
Los cambios bruscos de clima, las fluctuaciones hormonales y la falta de cuidados pueden verse reflejados en el estado de los pies. Estos factores inciden en la sequedad de su piel, además de otros problemas como la aparición de hongos,…
Las posibles causas del vientre hinchado pueden ser múltiples. Descubre cómo podrías aliviar esta molestia en casa y cuándo debes consultar al médico.
El vientre hinchado es algo muy habitual, sobretodo al acabar de comer. Tras una comilona, o una simple comida abundante, no es extraño sentirse pesado y con un gran aumento de volumen abdominal que en nada se asemeja al abdomen que tenemos en condiciones normales.
¿Qué ha pasado? ¿Hemos engordado de pronto? ¿Cuánto tiempo vamos a tener que estar con esa incómoda imagen y sensación? Es sin duda algo realmente molesto que se debe a muchos factores.
Sin embargo, aliviar estas molestias sería posible siguiendo los consejos que compartimos contigo a continuación. Aclaramos que varios de ellos no cuentan con base científica sino que se basan en las recomendaciones de la medicina natural y el folclore popular.
Las posibles causas del vientre hinchado son muchas, como bien señala la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. La mayoría no se relacionan con problemáticas de gravedad, sin embargo en caso de padecer de vientre hinchado de manera habitual, sería recomendable consultar con un médico. A continuación te presentamos las causas más habituales:
Quizá te interese: «4 remedios herbales para tratar el vientre hinchado»
Más allá de estas causas probadas, existen otras que responden a la creencia popular y que, si bien no han sido comprobadas fehacientemente por investigaciones científicas, podrían estar relacionadas con esa sensación de hinchazón de vientre:
Los rebozados, las croquetas, las patatas fritas, los guisos y los estofados llevan mucho aceite en su preparación. Es decir que incluyen una importante cantidad de grasas, una sustancia que algunas personas digieren bien.
Quienes padecen trastornos del metabolismo como la enfermedad de Tay-Sachs o de Gaucher pueden experimentar un aumento de su vientre tras la ingestión de grasas. Esto se debe a que no cuentan con las enzimas necesarias (o las que poseen no funcionan adecuadamente) para descomponer esta sustancia.
Si este es tu caso, tu médico te recomendará la mejor dieta a seguir. En general, se suele recomendar cocinar los alimentos a la plancha, al horno o al vapor, en lugar de utilizar la técnica de fritura.
Tomar refrescos con gas podría generar un vientre hinchado, sobre todo si los consumimos durante las comidas. No todas las personas evidencian esta molestia, pero muchas aseguran que su mejoría se relaciona con el cambio al consumo de bebidas sin gas.
Descubre: «Cómo desinflamar el vientre de forma natural preparando 5 licuados»
Si padeces de forma habitual de vientre hinchado tras las ingestas de comida, debes consultar con tu médico para obtener un diagnóstico y posterior tratamiento. En general, se suele recomendar:
Más allá de estos consejos nutricionales, puedes probar comiendo más despacio y masticando lentamente la comida para minimizar el ingreso de aire durante la alimentación. Recuerda que la deglución de aire suele ser la principal causa de esta dolencia. Si a pesar de ello continúas sintiendo molestias, no lo dudes y consulta a tu médico.