
Te puede interesar: Antibióticos naturales para combatir las infecciones leves
El jugo de arándano agrio tiene propiedades antibióticas. Por lo tanto, ayuda a impedir que la bacteria E. coli se pegue al tracto urinario y cause infecciones, según confirman estudios. Preferiblemente se debe consumir en estado natural y no en cóctel, ya que no debe tener azúcar ni aditivos.
¿Qué debemos hacer?
Advertencia: no se debe tomar jugo de arándano en caso de tener historial de cálculos renales.
El aceite de árbol de té tiene una poderosa acción antibiótica, que puede eliminar las bacterias que causan las infecciones de la vejiga y también las infecciones urinarias.
¿Qué debemos hacer?
El té de cola de caballo tiene una poderosa acción antibiótica, por lo que puede combatir las infecciones urinarias.
¿Qué debemos hacer?
Por su alto contenido de antioxidantes, el jugo de granada ayuda a combatir las bacterias que se adhieren a las paredes de la vejiga. Además, contiene una cantidad importante de vitamina C, que fortalece el sistema inmune y ayuda a combatir la infección del tracto urinario, de acuerdo con investigaciones que confirman sus propiedades antibacterianas.
¿Qué debemos hacer?
El ajo es un alimento con propiedades antibióticas y antibacterianas comprobadas científicamente. Por esta razón, puede ayudar a combatir y evitar el crecimiento de las bacterias responsables de la infección del tracto urinario.
¿Qué debemos hacer?
Leer también: Cura la infección intestinal con 3 remedios de origen natural
Además de ser refrescante y depurativo, el jugo de sandía es muy bueno para purificar las vías urinarias y eliminar las bacterias que pueden causar infecciones. Investigaciones confirman que las semillas de sandía poseen compuestos efectivos para eliminar ciertos tipos de microorganismos nocivos.
¿Qué debemos hacer?
Finalmente, recuerda que lo ideal es visitar a un médico ni bien se detecten los síntomas. Si el profesional de la salud lo aprueba, dales una oportunidad a estas alternativas, pero nunca abandones el tratamiento indicado.