
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Las propiedades analgésicas de la corteza de sauce pueden ayudar a combatir el dolor causado por la ciática. ¿Tienes este problema? Descubre otros remedios efectivos.
Los tratamientos para aliviar la ciática pueden variar en función de la severidad con que se presente el dolor. La mayor parte de las veces es posible reducirlo con reposo, analgésicos y algunos hábitos saludables. ¿Cómo combatirlo con remedios caseros?
Pues bien, aunque muchos están acostumbrados a utilizar fármacos convencionales, existen una serie de ingredientes naturales que pueden favorecer su alivio. De hecho, dado que no suelen causar efectos secundarios, se consideran una de las mejores alternativas.
Lo mejor de todo es que son muy fáciles de preparar y se pueden emplear cuántas veces sea necesario. Por eso, teniendo en cuenta que muchos padecen esta dolencia, a continuación queremos compartir algunas recetas para calmarla. ¡Haz tus apuntes!
La ciática es un dolor que se origina por una irritación del nervio ciático. Está descrita como un tirón o pellizco que puede, inclusive, paralizar a la persona que lo padece. Además, puede venir acompañado con sensación de entumecimiento, hormigueo y dificultades del movimiento.
El dolor fuerte inicia a la altura de la cintura y suele extenderse hacia el muslo y la rodilla. Si bien puede darse de forma leve, en muchos casos se vuelve motivo de incapacidad. Incluso, es uno de los dolores que más bajas labores causa en la población adulta.
Algunas de sus causas incluyen:
Los dolores fuertes causados por la ciática deben ser atenidos por un profesional, quien suele recomendar medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares. No obstante, adicional a esto, se pueden considerar algunos de los remedios que damos a continuación.
La infusión de corteza de sauce contiene un principio activo conocido como salicina, mismo que contiene la aspirina. Gracias a esta propiedad, este sencillo remedio natural puede ayudar a aliviar la ciática y otras dolencias similares.
Nota: evita este remedio si presentas alergia a la aspirina. Si estás tomando otros medicamentos, consulta al médico antes de ingerirlo.
Las propiedades antiinflamatorias de las hojas de ortiga son útiles para disminuir la irritación del nervio ciático. Su aplicación externa favorece la circulación en la zona afectada y produce un efecto calmante.
El tomillo y el orégano contienen aceites esenciales y compuestos antioxidantes que actúan de forma positiva en el organismo. Desde siempre se han destacado como aliados para el dolor, ya que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que producen alivio.
El ajo contiene un principio activo llamado alicina, que contribuye a mejorar la circulación de la sangre. Debido a esto, ingerir ajo todos los días puede favorecer el alivio de los dolores musculares y la ciática.
¿Ya probaste estos remedios para aliviar la ciática? Recuerda que debes usarlos de manera constante hasta lograr una sensación de alivio. Asimismo, procura complementarlos con ejercicios suaves y una buena alimentación.