La tensión arterial baja provoca mareos y debilidad, pero es posible tratarla de una manera muy sencilla. Solo tienes que tomar unas infusiones y bebidas muy fáciles de preparar ¡Te sentirás mucho mejor!
En muchas ocasiones hemos compartido recomendaciones y remedios para controlar los niveles elevados de presión arterial o hipertensión. Sin embargo, ¿qué hacer cuando tenemos hipotensión?
Si la presión disminuye demasiado estamos frente a un cuadro de hipotensión. Esto quiere decir que el flujo sanguíneo se transporta con menos ritmo de lo habitual.
Esto conduce a un menor riego sanguíneo en órganos vitales del cuerpo como el cerebro, el hígado o el corazón.
Esta puede originarse por muchos factores, incluyendo deficiencias nutricionales, emociones extremas, problemas hormonales o deshidratación.
Al ocasionar dificultades para que el corazón bombee la sangre de la forma adecuada, se llegan a experimentar síntomas evidentes como los desmayos, mareos y la debilidad corporal. Debido a esto, es primordial prestarle suficiente atención y procurar darle un tratamiento lo antes posible.
En esta ocasión queremoscompartir 6 remedios naturales complementarios cuyos efectos contribuyen a subir la presión hasta niveles apropiados. Sin embargo, se debe acudir a un médico para ver qué solución se debe llevar a cabo. Estos remedios únicamente pueden tratarse como un acompañamiento, nunca como una solución.
1. Infusión de regaliz
Esta es una de las plantas más utilizadas para tratar esta condición. De hecho, ha demostrado surtir efectos en muy poco tiempo.
Sus propiedades actúan en el flujo sanguíneo, restableciendo los valores normales de tensión arterial. Además, alivia la sensación de debilidad y, también, los calambres causados por el sangrado excesivo.
Siempre se debe ingerir en dosis pequeñas, ya que en exceso puede tener efectos no deseados.
Ingredientes
1 cucharadita de regaliz (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo prepararla?
En primer lugar, coloca a hervir la taza de agua y luego viérte la cucharadita de regaliz.
Pasados unos 10 minutos, cuélala e ingiérela.
Por último, recuerda tomarla una vez al día, todos los días hasta controlar el problema.
El espino blanco es una planta con un elevado contenido de flavonoides.
Su efecto sobre las arterias ayuda a evitar el endurecimiento causado por el exceso de lípidos, y también es útil en el tratamiento de trastornos del sistema nervioso.
Ingredientes
1 cucharada de flores y hojas secas de espino blanco (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo prepararla?
Primeramente coloca a hervir la taza de agua.
Cuando llegue a ebullición agrégale la cucharada de flores y hojas secas de espino blanco.
Después, tápalo y deja que repose unos 15 minutos antes de ingerirlo.
Por último, recuerda que la dosis se puede repetir dos veces al día.
3. Té de tila
La tila normalmente se utiliza para calmar los nervios, sin embargo puede subir la tensión.
Ingredientes
1 cucharadita de albura seca de tila (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo prepararla?
En primer lugar, vierte una cucharadita de tila en una taza de agua.
Después, prepara una decocción durante un cuarto de hora.
Cuando esté lista, pásala a través de un colador y consúmela.
Por último, recuerda tomar dos tazas al día.
4. Infusión de romero
Las cualidades nutricionales del romero se han aprovechado para estimular el sistema nervioso central y activar la circulación de la sangre.
Tiene un efecto tónico en el cuerpo que sirve para tratar la debilidad física y mental asociada con la reducción de la presión sanguínea.
Ingredientes
1 cucharadita de romero (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo prepararla?
Primero, coloca a hervir la taza de agua.
Luego infusiona la hierba durante unos 10 minutos.
Por último, cuélala y consúmela dos veces al día.
5. Infusión de jengibre y pimienta de cayena
La raíz de jengibre es otro buen aliado para controlar la presión arterial gracias a su capacidad para mejorar la circulación y efecto anticoagulante.
Para potenciar este efecto se puede mezclar con un poco de pimienta de cayena, especia rica en antioxidantes.
Ingredientes
3 cucharadas de jengibre rallado (30 g).
1 cucharadita de pimienta de cayena molida (5 g).
1 taza de agua (250 ml).
¿Cómo prepararla?
Empieza colocando a hervir el agua y luego agrégale la pimienta de cayena y el jengibre rallado.
Después, retíralo del fuego.
En tercer lugar, déjalo reposar unos 10 minutos y consúmelo.
Toma una o dos tazas al día hasta controlar la presión.
El consumo excesivo de sal es una de las causas de retención de líquidos e hipertensión. Sin embargo, tomarla en una pequeña dosis resulta muy útil para la hipotensión.
Ingredientes
1 vaso de agua (200 ml)
¼ de cucharadita de sal (1,2 g)
¿Cómo prepararla?
Primero diluye la pizca de sal en el vaso de agua y consúmelo.
Además, debes recordar no tomarlo más de cinco días.
Cabe recordar la importancia de consultar al médico en caso de sufrir episodios de hipotensión frecuentes.
Asimismo, para controlar la hipotensión es relevante evitar el consumo de alcohol y adoptar hábitos saludables como la alimentación sana y el consumo diario de agua.
Ceraso, D. H. (2001). Hipotensión Arterial y Shock. 2do Congreso Virtual de Cardiología.
KARINA R. FURAZ CZERPAKa, ADRIANA PUENTE GARCÍAa, ELENA CORCHETE PRATSa, M. ÁNGELES MORENO DE LA HIGUERAa, ENRIQUE GRUSS VERGARAb, R. M.-Hernández. (2014). Estrategias para el control de la hipotensión en hemodiálisis. NefroPlus. https://doi.org/10.3265/NefroPlus.pre2014.Sep.12730
Blanc, A. S., & Bletry, O. (1999). Hipotensión ortostática. {EMC} - Tratado de Medicina. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/S1636-5410(99)70027-9
Hay un listado interesante de hierbas y suplementos para acelerar el alivio del reflujo gastroesofágico. Aunque es necesario evaluar la enfermedad en compañía de un médico, la toma de este tipo de remedios puede contribuir, en gran medida, a disminuir…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…