La caída del cabello o las puntas del pelo abiertas, entre otros, son resultados habituales del desgaste que se puede sufrir en el pelo día tras día. Desgaste que afecta tanto a hombres como a mujeres.
Existen muy diversos métodos que pueden ayudar a reparar estos daños. Además de distintos métodos químicos, los profesionales pueden recomendar hacer uso de distintas técnicas naturales, sencillas, prácticas y al alcance de todos.
Por supuesto, es importante tener en cuenta que el cabello es una zona muy sensible. En el caso de presentar problemas serios o constantes siempre se debe consultar a un especialista. Los dermatólogos son los indicados para atender al paciente y dar soluciones efectivas.
1. Remedio con grenetina para fortalecer el cabello
La grenetina, también conocida como gelatina neutra o gelatina sin sabor, es una proteína obtenida de las pieles y huesos de vacas y cerdos. Destaca por ser especialmente rica en colágeno. Es por esto que además de ayudar a fortalecer el pelo, también puede resultar beneficiosa para las uñas.
Es gracias a que contiene grandes cantidades de colágeno por lo que la grenetina ayuda a fortalecer nuestro cabello.
La forma de utilización de la grenetina consiste en agregar una bolsa pequeña de esta proteína en la botella de champú que utilicemos diariamente y agitarla hasta que todo quede bien mezclado.
La mezcla puede aplicarse en el momento de enjuagar el pelo tras el lavado habitual. Puede ser recomendable disolver la grenetina en media taza de agua tibia y aplicarlo de forma directa, de este modo pueden obtenerse resultados más eficaces.
2. Tratamiento con aceite de oliva
El aceite de oliva consiste en un producto natural que suele aportar grandes beneficios para la persona. Presenta importantes propiedades nutricionales y medicinales, tal y como aseguran numerosos estudios. Enfocándolo al tratamiento del cabello, el aceite de oliva suele ser uno de los productos naturales más recomendados por los especialistas.
Ayudará a que el pelo se deje de ver opaco, aportando brillo y vitalidad. Para lograr el efecto es necesario agregar dos cucharaditas de aceite sobre tu cabello seco antes del lavado habitual.
Es recomendable colocar una gorra de baño de forma que el aceite actúe con mayor facilidad. Después de aproximadamente unos diez minutos, el tratamiento se finaliza retirando la gorra y enjuagando después de manera normal.
La miel es otro producto de origen natural que puede resultar de gran ayuda para el cabello débil, quebradizo o que se cae con facilidad. Acorde a varias investigaciones, la miel fortalece y da forma al cuero cabelludo debido principalmente a sus nutrientes.
En este caso puedes agregar un poco de miel expandiéndola por el pelo de forma equitativa. Puede ser una buena opción aplicar un ligero masaje de forma que el producto penetre profundamente. Después de unos 15 o 20 minutos, se debe retirar la miel con agua tibia o caliente.
Como dato curioso, cabe mencionar que un uso regular y controlado de la miel también te puede ayudar a aclarar el cabello o dotarlo de destellos. Es importante recordar que se debe preguntar a expertos en la materia siempre antes de aplicar cualquier técnica, de modo que podamos evitar resultados no deseados.
4. Técnica con huevos para tratar el cabello
Existen mezclas y distintos productos que basan su efectividad en las propiedades beneficiosas que tienen los huevos. Y es que resulta son una opción muy recomendable que puede ayudar a fortalecer y embellecer nuestro cabello.
Esto se debe a que el huevo es rico en vitaminas E y D, que ayudan a fortalecer tanto el cabello como las uñas. Aunque dichos beneficios los podemos obtener cuando consumimos este producto, lo cierto es que también podemos lograr grandes resultados si es lo aplicamos directamente sobre el cabello.
En la clara del huevo también hay vitaminas, aunque el 90% de su peso corresponde a agua.
El método consiste en batir un huevo crudo y después aplicarlo por todo el cuero cabelludo. Es favorable expandirlo con un ligero masaje para que este penetre mejor.
Puede dejarse actuar durante 15 minutos tras los que habrá que lavar el pelo. Es muy recomendable que esto último se haga con agua fría o tibia, y no con agua caliente. Por supuesto, se puede utilizar algún champú y acondicionador para que elimines por completo cualquier rastro de huevo.
Licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco. Maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma de México. Doctora en Estudios Sociales (UAM, 2018).
Trabajó como redactora, community manager y correctora de estilo. Actualmente, es profesora en materia de Ciencias Sociales.
Si nunca has pensado en utilizar el romero para cuidar tu cabello, te estás perdiendo un remedio natural que puede ayudarte a restaurarlo, recuperar el brillo e, incluso, tratar diferentes afecciones del cuero cabelludo. Por estas razones, hoy descubrirás 3…
Si tienes el pelo encrespado, sin brillo y con las puntas abiertas es posible que necesites tratar el cabello seco naturalmente. La mayor parte de los acondicionadores ofrecen un resultado bonito pero que no siempre es duradero y, además, contienen…
Una frondosa y bien cuidada melena es sinónimo de belleza y buena salud. Indistintamente de los cortes y peinados que estén de moda, un pelo saludable resalta y atrae todas las miradas. Por eso, no es de extrañar que cada…
La pérdida de cabello es uno de las preocupaciones más frecuentes de la actualidad. Un fenómeno que afecta y preocupa a hombres y mujeres por igual. Pero no es el fin del mundo, hay opciones sencillas y prácticas que permiten…
Encontrar una manera de revertir la pérdida del cabello es una preocupación que afecta a muchas personas. El exceso de estrés al que estamos sometidos en la actualidad puede provocar una caída abundante que tiene como consecuencias la pérdida de…
Tal y como ocurre con la piel, la exposición directa al sol tiene efectos perjudiciales sobre la salud capilar. Si bien no suele ser tan notorio, con el paso del tiempo incide en el exceso de sequedad, debilitamiento y caída.…