
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Los cartílagos y ligamentos se pueden desgastar con el tiempo y producir dolor. Conoce aquí remedios naturales para fortalecer cartílagos y ligamentos.
Los cartílagos y ligamentos se pueden desgastar con el tiempo y producir dolor. Aunque hay distintos tratamientos para estos, también existen remedios naturales para cartílagos y ligamentos.
No solo los deportistas o los adultos mayores necesitan fortalecerlos, aunque es cierto que son los dos grupos de personas que más sufren problemas en esa zona.
Prevenir es siempre mejor que curar, por ello, en el siguiente artículo te damos algunos remedios caseros y recomendaciones para que ambos tejidos estén sanos.
Antes de pasar a los remedios y recomendaciones, sería bueno que supieses un poco sobre estos tejidos tan importantes para nuestro cuerpo.
Los cartílagos son tejidos conectivos elásticos que revisten las articulaciones y les permiten moverse sin problemas. Existen tres tipos:
Por su parte, los ligamentos son una banda de tejido conjuntivo fibroso, sólido y elástico que une los huesos en el seno de la articulación. Permiten los movimientos, pero evitan los desplazamientos forzados que derivan en luxaciones. Se clasifican en dos:
Lee también: Cómo prevenir el dolor de cartílagos
La zona más comprometida suele ser la de las rodillas ya que deben soportar todo nuestro peso, aunque también se resienten los hombros, las muñecas o los talones. Ambos tejidos pueden verse afectados por diferentes condiciones, entre ellas:
Los principales síntomas de daño en cartílagos o ligamentos son: dolor al intentar mover la articulación, tensión muscular e hinchazón en el área afectada.
Los siguientes remedios, recetas y alimentos pueden servirte para reforzar la salud de los tejidos o bien para ayudarte en caso de que hayas tenido una lesión y quieras recuperarte más rápido.
Este derivado lácteo producido por la fermentación bacteriana de la leche (más precisamente de la lactosa en ácido láctico) puede ser de mucha ayuda si sueles tener problemas en cartílagos y ligamentos.
Este alimento básico para muchas culturas en todo el mundo contiene bacterias benéficas para nuestro organismo y además aporta calcio para mejorar la salud de los huesos.
Está comprobado que la gelatina podría jugar un papel importante regenerador de cartílagos y ligamentos, según afirma esta investigación realizada por la Universidad Yonsei (Corea del Sur). Es muy rica en colágeno, el cual se encarga de reparar tejidos, huesos, tendones. Aporta aminoácidos esenciales, no tiene grasa ni colesterol.
Además se puede combinar con frutas y hay de diferentes sabores, aunque siempre es mejor la que no incluye colorantes artificiales. La siguiente receta con gelatina es muy rica, fresca y natural. Además, contiene plátano, rico en potasio. Este es también importante para la recuperación de tejidos.
La soja o soya se comercializa en todo el mundo y tiene múltiples usos. Sus semillas tienen una buena cantidad de proteínas y las puedes consumir en diversas presentaciones: leche, harina, tofu y productos fermentados. Para aprovechar sus bondades recomendamos que sea orgánica.
El siguiente remedio casero sirve para fortalecer cartílagos y ligamentos, ya que aporta magnesio, potasio, silicio y hasta clorofila. Todos estos nutrientes intervienen en la salud de los tejidos.
Te recomendamos leer: ¿Qué tan efectiva es la ortiga para el cuidado del cabello?
Debido a que estimulan la producción de colágeno, los alimentos que contienen vitamina C no deberían faltar en tu dieta, tal y como afirma este estudio del Hospital Jehangir (India). Consume limón, naranja, kiwi y fresas para aprovechar todas sus bondades.
Ambas especias, de sabor y aroma tan característicos, tienen propiedades antinflamatorias que pueden servir en caso de tener hinchazón en las articulaciones, tendones, ligamentos o cartílagos. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad Central de Michigan y esta investigación realizada por el M.S Ramaiah Medical College (India).
Por ello, te recomendamos añadir una pizca de cualquiera de las dos en tus comidas, infusiones y postres. No sólo aportarán un gusto delicioso, sino que mejorarán tu salud.
Aprovecha estos remedios naturales, económicos y fáciles de preparar para fortalecer tus cartílagos y ligamentos. Recuerda que debes tener cuidado al momento de hacer ejercicios y no forzar tus articulaciones. Igualmente, si sientes dolor constante, visita a tu médico.