
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Para tratar la insuficiencia renal es muy importante incluir en nuestra rutina alimentos y remedios con propiedades diuréticas que faciliten el trabajo de los riñones, así como algunas técnicas que nos ayuden a cuidarlos
¿Quieres descubrir algunos fantásticos remedios naturales para la insuficiencia renal? El fallo renal es una patología que afecta a los riñones, cuando estos órganos no pueden filtrar bien las sustancias tóxicas de la sangre.
Aunque no se conocen del todo las causas, sí que se sabe que hay una relación con el consumo de proteína y el colesterol en sangre.
En este artículo compartimos los mejores remedios naturales para tratar la insuficiencia renal, con alimentos y plantas medicinales y técnicas naturales muy efectivas.
Los clásicos caldos de cebolla son un plato excelente para tratar la insuficiencia renal y cualquier otra enfermedad que afecte a los riñones.
Gracias a sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias, nos ayudan a aliviar la mayor parte de los síntomas característicos de estos trastornos.
Para que los caldos de cebolla sean curativos deberemos tomarlos en ayunas y media hora antes de las comidas. Además, nos beneficiaremos de su alto poder depurativo, gracias al cual podremos eliminar líquidos y toxinas de nuestro organismo.
Lee también: 8 beneficios de la cebolla poco conocidos
Otro de los grandes remedios naturales para la insuficiencia renal son las plantas medicinales.
El jengibre es un alimento medicinal muy efectivo para la insuficiencia renal y muchas otras enfermedades. No obstante, en este caso proponemos su uso tópico, para beneficiarnos de su alto poder calórico, estimulante y antiinflamatorio.
La técnica de cupping o ventosas es un método antiguo de curación para provocar un efecto local en función de la necesidad de esa parte del cuerpo. Hasta el momento, en la medicina occidental, no se ha demostrado que las ventosas curen la insuficiencia renal. Estas se pueden utilizar en conjunto con el tratamiento médico para aliviar el dolor localizado, en caso que el paciente lo presente.
La ventosa produce un vacío que estimula la curación natural del trastorno que sufrimos. Puede producir un alivio inmediato y también funcionar como tratamiento a largo plazo.
Ver también: Tratamiento natural para la insuficiencia renal
Aunque hay muchos factores que afectan al funcionamiento de los riñones, no solemos tener en cuenta el papel de las emociones negativas en nuestros órganos. En el caso de los riñones, lo que más les afecta desde una perspectiva psicológica es el miedo.
Del mismo modo que la ira afecta al hígado o la tristeza daña los pulmones, el miedo constante puede desencadenar patologías renales a largo plazo.
Es cierto que, en un momento u otro, todos tenemos miedo. No obstante, cuando lo vivimos de manera constante e, incluso, sin aprender a canalizarlo o exteriorizarlo, este miedo nos hace enfermar.
Por lo tanto, si sospechamos que esto puede estar influyendo en la salud de nuestros riñones, recomendamos acudir a un buen profesional que sepa ayudarnos a vivir de una manera más tranquila y relajada.
¿Qué piensas de estos remedios naturales para la insuficiencia renal? ¿Los has probado? Recuerda que la insuficiencia renal siempre debe ir precedida por la atención de un facultativo. La medicina alternativa, en este caso, corresponde a un método coadyuvante.